Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Educación Bitcoin en las escuelas de El Salvador para 2024, regulación de criptomonedas y stablecoins, solicitud de ETF de Ethereum al contado, DeFi, IA y más de la Semana Cripto

Noticias, información y momentos que no puedes dejar de leer sobre el espacio cripto y blockchain

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
septiembre 10, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Educación Bitcoin en las escuelas de El Salvador para 2024, regulación de criptomonedas y stablecoins, solicitud de ETF de Ethereum al contado, DeFi, IA y más de la Semana Cripto

Educación Bitcoin en las escuelas de El Salvador para 2024, regulación de criptomonedas y stablecoins, solicitud de ETF de Ethereum al contado, DeFi, IA y más de la Semana Cripto

75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En Criptotendencias, repasamos algunas de las noticias e informaciones más destacadas de la semana sobre Bitcoin, Ethereum, criptomonedas, blockchain, DeFi, NFT, juegos, DAOs, Metaverso, todo el espacio Web3 y tecnologías como la inteligencia artificial, presentadas en un nuestro resumen compacto, Semana Cripto

Educación sobre Bitcoin en las escuelas públicas de El Salvador para 2024

El Salvador, el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, está a punto de dar un paso más en su apuesta por la criptomoneda: la introducción de la educación sobre Bitcoin en las escuelas públicas.

El Ministerio de Educación de El Salvador, en colaboración con la organización no gubernamental Mi Primer Bitcoin y el proyecto Bitcoin Beach, llevará a cabo un programa piloto para capacitar a 150 docentes de escuelas públicas en un curso básico sobre Bitcoin.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Se espera que la próximo etapa del proyecto, permita el despliegue de un plan de estudios vinculado a Bitcoin en las escuelas públicas del país a partir de 2024.

A 2 años de la adopción de Bitcoin en El Salvador

Este 7 de septiembre, se cumplieron dos años desde la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal por parte de El Salvador.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

¿Cómo avanza la propuesta salvadoreña impulsada con Bitcoin? Te invitamos a leer nuestra publicación al respecto:

Se cumplen 2 años de la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal por parte de El Salvador

Visa presenta liquidación de pagos en USDC e integra Solana

En un nuevo movimiento centrado en las criptomonedas, stablecoins y cadenas de bloques, el gigante de los pagos Visa anunció la expansión de su sistema de liquidación de pagos hacia la stablecoin USDC.

La compañía está lanzando un programa piloto que le permitirá gestionar liquidaciones de pagos en USDC para los adquirentes comerciales Worldpay y Nuvei, lo que significa que los comerciantes vinculados a plataformas y productos blockchain, como mercados NFT, juegos o proveedores de pagos, podrán recibir la moneda estable en el momento de la liquidación, en lugar de dinero fiduciario.

Esta expansión de la liquidación de pagos de Visa en USDC también incluye la integración de una nueva cadena de bloques, ya que Solana se convertirá en una opción nativa para transferir USDC en liquidaciones transfronterizas.

Te puede interesar: Visa se posiciona en las CBDCs , stablecoins y redes blockchain

Regulaciones para las criptomonedas y stablecoins

El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están trabajando juntos para crear una hoja de ruta para la implementación de políticas globales para la regulación de criptomonedas y stablecoins.

Como parte del proceso de ampliación de sus recomendaciones globales para la supervisión de las criptomonedas, ambas entidades preparan un informe para el G20, que analiza los riesgos locales de los criptoactivos y los riesgos macrofinancieros que podrían enfrentar las economías en desarrollo y emergentes.

El informe, elaborado conjuntamente con el FMI, incluye una hoja de ruta para la implementación de marcos de políticas, capacitación institucional más allá del G20, eliminación de la brecha de datos y el intercambio, coordinación y cooperación de información global relacionada con los criptoactivos.

Fondos desaparecidos de Stake.com

Stake.com, una plataforma de casino y apuestas en criptomonedas, experimentó transacciones no autorizadas en sus billeteras activas el 4 de septiembre de 2023, lo que podría representar un hackeo de más de 40 millones de dólares.

La firma de seguridad PeckShield informó que aproximadamente más de 41 millones de dólares fueron retirados de las billeteras activas de Stake en Ethereum, BNB Smart Chain y Polygon.

