Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Paraguay, el Senado aprueba proyecto de ley que regula las criptomonedas en el país

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
diciembre 17, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
En Paraguay, el Senado aprueba proyecto de ley que regula las criptomonedas en el país
79
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
¡Proyecto de ley para regular las criptomonedas en Paraguay es aprobado por el Senado! En su sesión del 16 de diciembre, la Cámara de Senadores de Paraguay, aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley que busca regular actividades comerciales y la industria de las criptomonedas en el país sudamericano, por lo que ahora será remitido a la Cámara de Diputados

Avanzando como uno de los países que está buscando llevar regulación al mundo de Bitcoin y las criptomonedas, Paraguay se perfila como uno de los próximos países de América Latina que fijará estándares para la industria y el comercio de criptoactivos. De esta manera, Paraguay se suma a países como Panamá o Brasil, donde en la actualidad se discuten proyectos de ley que buscan regulación para las criptomonedas.

Te puede interesar: Proyecto de ley que regula las criptomonedas en Brasil es aprobado por la Cámara de Diputados

Desde el pasado mes de julio, un proyecto de ley se encuentra en el Senado de Paraguay, donde luego de un impulso inicial por parte del diputado Carlos Rejala, el senador Fernado Silva Facetti introdujo el documento ante la Cámara, junto a los senadores Gilberto Apuril y Juan Ramírez. Tras pasar por diversas comisiones, entró para discutirse este mes de diciembre, donde tras postergarse, como se puede ver en su expediente, este 16 de diciembre el Senado paraguayo discutió y aprobó el «Proyecto de Ley que regula la industria y comercialización de activos virtuales – criptoactivos» en el país.

#ahora Punto 6, Proyecto de Ley “Que regula la Industria y Comercialización de Activos Virtuales – Criptoactivos”, el pleno resuelve aprobar con modificaciones por voto nominal, se remite a la Cámara de Diputados @DiputadosPy para su estudio.

#SenadoPy pic.twitter.com/nzq8LFl8pl

— SenadoPy (@SenadoresPy) December 16, 2021

El proyecto de ley, aprobado con 29 votos a favor, 8 en contra y 6 abstenciones, que ahora pasará a la Cámara de Diputados, establece lineamientos para las criptomonedas en territorio paraguayo, vinculados particularmente a la industria y sus integrantes empresariales, por lo que esta tiene como objetivo regular las actividades de producción y comercialización de criptoactivos, apuntando hacia la industria de la minería y el mercado de valores, con su reconocimiento como producto financiero, permitiendo un marco jurídico, fiscal y económico para dichas actividades.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Paraguay es uno de los países más beneficiados por el éxodo minero desde China, informó recientemente el Financial Times, por lo que la autoridades paraguayas buscan enmarcar bajo la ley y diseñar pautas de cumplimiento para estas empresas, impulsado además la actividad como país. De esta manera, se plantea que las empresas puedan registrarse ante el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), junto a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), el Ministerio de Hacienda, la Comisión de Valores (CNV) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), como detalla un informe local de Última Hora.

Te puede interesar: Las criptomonedas no amenazan la estabilidad financiera, declara el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell

Facetti, explicó posteriormente a través de su cuenta de Twitter, que el actual proyecto de ley aprobado no contempla el uso de las criptomoneda como moneda de curso legal, ni para el área de los pagos, sino que se agrega un marco normativo por parte del regulador de valores para que, quien lo desee, pueda invertir en ellas, indicando que la CNV se encargará de consolidar requisitos, registros y parámetros vinculados a los criptoactivos dentro del mercado de valores.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

1# En el proyecto que “Regula Industria y Comercialización #Cripto activos” aprobado ayer en @SenadoresPy , NO FUE RECONOCIDA COMO MONEDA DE CURSO LEGAL NI TIENE FUERZA CANCELATORIA, tal cual dice @BCP_PY , SI es definido como un activo virtual, un producto financiero….

— FernandoSilvaFacetti (@FSilvaFacetti) December 17, 2021

La aprobación del proyecto de ley en Paraguay, surge poco después de que el Banco Central del país emitiera una nueva advertencia con respecto a las criptomonedas, señalando a los usuarios la volatilidad de sus precios y su uso como «instrumento de pago para actividades ilícitas».

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? «Bitcoin» y «criptomoneda» son añadidas como palabras del Diccionario de la lengua española de la RAE

ConsenSys y Mastercard presentan una nueva solución de rollups enfocada en el escalado y la privacidad de Ethereum

Nexo ofrecerá préstamos cripto que utilicen NFT como garantía, iniciando con los Bored Ape Yacht Club y los CryptoPunks

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedasRegulación
Entrada anterior

ConsenSys y Mastercard presentan una nueva solución de rollups enfocada en el escalado y la privacidad de Ethereum

Próxima publicación

La tienda de electrodomésticos de México Elektra acepta pagos en Bitcoin

Próxima publicación
La tienda de electrodomésticos de México Elektra acepta pagos en Bitcoin

La tienda de electrodomésticos de México Elektra acepta pagos en Bitcoin

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.