Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Economista asegura que casi 6 millones de personas aún no utilizan el bono en petros entregado por Nicolás Maduro

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
marzo 12, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Economista asegura que casi 6 millones de personas aún no utilizan el bono en petros entregado por Nicolás Maduro
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En declaraciones recientes, el economista Leonardo Buniak, explicó que 5.8 millones de los venezolanos que recibieron bonos en petros, aún no han logrado utilizarlos para adquirir productos y servicios, debido a que la entidad bancaria encargada de coordinar los pagos se quedó sin disponibilidad de bolívares para pagarlos, mientras tanto, en el estado Carabobo, buscan darle utilidad a la moneda digital centralizada, al intercambiar el Petro por lechones y gallinas

El bono de medio petro entregado por Nicolás Maduro en diciembre de 2019, llamado Petro Aguinaldo, poca utilidad pudo encontrar para los beneficiarios, que encontraron grandes dificultades para darle uso a través de la plataforma Biopago del Banco de Venezuela, así como a través del sistema de subastas de la plataforma Patria. Mientras que el uso del Petro con el sistema Biopago colapsó los limitados establecimientos que operaron con la máquina biométrica para aceptar los pagos, las personas que intentaron vender sus fondos en la subasta pasaban días a la espera de la compra del mismo, siendo infructuosa la operación en la mayoría de los casos, como hemos explicado anteriormente.

El experimento terminó con una gran cantidad de petros sin utilizar, aunque la cifra oficial es desconocida e incomprobable, por el momento. De hecho, Nicolás Maduro aseguró en una reciente jornada donde prometió un nuevo bono de un (1) Petro (PTR) a los médicos venezolanos, que el Petro Aguinaldo fue entregado a «9 millones de personas», abultando la cifra que inicialmente se dio a conocer de 6 millones de personas, contando los trabajadores públicos y los pensionados. La opacidad en la información, viene siendo uno de los problemas fundamentales en relación al Petro, despertando diversas dudas a su alrededor, aunque ésta misma sea una constante entre sus impulsores.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Recientemente, en una entrevista realizada en el canal Globovisión, el economista Leonardo Buniak mostró sus estimaciones en relación al Petro Aguinaldo, explicando que 5.8 millones de personas se quedaron sin poder hacer uso de la bonificación, ante las dificultados del Banco de Venezuela para disponer de bolívares para hacer el pago de los mismos. Igualmente, señaló que 1.2 millones de personas sí hicieron uso de la moneda digital centralizada para adquirir bienes y servicios.

#EnVivo | Leonardo Buniak, economista: "1.2 millones de venezolanos pudieron cambiar sus petros por bienes y servicios pero 5.8 millones de venezolanos no pudieron porque el banco de quedó sin Bs. para poder pagarlos" #BuniakALa1

— Globovisión (@globovision) March 11, 2020

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

La visión del Petro Aguinaldo como una experiencia poco favorable para la moneda digital y para transmitir confianza entre los comerciantes, es una premisa compartida por diferentes analistas, como el caso del ingeniero Luis Gilberto Caraballo Rodríguez, CEO de Blokchain Hub Venezuela, quien aseguró en una reciente entrevista con Banca y Negocios sobre la confianza del Petro para el comercio venezolano:

Creo que esto es una respuesta que podemos obtener de la experiencia vivida en diciembre pasado, cuando una gran cantidad de comercios, que recibieron petros, luego no tenían quién se los pudiera comprar. Aparecieron algunos compradores, pero los estaban adquiriendo a mitad de precio, lo que, por supuesto, generó pérdidas a los comerciantes que aceptaron los petros que emitió el gobierno de Maduro, como pagos

Recientemente, reportamos que para Caraballo, el Petro debería ser redefinido, debido a que actualmente carece de credibilidad y confianza en la forma en que está presentado, lo que impide que éste pueda escalar en su uso y funcionamiento. En la entrevista con Banca y Negocios, Caraballo también expresó:

Por estar anclado al petróleo, el petro no genera confianza, por lo que puede tener oferentes pero carece de demandantes. Es decir compradores, lo que lo constituye en una “criptomoneda” que no tiene un flujo natural de compraventa, y que está atada a que haya el pago de algún bono o de imposición de pagos, por parte del gobierno, de algún bien y servicio. Este no es el deber ser de una criptomoneda cuyo crecimiento o estabilización en un mercado es producto de sus transacciones y no de terceros. Por otra parte, si se intentara la sustitución del bolívar por el petro esto traería un estancamiento del flujo natural del dinero, como no ocurre en cualquier país donde las transacciones no dependen de que hay o no un decreto o el pago de algún subsidio

«Petros por Cerdos», la nueva forma de impulso para el Petro

La usabilidad del Petro ha mostrado grandes limitaciones hasta el momento, logrando genera más dudas que soluciones, escalando de manera lenta dentro de la economía venezolana, pese a los grandes impulsos realizados por Maduro en su imposición. En el estado Carabobo, una entidad bajo el control gubernamental del oficialismo al servicio de Maduro, busca incentivar el uso del Petro entre los pequeños productores, realizando una llamativa iniciativa, de intercambia medio petro por un «cerdo -lechón- o por gallinas ponedoras», con la intención de impulsar la moneda digital, dándole un uso que hasta el momento no ha trascendido dentro del territorio venezolano. Alimentos de Carabobo (Alimca), empresa gubernamental que lidera la propuesta, aseguró que en el primer día de intercambio, se logró la venta de «8 lechones destinados a pequeños productores».

https://twitter.com/Alimca_Oficial/status/1237875955147755525?s=20

Imagen cortesía: Agencia Carabobeña de Noticias

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: petrovenezuela
Entrada anterior

[VIDEO] El drama de STEEM vs Justin Sun – Crypto Con Café –

Próxima publicación

[VIDEO] BITCOIN 5K?! Coronavirus al Ataque! – Crypto Con Café –

Próxima publicación
Crypto Con Café - Alberto Blockchain

[VIDEO] BITCOIN 5K?! Coronavirus al Ataque! - Crypto Con Café -

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.