¿Puede la inteligencia artificial convertirse en un catalizador para cripto, blockchain y Web3?

La disrupción IA está en pleno apogeo, pero su impacto en el futuro podría aumentar la demanda por la criptografía y blockchain, desbloqueando beneficios y casos de uso en la Web3

¿Puede la inteligencia artificial convertirse en un catalizador para cripto, blockchain y Web3?

¿Puede la inteligencia artificial convertirse en un catalizador para cripto, blockchain y Web3?

La inteligencia artificial apunta a transformar muchos aspectos de la vida, y el debate social sobre el impacto de la tecnología está a la orden del día, pero, ¿podría la IA crear un efecto catalizador que desbloquee el potencial y una mayor adopción para las criptomonedas, la tecnología blockchain y la Web3?

Esta idea parece ser más que probable, según la visión de expertos como el CEO de Bitwise, Hunter Horsley, quien compartió sus pensamientos sobre lo que espera sea un potencial beneficioso de la inteligencia artificial para cripto y blockchain. Aunque, no es el único que observa una conexión beneficiosa entre estas tecnologías, acelerando así además las capacidades de la Web3.

Te puede interesar: Microsoft presenta un plan de cinco puntos clave para la regulación de la inteligencia artificial

Inteligencia artificial: ¿catalizador para cripto y blockchain?

La llegada de la inteligencia artificial, a pesar de no ser una tecnología relativamente nueva, está avanzando de forma acelerada gracias al lanzamiento de productos que son accesibles para las personas, especialmente de la mano de modelos basados en la inteligencia artificial generativa.

La IA generativa, se enfoca en la creación de sistemas capaces de generar contenido original y creativo, como imágenes, música, textos y videos. Estos modelos buscan crear algo nuevo a partir de los patrones y relaciones que encuentra en los datos de entrenamiento, y se han convertido en la base tras productos como los chatbots ChatGPT de OpenAI, Bard de Google o las integraciones en Bing por parte de Microsoft.

Te puede interesar: PwC invertirá mil millones de dólares y colaborará con Microsoft y OpenAI para desarrollar capacidades en inteligencia artificial generativa

Se espera que la inteligencia artificial impulse una nueva ola de creatividad y contenido, que traiga consigo más textos, imágenes y videos, algo que podría volverse un gran problema para identificar qué es real y qué no.

Este escenario, abre las puertas para la criptografía y la tecnología blockchain, según la visión de Horsley, líder y cofundador de la empresa de gestión y asesoramiento de criptomonedas, Bitwise Asset Management, quien considera que esta oleada de contenido crea la necesidad de “defenderse de la suplantación de identidad, de las falsificaciones, de la gente que copia el trabajo y verificar la creación, el creador o la persona con la que se habla”.

Las claves criptográficas públicas y privadas y la implementación de las pruebas de conocimiento cero o Zero-Knowledge Proofs (ZKP), pueden tener un rol importante en este proceso de verificación de los contenidos y las identidades, explicó Horsley, sumando la capacidad de implementar blockchains con estándares que garanticen una confianza implícita.

Otro punto clave que visualizó, es la capacidad de la tecnología blockchain, los contratos inteligentes, las monedas estables y las DeFi para ayudar a optimizar la forma en que los modelos autónomos y automatizados de inteligencia artificial operan con respecto al uso y gestión de datos e información de diferentes índoles.

En general, Horsley considera que la inteligencia artificial puede ser un catalizador que impulse el próximo ciclo de las criptomonedas, las cuales se volverán más importantes de acuerdo a su visión en la medida en que se adopte la IA.

Te puede interesar: Supervisión de la inteligencia artificial: la necesidad de regulaciones y los riesgos e implicaciones de la IA para el trabajo y la sociedad fueron analizados en el Senado estadounidense

Inteligencia artificial y la Web3: beneficios y potenciales casos de uso

Cuando hablamos de una implementación beneficiosa de la inteligencia artificial capaz de potenciar las facultades y desbloquear la necesidad de blockchain y cripto, Horsley no es el único con una visión entusiasta.

A medida que la industria cripto y blockchain crece, la introducción de la llamada Web3 como la puerta de entrada a una nueva etapa de Internet con billeteras, criptomonedas, contratos inteligentes y finanzas descentralizadas o DeFi, y la adopción de la tecnología blockchain para impulsar una era online más descentralizada, la sinergia entre el potencial de la inteligencia artificial y su impacto en la Web3 parecen ser evidentes.

Aprende más: ¿Qué es la Web3? Todo lo que debes saber sobre la idea de un Internet descentralizado con blockchain

Mohamed Fouda, asociado de Volt Capital y colaborador de AllianceDAO, junto a Qiao Wang, integrante también de esta última, observan al igual que Horsley lo que describieron como una convergencia entre la inteligencia artificial y la Web3, las cuales catalogaron como “cultural y tecnológicamente compatibles”.

Ambos visualizan un futuro en el que las interacciones entre humanos y los bots IA se optimicen a través de la tecnología blockchain y los contratos inteligentes.

Los beneficios de la inteligencia artificial y la Web3, incluyen la gestión de datos en conjunto, principalmente los que se utilizan para entrenar modelos y que requieren del uso de información sensible y que afecten la privacidad como los registros médicos.

Para ayudar en la creación de conjuntos de datos patentados para entrenar modelos de lenguaje, plantean el uso de las pruebas de conocimiento cero, especialmente para preservar el proceso alejado de los datos falsos provenientes de información anónima y privada.

A su vez, esto puede facilitar que las interacciones de los modelos de IA con los datos privados eviten cualquier manipulación o filtración de datos como la información de identificación personal.

Otros beneficios IA + Web3 mencionados son:

Te puede interesar: Inteligencia artificial y blockchain: Solana anuncia integración de ChatGPT y un fondo de subvenciones para apoyar proyectos con IA

Con respecto a los casos de uso de la inteligencia artificial en el entorno Web3, mencionaron:

Aún es pronto para determinar el camino y potencial de la inteligencia artificial en áreas como cripto, blockchain y Web3, pero la intersección entre estas tecnologías puede traer numerosos escenarios benéficos en el futuro, no sin antes superar los desafíos y obstáculos en el camino para mostrar valía a la hora de soluciona problemas reales o mostrar utilidad para las personas e industrias.

Imagen cortesía: iStock

¿Más temas de interés?

Tether invierte en Volcano Energy para construir en El Salvador una de las granjas de minería de Bitcoin más grandes del mundo

SEC demanda a Binance por operar con valores no registrados

Binance responde a la demanda de la SEC: el criptointercambio cuestiona el accionar del regulador y le acusa de buscar “aparecer en los titulares”

Solana, Cardano, Polygon, Cosmos y otros tokens son catalogados como valores por la SEC en su demanda a Binance

Illuvium, una empresa de juegos blockchain se asocia con Gamestop para crear 20.000 NFT

Salir de la versión móvil