Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Luego de reformas de la Asamblea Nacional Constituyente, las compras en criptoactivos y divisas diferentes al Petro tendrán una sobretasa de impuesto fijada entre 5% y 25%

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 30, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Luego de reformas de la Asamblea Nacional Constituyente, las compras en criptoactivos y divisas diferentes al Petro tendrán una sobretasa de entre 5% y 25%
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) al servicio de Nicolás Maduro, realizó una serie de modificaciones a diferentes leyes fiscales y económicas venezolanas, donde a falta de publicación en Gaceta Oficial, los pagos realizados en divisas o cualquier criptoactivo, diferente al Petro, tendrán un Impuesto del Valor Agregado que puede llegar hasta un 25% de tasa adicional

Recientemente, la ANC, organismo de dudosa legitimidad, dispuesto por Nicolás Maduro, realizó una serie de modificaciones y reformas tributarias, entre ellas al Código Orgánico Tributario (COT), la ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley de Aduanas. En el caso de la ley de Impuesto al Valor Agregado Agregado, conocido como IVA, mediante decretos la ANC modificó las tasas para los diferentes consumos de bienes y servicios en el país, determinando que los pagos realizados en bolívares y petros, tendrán un IVA del 16%, mientras que en el caso de realizar pagos con criptomonedas, divisas extranjeras -como el dólar y euro- o cualquier activo digital diferente al Petro, además del 16% se sumará una sobretasa adicional que puede variar entre el 5% y el 25%.

En la modificación de la ley de IVA, la nueva disposición del Artículo 27, según reza el Artículo 3 del nuevo documento, en la página 6 del mismo, se establece que:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

(…) Se aplicará una alícuota adicional que podrá ser modificada por el Ejecutivo Nacional y estará comprendida entre un límite mínimo de cinco por ciento (5%) y un máximo de veinticinco por ciento (25%) a los bienes y prestaciones de servicios pagados en moneda extranjera, criptomoneda o criptoactivo distinto a los emitidos y respaldados por la República Bolivariana de Venezuela, en los términos señalados en el artículo 62 de esta Ley (…) 

De esta forma, a falta de mayores detalles sobre el criterio que tomarán para determinar las sobretasas para las criptomonedas o si varían según el criptoactivo, la modificación podría ver la imposición de un impuesto que alcanzaría un 41% al realizar cualquier transacción en criptomonedas como Bitcoin, si sumamos la nueva tasa básica del 16%, más el máximo del 25%, como se anuncia en la nueva redacción de los artículos, lo que significaría un cambio sustancial para los criptopagos en Venezuela.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Pago de impuestos con tasa en divisas, más no en petros

Por otra parte, los cambios llegarán también, a través de decretos, al Código Orgánico Tributario, donde los cobros de los impuestos por parte de las autoridades, serán fijados a la tasa de la moneda fiduciaria que se cotice con mayor valor por el Banco Central de Venezuela, que a día de hoy es el euro, según la información de la institución.

Imagen

En este sentido, dentro de la «comunidad Petro», extrañó que las imposiciones de la ANC no tomaran en cuenta en este punto al Petro como mecanismo para los cobros en esta ley, como reflejo una cuenta siempre inclinada a favor del Petro a través de Twitter, incluso, señalando que «un Petro vale más que un euro». Pero, de momento, en el ente dispuesto por Maduro, no consideran eso.

La nueva ley de códigos orgánico tributario aprobado por la @ANC_ve, establece los cobro de impuestos a la moneda fiat de mayor valor que publique el BCV es decir el Euro, por ahora dejan al Petro por fuera de esta ley, queda en evidencia una vez más el conflicto de intereses.

— Petro Divisa 🪬₿ (@PetroDivisa) January 29, 2020

Esta comunidad apoyará todo lo que pueda traer beneficio a la nación, pero es curioso que la ANC no se debatiera más el Códigos Orgánico Tributario y sorprende que ningún constituyente propusiera al Petro, con todo respeto Constituyente @dcabellor un Petro vale mas que un Euro.

— Petro Divisa 🪬₿ (@PetroDivisa) January 29, 2020

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Criptomonedaspetrovenezuela
Entrada anterior

AS Roma se suma a los coleccionables en la blockchain de Sorare

Próxima publicación

En la India, presentan una nueva Estrategia Nacional Blockchain, donde proponen la emisión de una moneda digital al banco central

Próxima publicación
En la India, presentan una nueva Estrategia Nacional Blockchain, donde proponen la emisión de una moneda digital al banco central

En la India, presentan una nueva Estrategia Nacional Blockchain, donde proponen la emisión de una moneda digital al banco central

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.