Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Argentina, una provincia ya incluyó el pago de impuestos en criptomonedas

En el país, la adopción de criptomonedas es cada vez más grande debido a la constante inflación. La provincia de Mendoza comenzó a implementar el sistema de pago días atrás y Buenos Aires piensa sumarse a la tendencia.

Laura Massina por Laura Massina
agosto 30, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
En Argentina, una provincia ya incluyó el pago de impuestos en criptomonedas
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La provincia de Mendoza, en Argentina, anunció el pasado 27 de agosto que los contribuyentes pueden comenzar a pagar sus impuestos con criptomonedas.

El nuevo método es a través de un pago on-line. La Administración Tributaria Mendoza (ATM), habilitó el medio de pago en www.atm.mendoza.gov.ar. En el anuncio indica:

«Este nuevo servicio es parte del objetivo estratégico de modernización e innovación que lleva adelante la Administración Tributaria Mendoza a efectos de que los contribuyentes tengan distintos medios para cumplir con sus obligaciones tributarias.»

«Es importante destacar que la empresa prestataria del servicio de pago on-line realiza la conversión de criptomonedas a pesos y al contribuyente se le entrega la constancia de pago correspondiente. De esta manera, a la administración le ingresa el monto en pesos del impuesto abonado.»

Ésta modalidad hace que a las arcas provinciales ingresan pesos equivalentes a la cotización del día de la criptomoneda elegida para el pago. La cobranza se realiza a través de la página de ATM. La empresa prestataria del servicio de pago on-line realiza la conversión de criptomonedas a pesos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El sentido de ésta implementación es el de facilitar y promover más medios de pago para poder mejorar la recaudación tributaria.

El director general de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), Nicolás Chávez, dijo que «Es una puerta más para facilitarle el pago de impuestos a los contribuyentes»

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Al momento de recibir el pago, ATM envía al contribuyente el comprobante. Chávez, es abogado especializado en aspectos tributarios y asegura:

«Aseguramos que desde lo legal está garantizado el pago, cuando alguien hace una operación con tecnología blockchain (información codificada de una transacción en la red), la moneda de pago está asegurada»

Nicolás Chávez

El botón comenzó a estar activo el 24 de agosto y la primera operación con criptomoneda fue la de un empleado de ATM, quien pagó la cuarta cuota del impuesto al automotor con fondos de su monedero virtual. Las criptomonedas habilitadas por el pago son aquellas que están identificadas como stable coin, entre ellas Dai, Theher, True, entre otras,

A pesar de lo innovador de la medida, desde el área de Rentas resaltan que los medios de pago tradicionales, como débito, crédito continuarán vigentes, sólo que fueron agregadas billeteras virtuales, a través del pago de billeteras QR 3.0 interoperable.

Actualmente ya existen empresas que ofrecen la posibilidad en Argentina de hacer pagos en comercios o páginas web que acepten tarjetas como medio de pago y debitar el costo de la operación del saldo en criptomonedas depositadas en una cuenta en su plataforma, como es el caso de Lemon, pero el caso de la provincia de Mendoza es el primero en el que el propio gobierno provincial toma la iniciativa de habilitar un botón de pago para pagar directamente con criptomonedas.

Sin embargo, en el mes de abril, el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Rodriguez Larreta, presentó El Plan Buenos Aires + que está basado en blockchain y trae muchos beneficios para los ciudadanos, entre ellos, pagar impuestos con cripto, con la modalidad en la que el gobierno recibirá pesos y las plataformas de compra y venta serán las encargadas de hacer la conversión de criptomonedas a pesos argentinos.

La adopción de criptomonedas en Argentina

Aunque el mercado de las criptomonedas ha experimentado un período complicado en los últimos meses, muchos argentinos las ven como un refugio seguro en un país en el que la creciente inflación y la crisis económica que golpea la moneda nacional, el peso.

La situación económica descontrolada hace que los argentinos busquen un modo de resguardarse en materia económica, y por consecuencia, lleva a las empresas a adaptarse a la nueva tendencia. Casos como la alianza entre la fintech Buenbit y la concesionaria Volskwagen Espasa, que permite comprar autos en las 5 sucursales de la empresa ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y pagarse con las criptomonedas USDT y DAI.

Meses atrás, la compañia argentina Mercado de Metales y Futuro S.A, presentó una idea para que pueda pagarse el combustible con criptomonedas. La compañía fundada por Pablo Rutigliano, (un economista que además preside la firma), sentó las bases teóricas para un token o criptoactivo que pueda ser utilizado como prenda de cambio en el mercado de los hidrocarburos, el cual estaría basado en las reservas concretas de crudo que tiene el país, regida por el índice de precio internacional del petróleo.

Ahora también los gobiernos de la provincia de Mendoza y de la ciudad de Buenos Aires muestran que adaptarse a la economía descentralizada es casi imprescindible para seguir haciendo girar la rueda.

Otras noticias de interés:

Polkadot Parachain Moonbeam usará LayerZero para ofrecer experiencias de multicadenas unificadas

La Fundación Web3 se une al proyecto que busca nuevas fuentes de ingresos para los medios de comunicación

Meta habilita función para mostrar NFT tanto en Facebook como en Instagram

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: argentinaBitcoinBlockchainCriptomonedasUSDC
Entrada anterior

Meta habilita función para mostrar NFT tanto en Facebook como en Instagram

Próxima publicación

¿Por qué se ha retrasado la emisión de los bonos Bitcoin en El Salvador?

Próxima publicación
¿Por qué se ha retrasado la emisión de los bonos Bitcoin en El Salvador?

¿Por qué se ha retrasado la emisión de los bonos Bitcoin en El Salvador?

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.