Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miembros del G7 analizan las monedas estables globales como un riesgo para la estabilidad financiera

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
octubre 14, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Miembros del G7 analizan las monedas estables globales como un riesgo para la estabilidad financiera
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En una carta reciente del presidente de la Junta de Estabilidad Financiera (FSB), Randal Quarles, asegura que las principales economías mundiales, involucradas en el G20 y más específicamente el G7, se encuentran evaluando y examinando el impacto de las «monedas estables globales», dentro del panorama financiero mundial, señalando la vigilancia debido a potenciales problemáticas para la estabilidad financiera

Los líderes del G20 meses atrás, en la declaración de Osaka, señalaron que los criptoactivos no representan una amenaza para la estabilidad financiera del mundo, sin embargo, esta postura de las principales economías mundiales parece haber tomado una nueva perspectiva, luego la introducción de lo que consideran son «monedas estables globales».

En este sentido, Randal Quarles, presidente de la Junta de Estabilidad Financiera, organismo multilateral creado en el año 2009 por los miembros del G20, explica en una carta enviada a los ministros de finanzas y gobernadores de los Bancos Centrales de los países del G20, que las monedas estables globales y su posible integración al panorama financiero «podrían plantear una serie de desafíos para la comunidad reguladora, sobre todo porque tienen el potencial de ser sistémicamente importantes, incluso mediante la sustitución de monedas nacionales».

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Quarles, asegura que los desafíos para la estabilidad financiera se vinculan con aspectos como protección de consumidores e inversores, privacidad y protección de datos, integridad financiera, incluyendo políticas contra el lavado de dinero (AML) y el cumplimiento de conocer a su cliente (KYC), así como la mitigación de la evasión fiscal, la competencia leal y política antimonopolio, integridad del mercado, gobernanza sólida y eficiente, riesgos cibernéticos operacionales y de seguridad, y una base legal apropiada.

Las monedas estables globales deben cumplir altos estándares regulatorios

Si bien la carta no detalla nombre alguno de divisa, parece haber sido la irrupción del proyecto de moneda digital de Facebook, Libra, uno de los posibles detonantes para el cambio de postura por parte del organismo internacional vinculado al G20, por lo que el presidente Quarles puntualiza que los proyectos de moneda estable que tengan potencial de alcance global, deberán someterse a «cumplir con los requisitos regulatorios más altos, así como las normas globales y estar sujeto a una supervisión prudencial», destaca el documento.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Por otro lado, en un extracto de la carta, Quarles asegura que las monedas estables globales «podrían ofrecer un vehículo para pagos transfronterizos y remesas para un gran números de usuarios».

Con respecto a la posición de la Junta de Estabilidad Financiera, el presidente explica que el organismo evalúa el marco regulatorio y los posibles vacíos en el mismo, por parte de las monedas estables globales, mientras que asegura que un grupo de trabajo por parte del G7, se encuentra realizando un proceso de evaluación en este sentido, con respecto a las oportunidades y desafíos de las monedas estables globales, para ser entregadas en un informe a la Junta.

Riesgos y oportunidades

Asimismo, la visión de la Junta de Estabilidad Financiera, describe la carta, busca realizar un balance conforme a los riesgos y las oportunidades que representan las llamadas monedas estables globales, dentro del panorama financiero mundial, así como el alcance regulatorio, una perspectiva que parece acelerarse luego de la aparición de Libra, una iniciativa que no deja indiferente a ninguna autoridad en el mundo.

FSB formó un grupo de trabajo, que tiene la tarea de examinar los problemas regulatorios planteados por monedas estables que tienen el potencial de alcanzar una escala global, teniendo en cuenta la perspectiva de mercados emergentes y economías en desarrollo. El trabajo del grupo debe informar la política y enfoques que aprovechan los beneficios de la innovación financiera, al tiempo que abordan los riesgos asociados para el sistema financiero y asesorar sobre posibles respuestas multilaterales según sea necesario

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: librastablecoins
Entrada anterior

Venezuela: “Descubre el Poder del Trading” este 19 de octubre en la Isla de Margarita

Próxima publicación

Panorama Cripto En Venezuela: El Pasado

Próxima publicación
Panorama Cripto En Venezuela: El Pasado

Panorama Cripto En Venezuela: El Pasado

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.