Los analistas creen que sí, y los datos históricos parecen respaldarlo. El índice del dólar estadounidense (DXY) acaba de marcar su mayor desviación negativa en más de dos décadas, un evento que, según múltiples precedentes, suele anticipar movimientos alcistas para el mercado de criptomonedas, en especial para Bitcoin (BTC).
El DXY registra su mayor caída en 21 años
En medio de una creciente deuda pública de EE. UU., que alcanzó recientemente un nuevo máximo histórico, el DXY indicador que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de monedas se encuentra 6.5 puntos por debajo de su media móvil de 200 días. Este nivel de debilidad no se observaba desde hace 21 años y ha generado expectativas dentro del ecosistema financiero global.
Esta correlación entre un dólar debilitado y activos de riesgo en ascenso, como las criptomonedas, no es nueva. De hecho, forma parte de un patrón reconocido en los mercados tradicionales: cuando el dólar pierde su atractivo como activo refugio, los inversionistas tienden a redirigir capital hacia activos alternativos como el oro, acciones tecnológicas y Bitcoin.
“A medida que el dólar se debilita, el mercado busca opciones con mayor potencial de retorno. En este contexto, Bitcoin se posiciona como un receptor natural de liquidez”, explicó el analista Darkfost de la firma CryptoQuant.
¿Está Bitcoin listo para despegar?
A pesar de las condiciones macroeconómicas favorables, BTC aún no ha reaccionado de manera significativa. Desde finales de mayo, el precio del activo se ha mantenido oscilando en un rango del 10%, entre los $100,000 y $110,000 dólares, y al momento de esta redacción cotiza en $109,170 según CoinMarketCap.
Sin embargo, analistas sostienen que el mercado se encuentra en una fase de consolidación con sesgo alcista, lo que significa que, aunque el precio no se haya disparado aún, los fundamentos estructurales favorecen una ruptura hacia nuevos máximos en cuanto surjan catalizadores adecuados, como una mayor entrada de liquidez o señales macroeconómicas más claras.
El DXY como señal temprana de mercado alcista
Según datos de CryptoQuant, períodos anteriores en los que el DXY cayó por debajo de su media de largo plazo coincidieron con fases tempranas de mercados alcistas en Bitcoin, acompañadas de aumentos significativos en la demanda y el volumen transaccionado. Esta dinámica sugiere que, más allá del análisis técnico, el índice del dólar puede ser una herramienta poderosa para anticipar momentos de euforia o acumulación dentro del mercado cripto.
En un ecosistema donde la volatilidad es norma y no excepción, la debilidad del dólar no solo representa una advertencia para la economía tradicional, sino también una posible ventana de oportunidad para los inversionistas de Bitcoin.