Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
miércoles, octubre 15, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cuba dijo SÍ a las criptomonedas.

El banco central de Cuba mantiene la potestad y es quien otorga las licencias para operar.

Lucila Spedaletti por Lucila Spedaletti
mayo 6, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Cuba dijo SÍ a las criptomonedas.
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Dentro del contexto en el que vive el País Cubano, y en busca de una soberanía financiera, la afición de las criptomonedas incrementó. Dentro de los motivos podemos destacar: el endeudamiento, déficit en la balanza de pagos, y la dificultad para conseguir dólares a partir del endurecimiento de las medidas que tomó en contra Donald Trump en su mandado como  ex presidente de Estados Unidos y que aún hoy persisten. La medida trata del embargo comercial que excluye a los cubanos de los sistemas de pago y los mercados financieros internacionales convencionales. Los cubanos no pueden obtener tarjetas de crédito o débito para uso internacional en la isla y tienen complicaciones para hacerlo en el extranjero.

Fue así que Miguel Diaz Canel, actual Presidente Cubano, en una reunión virtual junto con otros gobernadores, mencionó que el Gobierno cubano estaba analizando la “conveniencia” del uso de criptomonedas en las operaciones económicas del país.

Además el incremento de uso de las criptomonedas por la sociedad cubana, crece frente a las constantes manifestaciones en contra del Gobierno.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Frente al contexto mencionado, el Banco Central Cubano, reguló el uso de las criptomonedas y otros activos virtuales en transacciones comerciales. Fue mediante la Resolución 215/21 publicada en la Gaceta Oficial de Cuba, entró en vigor el 15 de septiembre de 2021.

No obstante a lo ya regulado, recientemente el banco central mediante la Resolución 89/22, publicada en la Gaceta Oficial de Cuba, también reguló sobre el otorgamiento de licencia a proveedores de servicios de activos virtuales para operaciones relacionadas con la actividad financiera, cambiaria y de cobranzas o de pagos, en y desde la isla. Dicha regulación entrará en vigencia a partir del 16 de mayo del corriente año.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

La resolución define a las criptomonedas como “activos virtuales” y también define al “proveedor de servicios de activos virtuales”, la medida aclara que será el Banco Central la única entidad capaz de autorizar que las instituciones financieras y demás personas jurídicas puedan usar activos virtuales entre ellas, y que ésta determinará cómo se otorgarán licencias para operar servicios relacionados dentro de ese país.

En ese sentido, los organismos de la Administración Central del Estado, organizaciones políticas, sociales u otras instituciones no podrán usar “activos digitales” sin autorización de la entidad monetaria.

La resolución entrará en vigencia a partir del próximo lunes 16 de mayo del corriente año. Para iniciar los trámites de solicitud, primero los interesados comenzarán enviando un escrito formalizando la solicitud al Banco Central.  En ese escrito tendrían que detallar la propuesta de negocio con descripción del modelo de operación, tipo de moneda, lugar de operación, plataforma, etc.

Por último aclara que aquellas personas físicas que decidan dar uso de las criptomonedas, deberán asumir los riesgos y ser responsables de las operaciones que hagan por su propia cuenta.

Bibliografía:

https://www.gacetaoficial.gob.cu/

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Plataforma de tokens para fanáticos, Socios.com, firma alianza con la MLS y lanza campaña de televisión con las figuras del fútbol Alessandro Del Piero y Lionel Messi

Próxima publicación

Theta Network y Sony crearán NFT en 3D sin necesidad de lentes para su visualización

Próxima publicación
Theta Network y Sony crearán NFT en 3D sin necesidad de lentes para su visualización

Theta Network y Sony crearán NFT en 3D sin necesidad de lentes para su visualización

Publicidad

Entradas recientes

  • Mineros cambian de estrategia: Marathon acumula 400 BTC tras el desplome
  • Bitcoin entra en fase especulativa: señales de un ciclo avanzado
  • Análisis técnico: XRP mantiene soporte clave tras fuerte corrección: ¿Se prepara para un rebote técnico?
  • RootstockLabs apunta a $260 mil millones en bitcoin inactivo para crear una nueva iniciativa institucional
  • ¿Podría una computadora cuántica destruir Bitcoin en tres años?

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.