Cointraffic approval
jueves, agosto 11, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Encuesta señala que los pagos con criptomonedas crecerán en los próximos cinco años, mientras que la mayoría de los bancos y gobiernos las visualizan como riesgosas

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
septiembre 29, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Encuesta señala que los pagos con criptomonedas crecerán en los próximos cinco años, mientras que la mayoría de los bancos y gobiernos las visualizan como riesgosas
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Las criptomonedas continúan ganando popularidad en el mundo, especialmente con las diferentes integraciones de éstas como método de pago, una tendencia que se mantendrá en alza dentro de los próximos años, según los resultados de una encuesta, que también detalla cómo los bancos y gobiernos del mundo, en su mayoría, aún las ven como un riesgo

Los resultados de una encuesta realiazada por la agencia idenpendiente de defensa y seguridad, el Instituto Real de Servicios Unidos para Estudios de Defensa y Seguridad (RUSI) junto a la organización internacional ACAMS, dedicada al conocimiento profesional de parámetros contra el lavado de dinero (AML), mostraron difertes tópicos con respecto a las criptomonedas, su uso y el campo regulatorio.

El trabajo, proviene tras una encuesta a 566 representantes de diferentes instituciones financieras, como bancos nacionales e internacionales, instituciones gubernamentales, como reguladores financieros y entes legislativos, así como integrantes de la industria cripto y blockchain, como intercambios y empresas nativas, además de contar con la participación de otras empresas del sector privado, como FinTech y firmas de inteligencia financiera.

A nivel geográfico, las empresas consultadas corresponden en su mayoría a Norteamérica (32%), seguida por Europa (23%), Asia (22%), Sudamérica (8%), África (7%), Medio Oriente (5%) y Oceanía (3%).

Riesgos y preocupaciones

ACAMS y el Centro de Estudios de Seguridad y Delitos Financieros del RUSI, encontró entrelos resultados de su metodología, que las criptomonedas aún se perciben como riesgosas a ojos de instituciones financieras y gubernamentales, con un 63% y 56%, respectivamente, señalando a las criptomonedas como un riesgo.

De igual forma, la encuesta mostró una discrepancia entre gobiernos y bancos con la industria de criptomonedas, con respecto a las transcciones con criptomonedas, ya que mientras la industria considera que brinda mayor transparencia que las transacciones tradicionales, además de compatibles con el control y cumplimiento de sanciones, los entes gubernamentales y financieros se mostraron en desacuerdo con esa idea, que reafirma su visión de éstas como riesgosas.

En general, un 70%, tanto a nivel gubernamental, como entre empresas relacionadas con las criptomonedas, la principal preocupción continúa siendo su uso para fines relacionados con actividades delictivas, especialmente para el lavado de dinero y la darknet, con un 84% cada una, seguido por la adquisión de bienes ilícitos con un 83%, el uso de las criptomonedas por parte de entidades sancionadas un 82%, organizciones terroristas un 79%, la trata de personas un 76% y finalmente, su uso dentro de ofertas iniciales de monedas (ICO) fraudulentas con un 75%.

Pagos en criptomonedas crecerán

Otros de los hallazgos clave, presentados en el estudio, señalan que las instituciones financieras en Asia son más amigables con las criptomonedas que las de Norteamérica, mientras que en general, la criptomoneda más familiarizada con los encuestados es el Bitcoin en un 96%, seguido por Ethereum (ETH) con 66% y tanto Litecoin (LTC) como Ripple en el tercer puesto con un 44%.

Asimismo, el reporte señala que «todos los encuestados creían que el uso de criptomonedas para los pagos diarios aumentará en los próximos cinco años», considerando éstos como un sector clave para el futuro de la industria.

El 69% de los consultados señaló que las criptomonedas son «muy volátiles para ser consideradas una alternativa eficiente para las monedas fiduciarias», y un 50% respondió positivamente a la visión de las criptomonedas como una herramienta eficiente para asegurar la inclusión financiera.

En su mayoría, casi la mitad de los participantes, un 45%, respondió estar de acuerdo con que «las criptomonedas deben considerarse moneda de curso legal». El 89% de las instituciones, están más dispuestas a seguir recomendaciones con respecto a las criptomonedas de organismos con el Grupo de Acción Financiera (GAFI) que de instituciones gubernamentales.

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? Binance lanza Venus, un sistema diseñado para créditos y préstamos enfocados en DeFi

EY presenta una solución de análisis para transacciones en cadena compatible con Bitcoin y una herramienta blockchain empresarial basada en Ethereum para gestión de gastos

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: criptomonedas
Entrada anterior

EY presenta una solución de análisis para transacciones en cadena compatible con Bitcoin y una herramienta blockchain empresarial basada en Ethereum para gestión de gastos

Próxima publicación

Estrellas mundiales del fútbol como Neymar y Kylian Mbappé tendrán su coleccionable digital blockchain, luego de la alianza del Paris Saint-Germain con Sorare

Próxima publicación
Estrellas mundiales del fútbol como Neymar y Kylian Mbappé tendrán su coleccionable digital blockchain, luego de la alianza del Paris Saint-Germain con Sorare

Estrellas mundiales del fútbol como Neymar y Kylian Mbappé tendrán su coleccionable digital blockchain, luego de la alianza del Paris Saint-Germain con Sorare

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    87 compartidos
    Compartido 35 Tweet 22
  • OurSQL una forma rápida y segura de desplegar base de datos descentralizadas

    80 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 72 Tweet 45
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    81 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    245 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil