Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
miércoles, julio 16, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG Bitcoin Argentina se expresó ante el proyecto de Ley de blanqueo

La asociación civil propuso reformas al proyecto de Ley de blanqueo, para que bitcoin sea tratado como dinero en efectivo y que el BCRA pueda beneficiarse con el mayor valor de los bitcoin que se regularicen

Autor Invitado por Autor Invitado
enero 3, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
ONG Bitcoin Argentina se expresó ante el proyecto de Ley de blanqueo
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
La Comisión de Marco Regulatorio de la ONG Bitcoin Argentina debatió sobre el nuevo régimen de regularización o blanqueo del proyecto de Ley de Bases presentado por el Gobierno y alertó sobre las asimetrías del proyecto que discriminan contra bitcoin y otros criptoactivos, representando una pérdida de oportunidad para el financiamiento fiscal y cuasifical que necesita el país.

«Si el Banco Central pudiera recibir bitcoin del blanqueo, ello le permitiría mejorar sus reservas pero lamentablemente este mecanismo solamente se previó para el depósito de dólares y no de bitcoin», declaró el presidente de la ONG, Ricardo Mihura, en alusión al régimen especial por el cual el Banco Central busca fortalecer sus reservas a partir del blanqueo, mediante la recepción de depósitos en efectivo en cuentas especiales sin costo fiscal (manteniéndose en depósito por dos años).

Y agregó: «Si bien la posible volatilidad alcista de bitcoin haría muy riesgoso para el BCRA vender los bitcoin que recibiera en depósito, mantenerlos en cartera mejoraría aún más su posición de reservas, y nada impediría poner en cualquier momento los bitcoin como colateral para la obtención de divisas a muy bajo costo, si tal fuera la necesidad de liquidez».

Los protocolos DeFi están cobrando tasas del orden del 5% al 10% anual en dólares por préstamos colateralizados en bitcoin. También se podrían concertar operaciones especialmente diseñadas para el caso, con mayor volumen y con menor costo del que es posible obtener en los protocolos descentralizados en este momento.

«Entiendo que puede generar alguna desconfianza en la comunidad bitcoiner, porque al tenedor de bitcoin no le gusta ceder el acceso a sus activos, pero en la medida en que sea una opción libre, cada uno podrá evaluar los costos y sus riesgos», dijo Rodolfo Andragnes, cofundador de la organización.

«Se trata de una alternativa que sólo debería admitirse para el blanqueo de bitcoin, no de cualquier criptoactivo, debido a que su volumen, liquidez y seguridad y descentralización del protocolo son cualitativamente superiores respecto de todos los demás», aclaró Mihura.

Además de la recomendación sugerida para equiparar a bitcoin con el efectivo, la Comisión de Marco Regulatorio de la ONG señaló los siguientes errores o inexplicables asimetrías incurridas por el proyecto:

1. Base imponible: no es razonable que como base imponible de los criptoactivos se tome el «valor de adquisición» si este es mayor que el de cotización a la fecha de regularización (art. 140.2 inc. «h»), ya que para todos los activos que tienen valor de mercado la ley se refiere al valor en la «fecha de regularización». Los criptoactivos podrían reducir su precio en gran medida desde su adquisición, por lo que declarar un valor mayor que el de mercado como base imponible significa cargarlos con un mayor impuesto efectivo, lo cual resulta arbitrario y, en definitiva, genera un fuerte desincentivo.
2. Venta de criptoactivos: el régimen especial para el blanqueo de efectivo sin el pago de impuesto permite incluir también al resultado de la venta de títulos en el exterior, mediante su depósito en cuentas especiales (Artículo 146). Esta alternativa también debería estar abierta al resultado de venta de criptoactivos.
 
Acerca de Bitcoin Argentina
Desde hace más de 10 años, la Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados -DECODES- (ONG Bitcoin Argentina) promueve y difunde las oportunidades que brindan las tecnologías descentralizadas, transparentes, trazables, seguras y consensuadas.

Como organización referente en Bitcoin, criptomonedas y blockchain, ONG Bitcoin Argentina cuenta con una larga trayectoria realizando charlas abiertas, conferencias, concursos, cursos de formación educativa, asesorías legales y tributarias, campañas públicas, consultorías y proyectos de impacto social.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Entre sus principales iniciativas se destacan:

– Descentralizar, el evento más importante de criptoeconomía en Argentina, con cuatro ediciones (dos virtuales y dos presenciales);
– Ciclo de Charlas sobre Bitcoin y Cripto, que comprende actividades todos los jueves del año con acceso libre y gratuito;
– cursos de formación sobre tecnologías descentralizadas, tanto iniciales como profesionales, entre los que se destaca la Diplomatura en Criptoeconomía y Derecho con tres ediciones;
– Proyecto Escuelas y Bitcoin, iniciado en 2022, apuntando a la capacitación en instituciones educativas en todo el país;
– la campaña solidaria de Bitcoin Pizza Day con cuatro ediciones;
– la organización del evento de la B humana gigante durante 2023;
– Premio B·Arte, un concurso artístico multidisciplinario enfocado en las tecnologías descentralizadas con tres ediciones;
– Clínica de Orientación Legal Inicial, desde donde se ofrece información para la prevención de estafas vinculadas a criptoactivos  y asesoría gratuita en temas legales y tributarios.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Para más información, ingresar a www.bitcoinargentina.org

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedasONG Bitcoin Argentina
Entrada anterior

Etherscan expande su dominio en el mundo cripto con la adquisición estratégica de Solscan, el explorador líder de solana

Próxima publicación

Blockchain Pública Vs Privada: Características y Diferencias Clave

Próxima publicación
Blockchain Pública Vs Privada. Características y Diferencias Clave

Blockchain Pública Vs Privada: Características y Diferencias Clave

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Pagos cripto sin complejidad: la ventaja B2B del procesamiento EMCD en América Latina
  • Tether emite $2B en USDT y rompe récord histórico
  • Ethereum lidera repunte tras dato inflacionario y flujos a ETF
  • Hoskinson expone estafas que usan su nombre
  • Robo millonario de SHIB no sacude su precio

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.