Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Encuesta señala que los pagos con criptomonedas crecerán en los próximos cinco años, mientras que la mayoría de los bancos y gobiernos las visualizan como riesgosas

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
septiembre 29, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Encuesta señala que los pagos con criptomonedas crecerán en los próximos cinco años, mientras que la mayoría de los bancos y gobiernos las visualizan como riesgosas
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Las criptomonedas continúan ganando popularidad en el mundo, especialmente con las diferentes integraciones de éstas como método de pago, una tendencia que se mantendrá en alza dentro de los próximos años, según los resultados de una encuesta, que también detalla cómo los bancos y gobiernos del mundo, en su mayoría, aún las ven como un riesgo

Los resultados de una encuesta realiazada por la agencia idenpendiente de defensa y seguridad, el Instituto Real de Servicios Unidos para Estudios de Defensa y Seguridad (RUSI) junto a la organización internacional ACAMS, dedicada al conocimiento profesional de parámetros contra el lavado de dinero (AML), mostraron difertes tópicos con respecto a las criptomonedas, su uso y el campo regulatorio.

El trabajo, proviene tras una encuesta a 566 representantes de diferentes instituciones financieras, como bancos nacionales e internacionales, instituciones gubernamentales, como reguladores financieros y entes legislativos, así como integrantes de la industria cripto y blockchain, como intercambios y empresas nativas, además de contar con la participación de otras empresas del sector privado, como FinTech y firmas de inteligencia financiera.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

A nivel geográfico, las empresas consultadas corresponden en su mayoría a Norteamérica (32%), seguida por Europa (23%), Asia (22%), Sudamérica (8%), África (7%), Medio Oriente (5%) y Oceanía (3%).

Riesgos y preocupaciones

ACAMS y el Centro de Estudios de Seguridad y Delitos Financieros del RUSI, encontró entrelos resultados de su metodología, que las criptomonedas aún se perciben como riesgosas a ojos de instituciones financieras y gubernamentales, con un 63% y 56%, respectivamente, señalando a las criptomonedas como un riesgo.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

De igual forma, la encuesta mostró una discrepancia entre gobiernos y bancos con la industria de criptomonedas, con respecto a las transcciones con criptomonedas, ya que mientras la industria considera que brinda mayor transparencia que las transacciones tradicionales, además de compatibles con el control y cumplimiento de sanciones, los entes gubernamentales y financieros se mostraron en desacuerdo con esa idea, que reafirma su visión de éstas como riesgosas.

En general, un 70%, tanto a nivel gubernamental, como entre empresas relacionadas con las criptomonedas, la principal preocupción continúa siendo su uso para fines relacionados con actividades delictivas, especialmente para el lavado de dinero y la darknet, con un 84% cada una, seguido por la adquisión de bienes ilícitos con un 83%, el uso de las criptomonedas por parte de entidades sancionadas un 82%, organizciones terroristas un 79%, la trata de personas un 76% y finalmente, su uso dentro de ofertas iniciales de monedas (ICO) fraudulentas con un 75%.

Pagos en criptomonedas crecerán

Otros de los hallazgos clave, presentados en el estudio, señalan que las instituciones financieras en Asia son más amigables con las criptomonedas que las de Norteamérica, mientras que en general, la criptomoneda más familiarizada con los encuestados es el Bitcoin en un 96%, seguido por Ethereum (ETH) con 66% y tanto Litecoin (LTC) como Ripple en el tercer puesto con un 44%.

Asimismo, el reporte señala que «todos los encuestados creían que el uso de criptomonedas para los pagos diarios aumentará en los próximos cinco años», considerando éstos como un sector clave para el futuro de la industria.

El 69% de los consultados señaló que las criptomonedas son «muy volátiles para ser consideradas una alternativa eficiente para las monedas fiduciarias», y un 50% respondió positivamente a la visión de las criptomonedas como una herramienta eficiente para asegurar la inclusión financiera.

En su mayoría, casi la mitad de los participantes, un 45%, respondió estar de acuerdo con que «las criptomonedas deben considerarse moneda de curso legal». El 89% de las instituciones, están más dispuestas a seguir recomendaciones con respecto a las criptomonedas de organismos con el Grupo de Acción Financiera (GAFI) que de instituciones gubernamentales.

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? Binance lanza Venus, un sistema diseñado para créditos y préstamos enfocados en DeFi

EY presenta una solución de análisis para transacciones en cadena compatible con Bitcoin y una herramienta blockchain empresarial basada en Ethereum para gestión de gastos

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Criptomonedas
Entrada anterior

EY presenta una solución de análisis para transacciones en cadena compatible con Bitcoin y una herramienta blockchain empresarial basada en Ethereum para gestión de gastos

Próxima publicación

Estrellas mundiales del fútbol como Neymar y Kylian Mbappé tendrán su coleccionable digital blockchain, luego de la alianza del Paris Saint-Germain con Sorare

Próxima publicación
Estrellas mundiales del fútbol como Neymar y Kylian Mbappé tendrán su coleccionable digital blockchain, luego de la alianza del Paris Saint-Germain con Sorare

Estrellas mundiales del fútbol como Neymar y Kylian Mbappé tendrán su coleccionable digital blockchain, luego de la alianza del Paris Saint-Germain con Sorare

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Esta Altcoin Desconocida (MTAUR) Está Lista Para Superar a Todos los Tokens Meme, Incluidos Shiba Inu y Dogecoin
  • 3 Mejores Tokens en Preventa para Comprar en Mayo de 2025 para Obtener Resultados Sólidos
  • Del discurso al despegue: las verdaderas claves que dejó Token2049 Dubái
  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.