Stake.com reanudó los servicios completos de depósito y retiro para todas las criptomonedas después de unas horas de informar los movimientos no autorizados.

Las causas de los movimientos no autorizados aún son inciertas y están sujetas a especulaciones, ya que Stake.com y su cofundador no han proporcionado más detalles ni comentarios sobre un posible ataque.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) apunta su teoría a un ataque realizado por los hackers norcoreanos, Grupo Lazarus.

USDC disponible en Base y Optimism

La moneda estable, USDC, ahora está disponible en las redes de segunda capa o capa 2, Base y Optimism, como anunció el emisor de la stablecoin, Circle, que impulsa así el uso de USDC entre dos nuevas soluciones de escalado de Ethereum.

Ark Invest y 21Shares presentan solicitud de un ETF de Ethereum al contado

La compañías Ark Invest y 21Shares han presentado una solicitud a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos para un ETF de Ethereum, que sería el primer fondo cotizado en bolsa de este tipo para Ethereum en el país si se aprueba.

El «ARK 21Shares Ethereum ETF» sería un fondo cotizado en bolsa que rastrea el precio de la criptomoneda en el mercado al contado, en lugar de hacerlo a través de derivados o futuros.

Coinbase Custody actuará como custodio del fondo cotizado en bolsa de ETH, que se negociará en la bolsa BZX del proveedor de servicios financieros Cboe Global Markets, utilizando la tasa de referencia del dólar CME CF Ether como tasa de referencia.

CFTC presenta órdenes contra protocolos DeFi

La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de Estados Unidos ha tomado medidas contra tres plataformas DeFi, Opyn, ZeroEx y Deridex, acusándolas de comercializar ilegalmente derivados de activos digitales.

La CFTC acusó a las plataformas de ofrecer transacciones minoristas de productos básicos con margen y apalancadas ilegalmente en activos digitales.

La agencia declaró que la exposición a este tipo de productos apalancados «son transacciones minoristas de productos básicos apalancadas o con margen y, por lo tanto, sólo pueden ofrecerse en una bolsa registrada de acuerdo con las regulaciones de la Ley de Bolsa de Productos Básicos (CEA) y la CFTC».

Las tres plataformas DeFi acordaron pagar multas civiles de 250.000 dólares, 200.000 dólares y 100.000 dólares, respectivamente, y la agencia también emitió una orden de cese y desistimiento contra las violaciones de las leyes locales.

Nace la Coalición de Activos Tokenizados para impulsar la tokenización

Las empresas cripto y blockchain, Coinbase, Circle, Aave Companies, Base, Credix, Goldfinch, Centrifugue y RWA.xyz, anunciaron la creación de la Coalición de Activos Tokenizados (TAC), un grupo conjunto enfocado en impulsar la adopción de las cadenas de bloques públicas, la tokenización de activos y las finanzas descentralizadas o DeFi de grado institucional.

La coalición tiene como objetivo acelerar la adopción institucional de activos tokenizados mediante la educación, la promoción y la integración de una infraestructura de cadena colaborativa, que sirvan como infraestructura para «atraer el próximo billón de dólares en activos en cadena».

Semana de la inteligencia artificial

  • Problemas de la inteligencia artificial generativa que la tecnología blockchain puede ayudar a resolver
  • Proyecto Guacamaya, una iniciativa para monitorear y conservar la Amazonia a través de la inteligencia artificial
  • Cathie Wood de Ark dice que la convergencia entre Bitcoin y la Inteligencia Artificial transformará el sector corporativo

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: activos tokenizadosBitcoinBlockchainCriptomonedasDeFistablecoinsUSDC
Entrada anterior

Coinbase, Circle, Aave y otras empresas cripto crean una coalición para promover la adopción de activos tokenizados con blockchain

Próxima publicación

Explorando el Criptoarte con Aida Pippo: Una Artista Vanguardista en la fusión del arte y los NFTs

Próxima publicación
Explorando el Criptoarte con Aida Pippo. Una Artista Vanguardista en la fusión del arte y los NFTs.

Explorando el Criptoarte con Aida Pippo: Una Artista Vanguardista en la fusión del arte y los NFTs

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.