Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nueva propuesta de Polygon 2.0 se enfoca en tres pilares para la gobernanza del protocolo

Polygon quiere hacer la transición hacia un sistema de gobernanza basado en la comunidad y la descentralización

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
julio 21, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Nueva propuesta de Polygon 2.0 se enfoca en tres pilares para la gobernanza del protocolo

Nueva propuesta de Polygon 2.0 se enfoca en tres pilares para la gobernanza del protocolo

75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Polygon Labs presentó una nueva propuesta relacionada con Polygon 2.0, la próxima etapa de la plataforma de escalabilidad de Ethereum que busca construir la «capa de valor de Internet». La propuesta está relacionada con la evolución de la gobernanza del protocolo, creando tres pilares de gobernanza que buscan asegurar un futuro comunitario, descentralizado y participativo.

Aprende más:

  • Polygon Labs anuncia Polygon 2.0: el protocolo unificará su tecnología para construir la “capa de valor” de Internet
  • Presentan la primera propuesta de Polygon 2.0: actualizar la red Polygon PoS a un ‘validium’ zkEVM para integrar tecnología de conocimiento cero
  • Nueva propuesta para Polygon 2.0 plantea una actualización técnica del token MATIC, que pasaría a ser POL

Propuesta para la gobernanza de Polygon 2.0

La transición hacia Polygon 2.0 continúa avanzando, y sus desarrolladores presentaron su más reciente propuesta para la siguiente etapa del protocolo de escalabilidad, que describe el establecimiento de tres pilares de gobernanza:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

  • Gobernanza de Protocolo
  • Sistema de Gobernanza de Contratos Inteligentes
  • Gobernanza de la Tesorería Comunitaria

Los tres pilares desglosan el impulso de un modelo de gobernanza descentralizado, enfocado en la comunidad e inspirado por el modelo abierto e inclusivo de Ethereum, explica el anuncio.

En este sentido, el pilar de Gobernanza de Protocolo se enfoca en la gobernanza del protocolo central de Polygon, a través de la expansión del marco Polygon Improvement Proposal (PIP) o Propuesta de Mejora de Polygon, que servirá para cubrir toda la pila tecnológica del protocolo e impulsar la investigación y el desarrollo del mismo por parte de la comunidad.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Por su parte, el Sistema de Gobernanza de Contratos Inteligentes se refiere a la implementación de actualizaciones en el protocolo en forma de contratos inteligentes, las cuales se regirán tanto por participación comunitaria como por un Consejo del Ecosistema compuesto por 12 miembros comprometidos que representarán a diferentes partes del ecosistema y que podrá realizar actualizaciones regulares y de emergencia.

Este Consejo del Ecosistema se regirá por un marco de gobernanza personalizado, mientras que la comunidad tendrá la potestad de reemplazar a los miembros y proponer nuevos. Los miembros iniciales serán elegidos por su nivel de experiencia técnica, capacidad de respuesta y reputación.

La comunidad podrá acceder a un panel de transparencia donde observarán transacciones y movimientos relacionados con la gobernanza realizados por el Consejo.

Finalmente, la Gobernanza del Tesoro Comunitario plantea la creación de una Junta del Tesoro Comunitario, que funcione de forma independiente y se encargue de gestionar el fondo económico planteado anteriormente en la propuesta de actualización técnica del token MATIC a POL, para garantizar la sostenibilidad del protocolo en el futuro.

1/ The final announcement of Polygon 2.0 proposes a new governance framework, built in collaboration with the community.

The framework focuses on three main governance aspects — the three pillars of future development and growth of the Polygon ecosystem. pic.twitter.com/tWQ2dvuLDO

— Polygon | Aggregated (@0xPolygon) July 19, 2023

Al igual que el resto de propuestas relacionadas con la actualización del protocolo, el avance de la misma se someterá a un estudio y deliberación comunitario para establecer su ejecución en el futuro.

 

¿Más temas de interés?

Chainlink presenta la testnet de su protocolo de interoperabilidad entre cadenas

Llama 2, el modelo de inteligencia artificial de Meta y Microsoft, ahora está disponible en código abierto

Binance publica su informe semestral analizando el estado de la industria cripto

¿Te imaginas intercambiar BRL (CBDC), la moneda fiduciaria brasileña por cualquier token en una cadena?

Neon EVM se lanza en la red principal de Solana

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainethereumPolygon
Entrada anterior

¿Te imaginas intercambiar BRL (CBDC), la moneda fiduciaria brasileña por cualquier token en una cadena?

Próxima publicación

ONG Bitcoin Argentina: “Una regulación de la criptoeconomía debe respetar los activos y servicios descentralizados, que son el corazón de la industria”

Próxima publicación
ONG Bitcoin Argentina: “Una regulación de la criptoeconomía debe respetar los activos y servicios descentralizados, que son el corazón de la industria”

ONG Bitcoin Argentina: “Una regulación de la criptoeconomía debe respetar los activos y servicios descentralizados, que son el corazón de la industria”

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.