Cointraffic approval
sábado, mayo 28, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nuevo decreto legaliza la minería de bitcoin en Venezuela, y propone pool de minería nacional

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
septiembre 23, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Nuevo decreto legalizan minería de bitcoin en Venezuela; y propone pool de minería nacional

Nuevo decreto legalizan minería de bitcoin en Venezuela; y propone pool de minería nacional

75
Compartido
1.3k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) por medio de la providencia número 084- 2020, publicada en Gaceta Oficial Nro 41.969 de fecha 21 de septiembre de 2020, decretó la regularización de la minería digital y procesos asociados.

Esta nueva ley tiene por objeto regular las actividades que tengan relación con el uso, importación, comercialización de equipos, partes y piezas para la minería digital; de igual forma abarca el equipamiento y acondicionamientos de espacios dedicados a ofrecer hospedaje de equipos; entre otros alcances.

Uno de los aspectos que destacan es la creación del Registro Integral de Mineros (RIM) un sistema web que lleva la SUNACRIP; y el cual estará destinado para los usuarios que deseen tramitar y gestionar su licencia de operaciones relacionadas a la minería digital; y que permitirá a los interesados seleccionar el tipo de licencia que deseen obtener.

Entre las licencias de operación a las cuales podrán optar los interesados se encuentran:

  • Comercializar equipos de minería
  • Acondicionamiento de espacios para ofrecer hospedaje
  • Fabricar, ensamblar, reparar y mejorar equipos de minería
  • Ofrecer minería en la nube

Entre otros puntos mencionados en la nueva providencia destaca la obligatoriedad de los usuarios registrados a conservar por un periodo de diez (10 años), la documentación y registros, tanto físicos como digitales que estén vinculados a las actividades de minería digital.

Creación de un pool de minería nacional

En el documento firmado por el Superintendente Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas, Joselit Ramírez; se realiza una mención a la creación de un pool de minería digital, el cual pretende agrupar a los mineros ubicados dentro del territorio venezolano; al igual que grupos fuera del país con la finalidad acumular un alto poder de procesamiento.

Entre las propuestas generadas por la SUNACRIP para incentivar que los mineros venezolanos se unan al pool de minería nacional impulsado por el ente regulador de los criptoactivos en Venezuela se mencionan beneficios y exoneraciones sin dar a conocer detalles de los mismos.

Te puede interesar: Publicado en Gaceta Oficial N° 41.575 El Decreto sobre el Sistema Integral de Criptoactivos de Venezuela

Otro aspecto importante a resaltar es el articulo 19 del documento que menciona a los mineros que no se encuentren conectados al pool de minería nacional; estarán sujetos a las medidas de infracciones y sanciones dispuestas en el Decreto Constituyente sobre el Sistema Integral de Criptoactivos; mencionadas en el Capitulo V del Decreto Constituyente; el cual estipula multas de hasta trecientos criptoactivos soberanos y hasta cinco años de presión.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#EsNoticia Publicada Providencia que regula minería digital y procesos asociados en Venezuela Caracas, 22 Sep (Prensa Sunacrip).- La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) publicó la Providencia que regula la minería digital y procesos asociados. La providencia número 084- 2020, publicada en Gaceta Oficial Nro 41.969 de fecha 21 de septiembre de 2020, establece el objeto de la providencia y el ámbito de aplicación, además de todo lo referente a las licencias de operaciones, otorgamiento y renovación, granjas de minería digital, pool de minería digital nacional y el Registro Integral de Mineros. Esta Providencia tiene por objeto regular las actividades relacionadas con el uso, importación, comercialización de equipos de minería digital, partes y piezas de éstos, equipamiento y acondicionamiento de espacios para ofrecer el servicio de hospedaje a equipos, incluida la fabricación, ensamblaje, reparación y mejoras, así como que provean el servicio de minera digital en la nube. De igual forma, quedan sujetos a la aplicación de esta normativa las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, consejos comunales, comunas y demás formas de organización de Poder Popular domiciliadas en el territorio nacional, que realicen actividades inherentes a la Minería Digital y procesos asociados, en el marco del Sistema Integral de Criptoactivos y Actividades Conexas. La providencia establece los parámetros para el otorgamiento de las licencias de minería digital por parte de la Sunacrip, ente rector de la política de criptoactivos en el país, que además, de acuerdo a la Provindencia estimulará e incentivará la creación de granjas de Minería Digital en el territorio nacional. De igual forma, la Superintendencia brindará el apoyo técnico y profesional a los Proyectos de Fabricación y Ensamblaje de equipos de Minería Digital y componentes afines, con el fin de impulsar la creación de centros de minado, establece la Providencia en su artículo 21. #MineríaDigital #Petro #Cripto #Providencia #Sunacrip

Una publicación compartida de SUNACRIP (@sunacripve) el 22 Sep, 2020 a las 6:17 PDT

Entrada anterior

Subsidiaria blockchain del gigante surcoreano Kakao busca apostar por ecosistema de activos digitales y tokens no fungibles, mientras que menciona el potencial DeFi

Próxima publicación

Reporte del Banco Central Europeo indica que las monedas estables no deben ser llamadas monedas estables y su presidenta afirma que un euro digital no reemplazará el efectivo

Próxima publicación
Reporte del Banco Central Europeo indica que las monedas estables no deben ser llamadas monedas estables y su presidenta afirma que un euro digital no reemplazará el efectivo

Reporte del Banco Central Europeo indica que las monedas estables no deben ser llamadas monedas estables y su presidenta afirma que un euro digital no reemplazará el efectivo

Discussion about this post

  • Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    78 compartidos
    Compartido 31 Tweet 20
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    320 compartidos
    Compartido 128 Tweet 80
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    224 compartidos
    Compartido 90 Tweet 56
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 62 Tweet 39
  • Lanzamiento de Terra 2.0 y airdrop del nuevo token LUNA se retrasan para el 28 de mayo

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil