Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Argentina, se lanzan préstamos garantizados con criptoactivos tras una alianza entre Agrotoken y Santander

La innovación tecnológica está orientada en ayudar al rubro agropecuario del país.

Laura Massina por Laura Massina
marzo 10, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
En Argentina, se lanzan préstamos garantizados con criptoactivos tras una alianza entre Agrotoken y Santander
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Una innvoación tecnológica puede permitir facilitar la inversion del mundo agro argentino a través de los criptoactivos.

La industria agropecuaria argentina vive lidiando con las dificultades de las políticas económicas del país, las cuales cargan de tantos impuestos a las industrias que prácticamente se vuelven socios del estado.

Por citar un ejemplo, en la Patagonia, en las últimas 2 décadas, se han destruído vastas tierras productivas de manzana, debido a las exigencias impositivas y a las dificultades para la exportación que los sucesivos gobiernos han impuesto a los productores. Hoy, el Alto Valle de Río Negro y Neuquén ya no huele a manzanas y en vez de verse frondosas plantaciones a la vera del camino, se ven chacras abandonadas.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Financiación para los agricultores respaldada por criptoactivos:

En busca de impulsar la producción agropecuaria, Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de agrocommodities, se une a Santander y están trabajando para generar la posibilidad de tomar préstamos respaldados con tokens basados en productos agropecuarios como soja (SOYA), maíz (CORA) y trigo (WHEA). Ésto amplía la capacidad crediticia de los agricultores siendo que pueden usar como garantía granos tokenizados.

Hasta ahora se ha realizado sólo una prueba piloto con productores argentinos para validar técnica y operativamente el funcionamiento del producto.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Eduardo Novillo Astrada, CEO & Co-Fundador de Agrotoken expresó:

“Esta es la primera experiencia mundial que respalda préstamos con tokens basados en commodities agropecuarios, tales como soja, maíz y trigo. Junto con Santander estamos cocreando diversos productos financieros para brindarle al productor agropecuario un servicio con el que pueda acceder en forma fácil y fluida a un nuevo sistema de créditos respaldados por sus granos”,

Eduardo Novillo Astrada

Por su parte,

Por otra parte, Fernando Bautista, responsable de los Agronegocios en Santander Argentina,dijo:

“nos apoyamos en la tecnología y la innovación para generar nuevas soluciones de negocios que faciliten la vida y expandan las oportunidades de los productores agropecuarios”.

Fernando Bautista

La economía tradicional y la tecnología blockchain se fusionan:

Ya existía en Argentina una Startup que ofrece créditos en pesos poniendo criptomonedas como garantía. Se trata de Taküu, una Startup que dice en su descripción «En Taküu creemos en la implementación de lo mejor de las herramientas de la blockchain y el poder de los criptoactivos para brindarte nuevas oportunidades en el sistema financiero tradicional.»

Ahora, con la fusión entre Santander y Agrotoken, surge una experiencia novedosa que utiliza la tecnología blockchain para generar nuevos negocios y hacer más eficiente el proceso. Pero además, es la primera garantía a partir de criptoactivos basados en productos agropecuarios.

Ana Botín, la presidenta del Grupo Santander, en una visita al país en 2021 anunció que Santander invertirá 225 millones de dólares en tecnología, y en eso está involucrado el proyecto con Agrotoken y la tecnología blockchain.

En un post publicado por Santander explican el mecanismo de lo que denominan «un sistema transparente, seguro, descentralizado y auditable en todo momento mediante una infraestructura de seguridad multichain que utiliza tecnología de Ethereum, Polygon y Algorand«

Por cada token existe una tonelada de granos entregada en un acopio que lo respalda. Así mismo, todas las toneladas también son validadas a través de una PoGR (“Prueba de Reserva de Granos”, por sus siglas en inglés)

Una vez que los productores disponen de sus activos digitales, los pueden utilizar para realizar distintas operaciones, mirando los tres índices de precios fijados en conjunto con Grupo Matba Rofex que reflejan en tiempo real el precio de los granos.

Ya se ha puesto a prueba el proyecto habiendo realizado diversas operaciones desde inicios del 2021, las que «demuestran la usabilidad de sus criptoactivos en el intercambio de distintos tipos de insumos, camionetas, maquinaria y hacienda, entre otros«, según dice en el blog.

Imagen cortesía de Santander

Otras noticias de interés:

Papa John’s obsequia 19.840 coleccionables NFT acuñados en Tezos como parte de una campaña de marketing

El Club E11EVEN se asocia con Horizen Labs lanzando los NFT Captain´s Club

Gobierno argentino se compromete con el Fondo Monetario Internacional a desalentar el uso de las criptomonedas

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

La senadora estadounidense Cynthia Lummis dice que su proyecto de ley para integrar las criptomonedas al sistema financiero de EEUU está «casi listo»

Próxima publicación

LUNA alcanza precio máximo histórico y el valor total bloqueado en DeFi de Terra supera los 25 mil millones de dólares

Próxima publicación
LUNA alcanza precio máximo histórico y el valor total bloqueado en DeFi de Terra supera los 25 mil millones de dólares

LUNA alcanza precio máximo histórico y el valor total bloqueado en DeFi de Terra supera los 25 mil millones de dólares

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.