Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Proyecto de ley que regula las criptomonedas en Brasil es aprobado por la Cámara de Diputados

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
diciembre 9, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Proyecto de ley que regula las criptomonedas en Brasil es aprobado por la Cámara de Diputados
84
Compartido
1.4k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
¡Brasil avanza en la regulación de las criptomonedas! Un proyecto de ley, buscará consolidar un marco regulatorio para Bitcoin y las criptomonedas en Brasil, y por el momento, este superó las discusiones y votaciones en la Cámara de Diputados del país, por lo que ahora deberá discutirse y votarse por parte del Senado brasileño

La regulación de Bitcoin y las criptomonedas trascendió de la narrativa a la aplicación parcial en 2021, al menos en una buena parte de los países de todo el mundo, con reguladores, legisladores y gobiernos avanzando en el establecimiento de pautas para las criptomonedas y los integrantes de la industria. Algunos países están abrazando la adopción, como es el caso de El Salvador con Bitcoin, mientras que otros aún utilizan la regulación para darle carácter legal a la industria y establecer obligaciones para sus integrantes y proteger a los usuarios.

En Brasil, el proyecto de ley 2303/15, impulsado por el diputado nacional, Aureo Ribeiro, busca consolidar una regulación para las criptomonedas en el país sudamericano. Semanas atrás, una enmienda fue realizada para modificar el proyecto y agregar cambios al Código Penal y la Ley de Blanqueo de Capitales, para así aumentar la pena por actividades como malversación y lavado de dinero.

Tras una petición de urgencia para votar el proyecto de ley, este fue discutido y votado por la Cámara de Diputados en Brasil, la cual aprobó el documento durante una sesión nocturna este 8 de diciembre. Ahora, el proyecto de ley se enviará al Senada Federal de Brasil en donde se discutirá nuevamente su aprobación o no. Este proyecto, estuvo entre discusiones y modificaciones en el parlamento de Brasil desde el 2015.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

PL aprovado! ✅ pic.twitter.com/HH6Z7pLhFD

— Aureo Ribeiro (@AureoRibeiroRJ) December 9, 2021

Ribeiro, quien celebró la aprobación a través de su cuenta de Twitter, explicó que esta iniciativa legislativa mejorada con los años, representa el establecimiento de un entorno legal y económico para las criptomonedas en Brasil, que puede beneficiarse de las inversiones extranjeras de dicha industria, mientras que también comentó la necesidad de castigo para los malos actores que busquen estafar a las personas.

Discusión y votación de propuestas.  Dep. Aureo Ribeiro SOLIDARIDAD-RJ
Diputado Aureo Ribeiro. Fuente: Cámara de Diputados de Brasil

Por su parte, Expedito Netto, diputado que actuó como relator del proyecto e impulsó las reformas para aumentar las sanciones penales por delitos con criptomonedas, agregó:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El proyecto defiende la moneda digital y pretende hacer este mercado más seguro y más amplio, valorando la inversión

Diputado Expedito Netto. Fuente: Agencia Cámara de Noticias

El proyecto, define un activo virtual como la representación digital de valor que puede negociarse o transferirse por medios electrónicos y utilizarse para realizar pagos o con fines de inversión, dejando fuera de la definición a:

  • moneda nacional y monedas extranjeras
  • dinero electrónico previsto en la legislación, que se caracteriza por ser recursos en reales mantenidos electrónicamente, en bancos y otras instituciones, que permiten al usuario realizar pagos y transferencias
  • instrumentos que brindan al titular acceso a productos o servicios específicos o beneficios de dichos productos o servicios, como puntos y recompensas del programa de lealtad
  • representaciones de activos cuya emisión, contabilidad, negociación o liquidación esté prevista por ley o reglamento, tales como valores y activos financieros

De igual manera, y como explicó Netto, este proyecto de ley es sólo de legislación, por lo que la figura del regulador central estipulado dentro del mismo para la industria de las criptomonedas, quedará a la determinación del gobierno federal, pero comentó que «seguramente» será el Banco Central de Brasil, como destacó la Agencia de Noticias de la Cámara de Diputados.

Sea el Banco Central u otro regulador establecido por el Ejecutivo brasileño, la entidad se encargará de regular a los proveedores de criptomonedas en el país, fijará plazos de máximo seis meses para la aplicación de ley, tras ser confirmada como tal, y tendrá obligaciones como:

  • Autorizar la operación, transferencia de control y otros movimientos de capital del proveedor de servicios de activos virtuales
  • Establecer condiciones para el ejercicio de cargos en órganos estatutarios y contractuales en un proveedor de servicios de activos virtuales
  • Supervisar a los proveedores de activos virtuales
  • Establecer las hipótesis en las que las actividades serán incluidas en el mercado cambiario o deberán estar sujetas a la regulación del capital brasileño en el exterior y del capital extranjero en el País

Los fraudes con criptomonedas, será penados con prisiónde entre 4 a 8 años, mientras que vínculos con actividades criminales y lavado de dinero, tendrán castigo de entre 3 y 10 años de cárcel. Las empresas de criptomonedas deberán brindar información sobre sus operaciones a las agencias gubernamentales.

Semanas atrás, un diputado de Brasil realizó una propuesta para facilitar el pago de los salarios en Bitcoin. El territorio brasileño, además, está siendo el epicentro de los esfuerzos cripto del gigante del comercio electrónico latinoamericano, Mercado Libre, que permite que sus clientes brasileños puedan comprar, vender y mantener Bitcoin, Ethereum y la moneda estable de Paxos, USDP, por medio de su aplicación de pagos, Mercado Pago.

Imagen cortesía: Pexels

¿Más noticias de interés? Bitcoin, criptomonedas, Dogecoin, el precio de Ethereum y los NFT son protagonistas de las búsquedas en Google de 2021

Axie Infinity ajustará su tasa de cría este 9 de diciembre

Gemini y Bancolombia se asocian para permitir a clientes comercializar Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinBrasilCriptomonedasRegulación
Entrada anterior

Axie Infinity ajustará su tasa de cría este 9 de diciembre

Próxima publicación

MicroStrategy ahora tiene más de 122 mil bitcoins tras una compra de 82.4 millones de dólares en la criptomoneda

Próxima publicación
MicroStrategy ahora tiene más de 122 mil bitcoins tras una compra de 82.4 millones de dólares en la criptomoneda

MicroStrategy ahora tiene más de 122 mil bitcoins tras una compra de 82.4 millones de dólares en la criptomoneda

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.