Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lanzan una plataforma blockchain para digitalización de documentos comerciales en la industria de transporte marítimo y el Puerto de Buenas Aires busca renovar su sistema de documentación impulsado por la tecnología

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
julio 23, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Lanzan una plataforma blockchain para digitalización de documentos comerciales en la industria de transporte marítimo y el Puerto de Buenas Aires busca renovar su sistema de documentación impulsado por la tecnología
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¡Nuevas aplicaciones para la tecnología blockchain en la industria del transporte marítimo! Como parte de su integración en el comercio del transporte marítimo, la tecnología blockchain es protagonista en el lanzamiento de una aplicación enfocada en la digitalización de documentos comerciales, mientras que en Argentina, el Puerto de Buenos Aires está buscando actualizar sus sistema de documentación digital basado en blockchain

Las capacidades de seguimiento, registro y verificación transparente e inmutables tras la tecnología blockchain, le permite encontrar terrenos de aplicación dentro de diferentes industrias y áreas en todo el mundo, como es el caso del comercio transfronterizo y la industria de transporte marítimo, donde especialmente se viene aplicando con la intención de optimizar los diferentes procesos vinculados a la digitalización de los documentos comerciales necesarios.

Anteriormente, hemos visto movimiento enfocados en la industria de transporte marítimo en sus esfuerzos por trabajar con la tecnología blockchain, enfocándose primordialmente en la transformación digital, con mucho énfasis en su uso al digitalizar los diferentes documentos comerciales, como las Cartas de Crédito, imprescindibles para realizar las negociaciones de importaciones y exportaciones dentro del transporte marítimo, donde la tecnología ayuda a minimizar los costos y tiempos necesarios relacionados con la ejecución de documentos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Digitalización de documentos marítimos con blockchain a través de Cargo Release

Con esto en mente, el consorcio de transporte de contenedores Global Shipping Business Network (GSBN),liderada por algunos de los operadores más importantes del mundo, está lanzando una aplicación basada en tecnología blockchain, llamada Cargo Release, que tiene como misión facilitar la migración digital del los documentos comerciales marítimos, propiciando así la eliminación por completo del papel.

De esta forma, GSBN entrará en competencia con el gigante del transporte marítimo Maersk y su plataforma TradeLens, que está construida con la tecnología blockchain de IBM. La red de transporte marítimo GSBN, establecida en Hong Kong como una organización sin fines de lucro, formará parte de la digitalización del comercio marítimo con Cargo Release junto a la tecnología de CargoSmart.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

La iniciativa, representa una «oportunidad para que la industria naviera de el salto digital a una nueva era de comercio global», según describió la Directora General del Área de la Gran China de la firma Hapag-Lloyd, Juliana See. Asimismo, el uso de blockchain permitirá el aumento de la seguridad y apoyará en los procesos de comunicación entre las diversas partes implicadas durante el proceso de importación.

De esta manera, al eliminar los procesos manuales, Cargo Release también representará un ahorro en el tiempo de procesamiento, reduciéndolo de 2 a 3 días a 1 y 2 horas. Líderes de la industria como COSCO, OOCL y SIPG, ya están utilizando la plataforma, mientras que en el tercer trimestre de 2021, Hapag-Lloyd también se integrará a través de un piloto, apunta un informe de Port Techonology.

Puerto de Buenos Aires anuncia licitación para actualizar su sistema blockchain de documentación

En el Puerto de Buenos Aires, Argentina, esperan convertirse en pioneros en la región con la aplicación de la tecnología blockchain, que será utilizada para realizar las transacciones logísticas electrónicas en los procedimientos implicados con la jurisdicción del puerto.

Para conseguirlo, la Administración General Portuaria (AGP) del gobierno de Argentina está iniciando un proceso de licitación en búsqueda de una renovación para sus plataforma de intercambio de documentos electrónicos basada en tecnología blockchain, llamada e-PuertoBUE, por lo que buscarán una empresa que se encargue de modernizar la misma, como menciona un informe.

La compañía encargada de realizar el proceso de modernización, tendrá que optimizar toda la plataforma que incluye funciones como transacciones vinculadas las escalas donde interactúan las líneas y agentes marítimos, prefectura naval y los terminales de concesión, mientras que los documentos vinculados al sistema blockchain, menciona la publicación, incluyen servicios de estadía en el muelle, Administración Ferroviaria, Carta de Porte Electrónica, junto a procesos de Declaración de Mercancías Peligrosas y la Deuda Electrónica Libre.

Los procesos de documentación serán tokenizados en una plataforma blockchain, que actuará como un «notario digital» que evitará la alteración de información mediante la trazabilidad y una infraestructura segura, por lo que el desarrollo deberá realizarse con miras a mejorar la eficiencia, efectividad y seguridad del comercio marítimo, permitiendo a sus participantes compartir información y documentación de manera digital, además de ofrecerles un sistema integral donde esté garantizada la cadena de suministros del cargamento.

Imagen cortesía: Tom Fisk en Pexels

¿Más noticias de interés? Prueban el yuan digital en la industria de seguros, mientras que senadores estadounidenses solicitan a los atletas del país que no utilicen la moneda digital china en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Beijing

Amadeus integra el pasaporte digital de salud respaldado por blockchain de IBM para facilitar los viajes a pasajeros y aerolíneas

Enjin explorará cómo la tecnología blockchain y los NFT pueden ayudar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Blockchain
Entrada anterior

Prueban el yuan digital en la industria de seguros, mientras que senadores estadounidenses solicitan a los atletas del país que no utilicen la moneda digital china en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Beijing

Próxima publicación

Canadá estudia el potencial de una CBDC, Corea del Sur elige empresa blockchain para trabajar con el won digital y tanto India como Nigeria planean lanzar pilotos de sus monedas digitales

Próxima publicación
Canadá estudia el potencial de una CBDC, Corea del Sur elige empresa blockchain para trabajar con el won digital y tanto India como Nigeria planean lanzar pilotos de sus monedas digitales

Canadá estudia el potencial de una CBDC, Corea del Sur elige empresa blockchain para trabajar con el won digital y tanto India como Nigeria planean lanzar pilotos de sus monedas digitales

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.