Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Meta Fashion, la moda en el Metaverso es tendencia

Las nuevas tecnologías, el Metaverso y la Web3 son los canales que conectan a las grandes marcas de Moda con sus clientes.

Laura Massina por Laura Massina
enero 31, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 7 mins lectura
0
Meta Fashion, la moda en el Metaverso es tendencia
84
Compartido
1.4k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

‍Meta Fashion o Metaverse Fashion se está convirtiendo en el siguiente paso para las marcas de ropa que buscan mejorar las experiencias de los clientes.

La industria de la moda siempre ha estado a la vanguardia de la innovación, y el último avance es el Metaverso. Esta nueva tecnología está transformando la forma en que las marcas de moda interactúan con sus clientes y la forma en que este camino hacia la Web3 crea las tendencias Meta Fashion.

Te puede interesar: Los eventos más destacados del 2023 sobre el Metaverso, Blockchain, Web3 y NFT

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Tabla de contenido

Toggle
  • Meta Fashion: Cómo el Metaverso se abre a la Moda
  • El PHYGITAL METAVERSE es la nueva moda
  • Estrategias de la Meta Industria de la Moda
  • Cambiando la Fast Fashion por Meta Fashion

Meta Fashion: Cómo el Metaverso se abre a la Moda

El término «metaverso» suele referirse a un espacio digital compartido que permite a las personas interactuar en un entorno virtual. Ha ganado popularidad en los últimos años, con empresas como Microsoft, Meta, Nvidia o incluso Google invirtiendo en la tecnología. El Metaverso ahora se está integrando con la industria de la moda, permitiendo a las marcas de moda ofrecer experiencias únicas, creativas e inmersivas a sus clientes.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Las marcas de ropa están aprovechando las posibilidades que brinda el Metaverso para crear nuevas y diversas experiencias para sus clientes. Por ejemplo, lo están utilizando para organizar desfiles de moda virtuales, permitiendo a los clientes ver las últimas colecciones sin necesidad de asistir físicamente a un desfile. Un evento importante en el mundo de la moda digital fue la inauguración de la «Metaverse Fashion Week», que tuvo lugar en Decentraland en marzo del 2022.

Además de los desfiles virtuales de moda, las marcas también están creando tiendas virtuales que permiten a los clientes navegar y comprar productos desde sus hogares. Esto elimina la necesidad de tiendas físicas, que pueden ser costosas y requieren mucho tiempo para mantenerse. La tendencia de la «Meta Moda» también implica la creación de mundos virtuales, donde las marcas de moda pueden crear experiencias únicas para sus clientes. Estos mundos se pueden adaptar al estética de la marca y se pueden utilizar para presentar nuevos productos y colecciones. Los clientes también pueden explorar estos mundos virtuales e interactuar con otros clientes, creando una conexión más profunda con la marca.

Un ejemplo es de la marca Gucci que creó una plataforma virtual dentro del mundo virtual de Roblox que reflejó la identidad de la compañía para sus seguidores. Esta plataforma incluía un outlet virtual de Gucci donde se podían comprar bolsos virtuales de Gucci a precios más bajos que su valor real en el mercado. Para crear un sentido de exclusividad, Gucci lanzó un número limitado de estos bolsos virtuales, lo que hizo que sus precios de reventa aumentaran significativamente.

Fuente: Gucci

El PHYGITAL METAVERSE es la nueva moda

El término Phygital Metaverse proviene de la fusión de dos mundos y grandes marcas están produciendo prendas físicas combinadas con prendas digitales en el Metaverso. Ésto se está convirtiendo en la nueva tendencia en moda y combina los activos físicos y virtuales, permitiendo a los clientes explorar nuevos productos y colecciones en un entorno híbrido. El uso de gemelos digitales NFT en particular aporta mucho a la industria de la ropa.

Muchas marcas han tomado el desafío de digitalizar sus productos con la ayuda de Tokens No Fungibles. Esta nueva noción ha dado lugar a diversas aproximaciones inventivas para que las marcas de moda utilicen NFTs para la gestión de datos de productos digitales. El gemelo digital es un ejemplo virtual de un producto físico que ofrece numerosos beneficios tanto para los fabricantes de productos como para los clientes. La marca Nike está intentando unir sus productos físicos y digitales y gestionar su credibilidad y origen. Nike y el estudio RTFKT están colaborando para crear una experiencia de moda híbrida Metaverse a través de zapatillas de realidad aumentada.

