Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Finalizó LABITCONF 2022 y se consolida como el espacio referente para hacer crecer el ecosistema cripto en América Latina

La conferencia más antigua de cripto y blockchain finalizó con la visita de más de 10.000 personas y la presencia de 300 referentes internacionales. Vitalik Buterin, Elizabeth Stark, Gloria Zaho, Gareb Shamus, más de 40 CEOs de las principales exchanges de la región y Santi Maratea fueron los más aclamados de la última jornada.

Autor Invitado por Autor Invitado
noviembre 14, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Finalizó LABITCONF 2022 y se consolida como el espacio referente para hacer crecer el ecosistema cripto en América Latina
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

LABITCONF, la conferencia del ecosistema cripto más antigua del mundo, festejó sus 10 años en Buenos Aires convocando a los referentes más importantes del ecosistema y ante la presencia de más de 10.000 personas de 15 países de América Latina.

En sólo dos días, los asistentes participaron activamente de 200 conferencias, charlas, talleres y actividades en 6 escenarios, que permitieron conocer más a fondo toda la actualidad y el futuro del mundo cripto; incorporar nuevas herramientas para potenciar proyectos; y disfrutar de propuestas innovadoras del nuevo arte y entretenimiento. 



Más de 40 CEO ‘s de las principales empresas del sector, referentes de 15 países de la región  y más 200 referentes internacionales del ecosistema cripto dieron a conocer la actualidad y el futuro del mundo cripto.

Ayer, la última jornada de LABITCONF comenzó con el referente más esperado, Vitalik Buterin. El creador de Ethereum compartió sus sensaciones sobre el MERGE, la mayor actualización de Ethereum hasta el momento.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Imagen cortesía de LABITCONF

«Funcionó perfectamente durante el proceso sin afectar a los usuarios quienes ahora tienen que esperar cada vez menos para envíar una transacción» dijo y agregó que «la cadena se volvió más estable y más segura. Del lado del usuario no se siente que haya nuevos features» explicó Vitalik.


Sobre la volatilidad en el valor de la criptomoneda, Buterín comentó en LABITCONF:

«Se habla mucho de la fragilidad del sistema pero en realidad es algo que lo beneficia. Cuando hay algo loco siempre hay actividad en la cadena y los precios suben aunque no fue algo que esperábamos. Los cambios en el mercado tienen diferentes consecuencias»

«El gran mensaje no es si cripto tiene éxito o fracaso, sino qué parte de cripto tiene éxito y qué parte fracaso. A veces pareciera que más regulación es mejor pero hay que ver qué tipo de regulación es necesaria y de qué proyecto cripto se trata. Las redes no fallaron, Bitcoin no falló, Ethereum no falló. Las plataformas no fallaron».


Antes de finalizar su presentación señaló:

«Ethereum es una comunidad que está creciendo rápidamente. Soporta aplicaciones más avanzadas. La descentralización era lo que queríamos y es muy significativa»


Otra referente del sector, Gloria Zaho, la primera mujer en desempeñar el rol de mantenedora del código de Bitcoin, habló de la innovación del protocolo y las ineficiencias a evitar en las transacciones y remarcó que «las mejoras en el protocolo p2p ayudan a lograr transacciones más robustas». 

Por su parte, Elizabeth Stark la co fundadora y CEO de Lightning, una de las compañías más innovadoras del universo Bitcoin, reflexionó sobre lo ocurrido durante la última semana en el ecosistema y afirmó que «ha sido una semana difícil, mucha gente fue afectada y es una excelente razón para saber que Bitcoin es diferente. Como lo dijo Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin, el actual sistema financiero no es sostenible»

«Sabemos que Bitcoin está descentralizado y va a seguir funcionando. En el caso de FTX muchos confiaron y hay que verificar. Bitcoin tiene que ver con cuestionar el sistema tradicional y no repetir los mismos errores» y agregó: «Me entusiasma mucho la adopción de Bitcoin en la comunidad en todo el mundo, el uso de e-cash y la economías circulares.  Vamos a ver mucho más de esto en los próximos años»

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Elizabeth Stark

Otro de los paneles más esperados de la segunda jornada fue el que participaron los principales exchanges de la región. Mario Iemma de Bitget, Julián Colombo, CEO Argentina de BITSO, Pablo Magro de OKX y Maximiliano Hinz de BINANCE, abordaron los principales temas del sector y comentaron los planes de la compañías para el próximo año. Los ejecutivos coincidieron que la transparencia, seguridad y educación son ejes centrales para generar la confianza de los usuarios.

El futuro del cómic también estuvo presente en el escenario principal de LABITCONF de la mano del líder indiscutido de la industria, Gareb Shamus, creador de la Comic Con, quién visitó por primera vez Argentina para contar su visión sobre el potencial disruptivo de los NFT, el Web3 y la Blockchain. 

«Los superhéroes hacen que la gente se sienta bien, les hace creer en algo. Spiderman ha sido siempre mi favorito. Cuando me enteré de los NFT´s y web3, al principio me di cuenta que era contenido y comunidad, lo mismo que hicimos con la Comic cuando empezamos.  Para nosotros, que venimos de ese mundo, lo más importante es el recorrido del héroe, la historia. En eso, Web3 es recorrer un camino y ahí estamos trabajando con nuestra nueva empresa. Para mi los superhéroes son el futuro de la web3»

Gareb Shamus

A continuación, el influencer del momento, Santiago Maratea en charla con Mario Pergolini, contó detalles sobre su próximo proyecto social basado en MakerDao.

«Yo no puedo abarcar todas las problemáticas de las personas que me llegan, sería interminable. Ahí es donde empiezo a pensar en armar una ONG donde necesitamos de muchas personas organizadas que puedan dar un seguimiento a todas las acciones. 
A través de herramientas de transparencia y trazabilidad que nos dan las DAO podemos lograrlo» explicó Maratea.

Santiago Maratea

Otras noticias de interés:

Qué es un Token y para qué sirve

Qué es un Token y para qué sirve

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinBlockchainCriptomonedasLABITCONFNFT
Entrada anterior

Carpa de Formación Cripto por primera vez en el Off Road

Próxima publicación

Janet Yellen pide más regulación en la industria cripto tras el colapso de FTX

Próxima publicación
Janet Yellen pide más regulación en la industria cripto tras el colapso de FTX

Janet Yellen pide más regulación en la industria cripto tras el colapso de FTX

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.