Desarrolladores de Ethereum podrían realizar proximamente una demostración pública del sharding sobre esta blockchain

Ethereum Sharding

Los desarrolladores de Ethereum parecen estar dando pasos agigantados con el fin de construir las bases para usar sharding sobre esta red. La información nos llega de un desarrollor de ConsenSys, Will Villanueva que publico en Twitter lo siguiente:

¡Hoy tuvimos una victoria! ¡Pudimos conectar el motor de ejecución Eth 2, fase 2 Wasm en la cadena de shard/cliente que construimos en el faro! ¡Tenemos una fase 1/2 de Eth 2 y estamos en las primeras etapas de ejecución de un entorno de ejecución sobre esta!

Asimismo también añadió que:

¡Lo exhibiremos en el Devcon y estamos muy emocionados! Hay mucha limpieza que hacer, ¡pero pronto habrá un gran progreso que mostrar! He estado en silencio en Twitter … desde que hemos estado investigando y codificando.

Esto es un gran avance en cuanto a la construcción de Ethereum 2.0 y las futuras características que traerá este hard fork.

También te puede interesar: Zcash en problemas: un error podría revelar las direcciones IP protegidas por los nodos completos

Pero ¿Qué es el sharding y porque es tan importante?

El sharding es una forma de segmentar los datos de una base de datos de forma horizontal, es decir, partir la base de datos principal en varias en bases de datos más pequeñas y repartiendo la información. De esta forma lo que se consigue es una partición de datos en diferentes bases que tengan cierta homogeneidad, para conseguir una escalabilidad mucho más rápida.

Esta técnica permitiría que la red de Ethereum pudiera segmentarse en redes más pequeñas con un poder minero propio. La suma de todas las partes de la red, permitiría aumentar de forma considerable. En definitiva, la aplicación de sharding sobre Ethereum ayudaría a darle un enorme impulso a esta blockhain elevando su capacidad de realizaras transacciones por segundo a niveles nunca vistos.

¿El problema con esto?, es que alcanzar una estructura de sharding sobre una red P2P como la Ethereum es extremadamente complejo. Los desarrolladores de Ethereum han estado investigando sobre el sharding durante años. Las promesas han sido muchas, pero los objetivos logrados muy pocos. Sin embargo, este anuncio dado por Will podría ser el inicio de un cambio en esta historia. De alcanzarse el objetivo de lograr aplicar la tecnología del sharding en Ethereum, podría haber una salida a este gigantesco problema para dicha red.

Toca estar pendiente a lo anunciado y ver como evolucionará. Pero conociendo a los de Ethereum es seguro que el sharding está cada vez más cerca de ser  una realidad en la segunda blockchain del criptomundo.

Salir de la versión móvil