La introducción de gemelos digitales NFT ha creado un nuevo reino de activos digitales intercambiables, tanto para las marcas de moda como para sus clientes. Las marcas y los clientes pueden aprovechar la capacidad de usar activos digitales en el metaverso para ventas secundarias. Los gemelos digitales brindan una mayor fiabilidad en las transacciones y crean un entorno seguro donde se protegen los derechos de los consumidores, permitiendo aún así la reventa de mercancías, algo que no era posible anteriormente.

Estrategias de la Meta Industria de la Moda

La tendencia Meta Fashion representa un avance significativo en la industria de la moda. Permite a las marcas interactuar con los compradores de una manera divertida e interactiva al tiempo que brinda un excelente servicio al cliente y satisfacción. Esto ayuda a generar un fuerte sentido de lealtad entre los clientes, ya que pueden probar nuevos productos y ganar recompensas por su lealtad.

Las marcas están utilizando la tendencia Meta Fashion para fusionar los ámbitos físico y virtual y gamificar toda la experiencia. La industria de la moda se está inspirando en la popularidad de construir y atraer comunidades a través de videojuegos y otras plataformas digitales, con un gasto estimado de $ 176 mil millones en juegos cada año por los tres mil millones de personas en todo el mundo que participan activamente. Una marca notable que ha adoptado esta tendencia es Nike.

Esta marca de ropa deportiva se introdujo al metaverso y unió sus fuerzas con la plataforma de juegos Fortnite para lanzar Nike Air Jordans. Los jugadores podían competir en minidesafíos para desbloquear la capacidad de personalizar los zapatos que compraron en el juego. Esto demuestra cómo la tendencia Meta Fashion ha ayudado a aumentar el reconocimiento y la lealtad de la marca, ya que es más probable que los compradores recuerden la marca si tuvieron una experiencia positiva con ella.

Fuente: Polygon – Fortnite & Nike Skin

Cambiando la Fast Fashion por Meta Fashion

El término Fast Fashion se refiere a «Moda Rápida» y la industria de la moda ha utilizado esa estrategia durante mucho tiempo causando un daño ambiental significativo. Ahora surge la posibilidad de evolucionar hacia nuevas formas de imponerse con la tendencia Metaverse Fashion, lo que está permitiendo que las marcas de ropa reconsideren su enfoque dentro de la industria y de la confección en su conjunto.

Las marcas en el sector de la Meta Moda pueden ofrecer prendas sin pasar por el proceso de producción, contaminación y desperdicio, así como realizar desfiles de moda sin requerir viajes internacionales. Los artículos de ropa digital tienen un impacto ambiental significativamente menor en comparación con la ropa física, con un 97% menos de dióxido de carbono producido y alrededor de 3,300 litros de agua utilizados por prenda durante el proceso de producción. En cuanto a cómo los usuarios interactúan y se expresan a través de su ropa, la tendencia de Meta Moda tiene el potencial de tener un impacto significativo.

Hay varios beneficios relacionados a la sustentabilidad del consumo de Meta Moda. Las marcas pueden crear sus activos digitales en blockchains de baja energía, como Polygon, demostrando su conciencia del impacto ecológico en el mundo digital y minimizando su huella de carbono. Las prendas digitales también pueden usarse en lugar de los artículos físicos para reducir el gasto de recursos naturales, como en campañas digitales o durante fases de prueba.

El Metaverso permite a las marcas de moda crear un futuro más sostenible al generar experiencias más atractivas para sus clientes sin tener que producir productos físicos. Esto permite a las marcas de moda alejarse de la tendencia de la «moda rápida» y crear un futuro mejor para la industria de la moda. De esta manera, la Meta Fashion se convierte en una revolución en la industria de la ropa, permitiendo a las marcas de moda crear experiencias únicas y atractivas para sus clientes.

Más noticias de interés:

La Premier League tendrá sus NFT: las tarjetas digitales y juego de fantasía de Sorare llegarán al fútbol inglés

Proyecto de ley de criptomonedas en Panamá definirá su futuro en la Corte Suprema del país

Se lanzó bnfts Protocol: la solución simple para recompensas NFT

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Blockchainmetaverso
Entrada anterior

Proyecto de ley de criptomonedas en Panamá definirá su futuro en la Corte Suprema del país

Próxima publicación

En Argentina, ONG Bitcoin convoca a instituciones y ciudades de todo el país para participar de Descentralizar 2023, un evento gratuito de formación sobre criptoeconomía

Próxima publicación
En Argentina, ONG Bitcoin convoca a instituciones y ciudades de todo el país para participar de Descentralizar 2023, un evento gratuito de formación sobre criptoeconomía.jpg

En Argentina, ONG Bitcoin convoca a instituciones y ciudades de todo el país para participar de Descentralizar 2023, un evento gratuito de formación sobre criptoeconomía

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.