Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Museo Real de Bellas Artes de Amberes se convierte en el primero en tokenizar una obra de arte utilizando la red de Polygon

El KMSKA busca democratizar el acceso a las masas para la adquisición de obras de arte, al mismo tiempo que obtiene capital para comprar obras de arte en manos privadas

Germán Galindo por Germán Galindo
mayo 10, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
El Museo Real de Bellas Artes de Amberes se convierte en el primero en tokenizar una obra de arte utilizando la red de Polygon
79
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El Museo Real de Bellas Artes de Amberes (KMSKA), en Bélgica, se convirtió el lunes 9 de mayo en el primer museo de Europa en tokenizar una obra de arte, en esta ocasión se trata de la obra Carnaval de Binche del pintor belga James Ensor (1860-1949).

Ensor’s Binche Carnival bought thanks to art security tokens https://t.co/DFfx4T4aXv

— Flandersnews.be (@flandersnews) April 27, 2022
Binche Carnival de Ensor comprado gracias a art security tokens

Todas aquellas personas que así lo deseen pueden adquirir una fracción como propiedad de la obra a partir de 150 euros. Esta iniciativa se logró en una asociación entre KMSKA, Tokeny y la empresa de arte blockchain Rubey. Los tokens tienen compatibilidad con ERC-3643 y serán lanzados en la red de Polygon (MATIC).

Hasta ahora, la industria del arte era un coto cerrado para personas adineradas con capacidad para comprar obras de arte con calidad de mueso. Para los museos, estos inversionistas privados fueron la principal fuente de capital que ayudaban a expandir las colecciones. El KMSKA «tuvo» la irreverencia de revolucionar el status quo poniendo las obras maestras al alcance de las masas.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Al trabajar con Rubey para tokenizar la obra maestra, KMSKA reduce significativamente la barrera de entrada a la inversión, permitiendo crear copropietarios de cualquier obra maestra, a la vez que agrupa a los amantes del arte para así ser ellos una nueva fuente de capital.

Según fuentes, el dinero recaudado producto de la tokenización de la obra permite comprarla, asegurando que el museo tenga la pieza en calidad de préstamo a largo plazo, y así, todos puedan ver el Carnaval de Binche de Ensor, una obra que ha pasado muchos años en colecciones privadas.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Estas piezas digitales se diferencian de los NFT´s en que los tokens de valor de arte (Art Security Tokens), las transacciones están respaldadas por instrumentos de deuda. Rubey, según fuentes, seleccionó las API de tokenización de la empresa Tokeny para emitir y gestionar los tokens de manera tal que cumplan con la normativa en blockchain por medio de tokens ERC_3643 autorizados, junto con el sistema de identidad digital ONCHAINID. Las transferencias de los fondos sólo pueden producirse si cumplen las condiciones de elegibilidad. Adicionalmente, la propiedad de los tokens están garantizadas por los ONCHAINID de sus titulares. Los titulares de los tokens pueden recuperarlos aún si pierden sus billeteras.

Luc Falempin, CEO de Tokeny dijo que:

Hay confusión en el mercado sobre NFT y tokens de seguridad, y nos complace ver que KMSKA, un museo tradicional innovador, comprende completamente las diferencias entre estos dos tipos de activos digitales. Compartimos la misma visión que nuestros socios KMSKA y Rubey de que los tokens de seguridad tendrán un impacto real en la industria del arte al permitir que los inversores más pequeños inviertan y participen en obras de arte que ya tienen un valor existente. Estamos entusiasmados de proporcionar una infraestructura de cumplimiento e interfaces fáciles de usar para que lleguen a estas audiencias. Ha comenzado un nuevo capítulo en la inversión en arte, y esto es solo el comienzo, estamos ansiosos por ver qué sucede después

Luk Lemmens, presidente de KMSKA, también emitió su parecer afirmando:

KMSKA será más que un lugar que exhibe arte. Estamos totalmente comprometidos a involucrar a nuestros visitantes y poseedores de tokens en nuestra recolección y operación. Es muy especial que cualquiera pueda convertirse en «copropietario» del Carnaval de Binche de James Ensor. KMSKA ya tenía la colección Ensor más grande del mundo. La incorporación del Carnaval de Binche sitúa aún más a nuestro museo en el mapa internacional como centro de excelencia de Ensor

El proyecto artísctico-tecnológico usa la red de Polygon, la solución de escalado de Ethereum, para realizar operaciones rentables mientras las transferencias se hacen de forma rápida y económica, conformadas después de la emisión para todos los inversionistas, aplicando tanto para privados como para inversores en ventas públicas. Según fuentes, el quipo planea una solución de mercado secundario tipo Billboard en la plataforma Rubey en el 2023 para mejorar la liquidez de los activos comercializados.

Imagen Principal: Carnaval de Binche de James Ensor

¿Más temas de interés?:

El Salvador compra 500 Bitcoins aprovechando la caída de su precio en dólares

Instagram comenzará a probar los NFT en su plataforma esta semana, anuncia Mark Zuckerberg

Luna Foundation Guard de Terra despliega 1.5 mil millones de dólares en Bitcoin y UST para controlar la estabilidad de UST

En Louisville se efectuó la primera adquisición de una casa usando Bitcoin

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: artebelgicaethereumPolygon
Entrada anterior

El Salvador compra 500 Bitcoins aprovechando la caída de su precio en dólares

Próxima publicación

Más de 40 instituciones educativas reunidas por el Proyecto Escuelas y Bitcoin

Próxima publicación
Más de 40 instituciones educativas reunidas por el Proyecto Escuelas y Bitcoin

Más de 40 instituciones educativas reunidas por el Proyecto Escuelas y Bitcoin

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.