Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El gobierno de China ilegaliza las transacciones con criptomonedas

Germán Galindo por Germán Galindo
septiembre 24, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
El gobierno de China ilegaliza las transacciones con criptomonedas
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En un comunicado emanado por el Banco Popular de China, fechado el viernes 24 de septiembre, se declara ilegal el intercambio de criptomonedas con moneda fiduciaria, así como el intercambio entre una criptomoneda y otra, en un ya repetido intento contra este tipo de actividades

El PBOC  advirtió que quienes no respeten la reglamentación serán «investigados por responsabilidad penal de acuerdo con la ley». Esto incluye a los empleados de las exchanges nacionales o no, que operen en China.

El organismo afirmó que en los últimos años «el comercio y la especulación con bitcoin y otras monedas virtuales» ha alterado «el orden económico y financiero, aumentado el lavado de dinero, la recaudación ilegal de fondos, los esquemas piramidales y otras actividades criminales e ilegales».

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Según datos de CoinDesk, a las 08:50 (hora GMT) la divisa cotizaba a 44.902 dólares, posteriormente a las 09:27 alcanzó los 42.689 dólares y posteriormente encontró un precio mínimo de 40.900 dólares. Actualmente, el precio de Bitcoin se posiciona en por el orden de los 42 mil dólares nuevamente, hasta el momento de la publicación.

La noticia de la prohibición de China se da en un contexto en el que su segunda empresa constructora, Evergrande, atraviesa por momentos difíciles para afrontar los pagos a sus acreedores, y en el que el mismo gobierno chino está inyectando liquidez a su economía para impedir un efecto dominó que afecte a su economía interna.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Recordemos que hace poco tiempo, la minería de Bitcoin en China también fue prohibida, originando un éxodo de dichos mineros a otros países, lo que en su momento originó una caída en el Hashrate de Bitcoin, el cual se está recuperando paulatinamente.

Al parecer el gobierno chino a través del tiempo ha tratado de frenar la innovación, haciendo un gran daño a través de generaciones, tal como lo ilustra el siguiente tweet:

https://twitter.com/gaelsansmith/status/1441352868020174850?s=20

Ante los reiterados intentos de China de prohibir Bitcoin, la reacción de la comunidad no se hizo esperar, tal como se exhibe en el siguiente tweet:

Solo podés "prohibir" algo una vez; después, simplemente estás admitiendo que no podés.#ChinaNoPuede #Bitcoin pic.twitter.com/7fZwJpP5T3

— Manu Ferrari ₿ ⚡️ 丰 🌱 (@manuferraritano) September 24, 2021

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinchinaCriptomonedaseconomiaexchangeshashrateMinería
Entrada anterior

En Dubai firman un acuerdo para respaldar el comercio de criptoactivos

Próxima publicación

Represión contra Bitcoin y las criptomonedas por parte de China representa una oportunidad para Estados Unidos, explica el senador norteamericano Pat Toomey

Próxima publicación
Represión contra Bitcoin y las criptomonedas por parte de China representa una oportunidad para Estados Unidos, explica el senador norteamericano Pat Toomey

Represión contra Bitcoin y las criptomonedas por parte de China representa una oportunidad para Estados Unidos, explica el senador norteamericano Pat Toomey

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.