Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, mayo 10, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 320 millones de dólares robados al protocolo de cadenas cruzadas, Wormhole, serán restituidos por la firma Jump Crypto

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
febrero 4, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Más de 320 millones de dólares robados al protocolo de cadenas cruzadas, Wormhole, serán restituidos por la firma Jump Crypto
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
¡Los fondos robados al protocolo de cadenas cruzadas Wormhole, más de 320 millones de dólares, serán restituidos por la firma Jump Crypto!

Los hackeos son, lamentablemente, uno de los grandes desafíos aún por afrontar para el creciente espacio de las finanzas descentralizadas. En 2021, los robos y actividades ilícitas vinculadas a las DeFi aumentaron un 1.964%, según datos de Chainalysis en su reporte sobre el crimen en el mundo de las criptomonedas, mientras que los robos y las estrategias rug pull fueron las más utilizadas en el espacio de las finanzas descentralizadas por lo atacantes.

De hecho, el año pasado, se vivió el hackeo más grande de la historia de las DeFi, cuando el protocolo Poly Network fue atacado por un hacker que robó más de 600 millones de dólares. Aunque dicho robo, en un final bastante diferente al común, terminó como un hackeo de sombrero blanco, ya que tras mediar con el equipo de Poly Network, el hacker devolvió la totalidad de los fondos al protocolo.

Te puede interesar: El mayor ataque visto a una plataforma DeFi con más de 600 millones de dólares robados, termina como un hackeo de sombrero blanco tras la devolución de los fondos a Poly Network

En este 2022, luego del gran aumento en el número de usuarios y el flujo de dinero rumbo a los protocolos DeFi, la seguridad de dichas plataformas se presenta como una necesidad crucial para determinar el éxito en la permanencia de las DeFi, especialmente, cuando reguladores del mundo comienzan a tomar en serio la idea de regular y fijar parámetros legales para dicho espacio. La firma Elliptic, estableció que los robos y fraudes en las finanzas descentralizadas durante 2021 se elevaron a los 10 mil millones de dólares.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Un nuevo ataque a una plataforma Defi tuvo lugar recientemente, cuando el protocolo de cadenas cruzadas de Solana, Wormhole, fue vulnerado por parte de un hacker que aprovechó un exploit en el contrato inteligente de Wormhole para sustraer 120 mil Wrapped Ether (wETH) en la cadena de bloques de Solana, aprovechándose así del puente o bridge entre Solana y Ethereum, conocido como Portal. Al momento del hackeo, la cifra de 120 mil wETH significaron 325 millones de dólares, mientras que en este momento, con los precios actuales de Ethereum, dicho monto asciende a más de 350 millones de dólares.

Los puentes de cadenas cruzadas son protocolos que buscan facilitar la comunicación entre dos o más cadenas de bloques, buscando mejorar el flujo de los activos entre las mismas y darle interoperabilidad a las blockchains. Los puentes entre cadenas, como el Portal de Wormhole, permiten a los usuarios depositar fondos en un activo, como Ethereum (ETH), que se utiliza como garantía para el contrato, con la intención de recibir el equivalente a dichos fondos en la blockchain Solana, en forma de wETH.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El atacante, como detalla un informe de Chainalysis, aprovechó la vulnerabilidad para acuñar los 120 mil wETH en la red Solana sin la necesidad de presentar el respaldo en la garantía en Ether. 93.750 ETH fueron enviados a la blockchain Ethereum y permanecen allí de momento, según describe la firma de análisis blockchain.

Hackeo Wormhole
Fuente: Solscan
Te puede interesar: Estas son las razones por las que Vitalik Buterin confía más en un futuro ‘multicadena’ que de ‘cadenas cruzadas’ para el ecosistema blockchain

El 2 de febrero, el protocolo Wormhole confirmó el hackeo y robo de los 120 mil wETH, asegurando desde el inicio que los mismos se encontraban respaldados 1:1, mientras que en actualizaciones siguientes el equipo de la plataforma «parcheó» la vulnerabilidad, y horas después, la plataforma se encontraba nuevamente en funcionamiento, a la vez que Wormhole destacó en un mensaje que los fondos habían sido restaurados. Se supo que el equipo de Wormhole intentó mediar con el hacker para que devolviese los fondos, ofreciéndole una recompensa de 10 millones de dólares, aunque el intento fue infructuoso.

Posteriormente, la firma Jump Crypto, anunció que como parte de su creencia en un futuro multicadena, y particularmente en el proyecto Wormhole, estaba compensando los 120 mil ETH hackeados en el ataque al proyecto de cadenas cruzadas.

The team is working on a detailed incident report and will share it asap

18:26 UTC – contract was exploited for 120k ETH

00:33 UTC – vulnerability was patched

13:08 UTC – ETH contract has been filled and all wETH are backed 1:1

13:29 UTC – the Portal (token bridge) is back up

— Wormhole (@wormhole) February 3, 2022

.@JumpCryptoHQ believes in a multichain future and that @WormholeCrypto is essential infrastructure. That’s why we replaced 120k ETH to make community members whole and support Wormhole now as it continues to develop.

— Jump Crypto 🔥💃🏻 (@jump_) February 3, 2022

JumpCrypto cree en un futuro multicadena y que Wormhole es una infraestructura esencial. Es por eso que reemplazamos 120k ETH para hacer que los miembros de la comunidad estén completos y apoyen a Wormhole ahora que continúa desarrollándose

Jump Crypto

Jump Crypto, es la división cripto y blockchain de la compañía Jump Trading, y uno de los más activos inversores en la industria de las criptomonedas. El movimiento que termina por salvar a Wormhole de alguna manera, con la restitución de los fondos robados, no resulta sorprendente una vez visualizas que Jump Crypto es propietaria de Certus One, el desarrollador del protocolo de cadenas cruzadas, y que a su vez es un jugador influyente dentro del ecosistema de Solana.

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés?

GameStop lanzará su mercado NFT con Immutable X y anuncia un fondo de 100 millones de dólares para respaldar a creadores de juegos
Nike entabla demanda contra una empresa de zapatos NFT
Disney busca gerente especializado en NFT

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainDeFiethereumhackeoSolana
Entrada anterior

GameStop lanzará su mercado NFT con Immutable X y anuncia un fondo de 100 millones de dólares para respaldar a creadores de juegos

Próxima publicación

El gobierno de Argentina cuatriplica la tarifa energética para los mineros de criptomonedas

Próxima publicación
El gobierno de Argentina cuatriplica la tarifa energética para los mineros de criptomonedas

El gobierno de Argentina cuatriplica la tarifa energética para los mineros de criptomonedas

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana
  • Coinbase redefine el mercado: lanza futuros de Bitcoin y Ethereum con acceso 24/7 en EE. UU.

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.