Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, marzo 28, 2023
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Deudas de FTX: la extensa lista de acreedores a los que el intercambio debe dinero incluye tecnológicas como Google y Amazon, empresas cripto, bancos, aerolíneas y más

Aunque no se conoce el monto exacto adeudado, el listado de acreedores oficial de FTX muestra un amplio número de compañías pertenecientes a diversos sectores

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 26, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Deudas de FTX: la extensa lista de acreedores a los que el intercambio debe dinero incluye tecnológicas como Google y Amazon, empresas cripto, bancos, aerolíneas y más

Deudas de FTX: la extensa lista de acreedores a los que el intercambio debe dinero incluye tecnológicas como Google y Amazon, empresas cripto, bancos, aerolíneas y más

76
Compartido
1.3k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Las repercusiones del colapso de FTX aún se sienten, y un gran número de compañías e instituciones, junto a más de 9.6 millones de usuarios con fondos atrapados, forman parte de un extenso listado de acreedores a los que el intercambio de criptomonedas debe dinero, según reveló el proceso de quiebra que afronta actualmente la plataforma.

Te puede interesar: Fundador de plataforma FTX, Sam Bankman, se declaró no culpable de fraude en EEUU

Las deudas de FTX: conoce los principales acreedores del criptointercambio

La agencia de administración de reestructuraciones, Kroll, encargada de monitorizar y gestionar el proceso de reclamaciones contra FTX, publicó recientemente un documento judicial que revela una lista completa de los acreedores del intercambio, donde se evidencia un extenso número de compañías, instituciones y entidades públicas con las que tiene compromisos económicos.

El listado, no incluye el nombre de los más de 9.6 millones de usuarios con fondos atascados en la plataforma, debido a una orden judicial de protección, mientras que tampoco se detalla el monto específico adeudado con cada acreedor ni el total global.

Entonces, ¿a quién debe dinero FTX?

La lista extensa incluye compañías tecnológicas, empresas de la industria cripto y blockchain, bancos, hoteles, aerolíneas, agencias gubernamentales de múltiples países, compañías financieras, medios de comunicación, firmas de inversión, bufetes de abogados, empresas de marketing, empresas de bienes raíces, organizaciones benéficas y hasta servicios de comida a domicilio.

La presencia de estas compañías o instituciones no significa una exposición con fondos dentro de la plataforma. Veamos cuáles sobre los principales nombres que destacan entre la lista de acreedores de FTX.

En el espacio tecnológico, telecomunicaciones y plataformas y servicios de Internet, destacan grandes compañías tecnológicas como Amazon, Apple, Google, Meta y Microsoft, mientras que empresas como Adobe, AT&T, Netflix, LinkedIn, Canva, Draftkings, Figma, GitHub, Go Daddy, Hubspot, Twitter, Medium, Reddit, Shopify, Spotify, Team Viewer, TikTok y Trello, están en la lista también.

Entre las empresas relacionadas con el espacio cripto y blockchain, destacan:

  • Coinbase
  • ConsenSys
  • Binance
  • BitGo
  • BitStamp
  • BlockFi
  • Genesis
  • Circle
  • Chainalysis
  • Ava Labs
  • Dune Analytics
  • Galaxy Digital
  • Huobi
  • Messari
  • Mythical Games
  • Fundación Tezos
  • Uniswap
  • Voyager
  • Yuga Labs
  • Polygon

Los bancos a los que adeuda dinero FTX incluyen el banco español, Banco Santander, junto otros como JPMorgan, Goldman Sachs, Citi Croup, DBS Bank y múltiples bancos de diferentes lugares del mundo. Por su parte, entre las firmas financieras surgen los nombres de las inversoras, Paradigm, Pantera Capital, BlackRock, Tribe Capital y Sequoia Capital.

La tenista Naomi Osaka, el equipo de baloncesto, Goden State Warriors, el festival de música Coachella, el equipo de Fórmula 1, Mercedes-Benz y la League of Legends Championship Series de los esports, también son parte de los acreedores de FTX.

En cuando a medios de comunicación figuran en el documento empresas de la cadena FOX, Fortune, JomBoy Media, CoinDesk, Bloomberg, Bezinga, The Wall Street Journal, Not Boring Media, The Information, Time Magazine y Warner Media.

De igual manera, en el listado se encuentra una amplia lista de agencias gubernamentales de Estados Unidos y otros países del mundo, como Panamá, Japón, Turquía, Hong Kong, Singapur, Canadá, Corea del Sur, entre otros.

Por su parte, aerolíneas como Air British, American Airlines y United Airlines, el servicio de alojamiento, Airbnb y el buscador de hospedajes, Hotels.com, varios hoteles y las empresas de servicios de comida a domicilio, Uber Eats, DoorDAsh, Fruit Guys o Food Panda, también forman parte de los acreedores.

Pese a no conocerse la cifra total adeudada por FTX, se estima que entre los principales 50 acreedores el intercambio debe más de 3.5 mil millones de dólares.

¿Más temas de interés?

Ethereum, Cardano, Polkadot y Kusama fueron las blockchains con los desarrolladores más activos de 2022

Subsocial prepara su migración al ecosistema Polkadot tras ganar la subasta 37 de parachains

Senadora de Arizona propone un proyecto de ley para hacer de Bitcoin moneda de curso legal en ese estado

Tags: criptomonedasFTX
  • ¿Qué es Arbitrum El protocolo de Capa 2 de Ethereum

    ¿Qué es Arbitrum? El protocolo de Capa 2 de Ethereum

    96 compartidos
    Compartido 38 Tweet 24
  • Las mejores 5 Wallet de Criptomonedas del 2023

    157 compartidos
    Compartido 63 Tweet 39
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2023

    150 compartidos
    Compartido 101 Tweet 63
  • ChatGPT-4 logra identificar errores en los contratos de Ethereum

    81 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Líder de Sunacrip es removido del cargo y detenido: el regulador de criptomonedas en Venezuela se reestructura ante corrupción por miles de millones de dólares

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD
Diseño de Páginas Web


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Ir a la versión móvil