Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las razones por las que el presidente de Paraguay vetó proyecto de ley que regula las criptomonedas en el país

El presidente paraguayo vetó un proyecto de ley aprobado por el Senado que buscaba regular las criptomonedas

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
septiembre 1, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Las razones por las que el presidente de Paraguay vetó proyecto de ley que regula las criptomonedas en el país

Las razones por las que el presidente de Paraguay vetó proyecto de ley que regula las criptomonedas en el país

75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Dentro de los diversos países en América Latina que han estado discutiendo e impulsado medidas regulatorias para las criptomonedas, se encuentra Paraguay, que desde finales de 2021, de la mano del Senado del país, se estableció un proyecto de ley dedicado para la regulación de los criptoactivos.

Tras un largo camino parlamentario desde entonces, el proyecto de ley fue vetado recientemente por el presidente de la nación sudamericana, Mario Abdo Benítez. El proyecto fue aprobado inicialmente por el Senado de Paraguay, hasta en dos ocasiones, la última en el mes de julio luego de que la Cámara de Diputados del país realizara algunas modificaciones que fueron aceptadas por la Cámara Alta del parlamento paraguayo.

Te puede interesar: Proyecto de ley que regula las criptomonedas en Panamá es vetado parcialmente por el presidente

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Razones del veto al proyecto de ley que regula las criptomonedas

En este sentido, el proyecto de ley 6962, reconocido como proyecto de ley «que regula la minería, comercialización, intermediación, intercambio, transferencia, custodia y administración de criptoactivos o instrumentos que permitan el control sobre criptoactivos», pretendía grandes rasgos formar un marco regulatorio para las criptomonedas en Paraguay, legalizando la minería como una actividad industrial, el comercio y los participantes del sector.

Sin embargo, según anunció la presidencia de Paraguay, los motivos del veto al proyecto de ley surgen luego de la consideración y análisis realizado por diferentes órganos estatales, incluyendo la Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), dos organismos involucrados con la regulación para la minería de criptomonedas propuesta en el proyecto.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

La Administración Nacional de Energía Eléctrica, consideró que la minería debe considerarse como consumo eléctrico intensivo, más no industrial como se plantea en el proyecto, ya que «no genera un valor agregado, sino más bien constituye la prestación de un servicio de registro y validación de transacciones de un sistema distribuido de cadena de bloques», mientras que también la entidad también vio conflictos en cuanto a los lineamientos operativos, técnicos y las tarifas planteadas para los mineros.

Por su parte, el Ministerio de Industria y Comercio mencionó la importancia de considerar las actividades industriales dentro de los parámetros establecidos para el país, dándole prioridad a los sectores con mayor impacto social, económico y eficientes con el medio ambiente, a la vez que cuestionó el beneficio en la distribución de la energía eléctrica dedicada a la minería de criptomonedas, así como problemáticas en la asignación justa de una tarifa por el servicio.

Te puede interesar: De llegar a la Presidencia De Paraguay, Carlos Rejala adoptará Bitcoin

Entre otras razones, en el decreto con el veto para el proyecto de ley, la presidencia paraguaya añade la advertencia realizada por el Banco Central de Paraguay con respecto al uso de las criptomonedas para actividades ilícitas y su volatilidad. El documento, agrega algunas consideraciones y narrativas conocidas par el rechazo a las criptomonedas:

(….) los criptoactivos no cumplen funciones básicas del dinero y constituyen inversiones de alto riesgo. La intención de regular la industria y comercialización de activos virtuales, como se pretende en este proyecto de ley, podría generar una falsa sensación de seguridad respecto a la tenencia de este tipo de activos. En este sentido, entendemos que una de las obligaciones fundamentales del Estado es regular y proteger a los consumidores e inversionistas de eventuales casos de fraude, evitar la evasión fiscal, el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo, actividades a las cuales normalmente se asocian este tipo de activos (…)

Para el senador Fernando Silva Facetti, uno de los impulsores de la regulación cripto, considera que el veto por parte de la presidencia es ignorar «la existencia de esta actividad que hoy funciona en la sombra normativa», señalando que con la decisión «el Ejecutivo se lava las manos y no acepta la minería como industria, que genera recursos y fuentes de trabajo, pero opera en área gris, sin poder acceder al Sistema Financiero ni establecer regulaciones que garanticen al inversionista, ni al consumidor y al Estado», como describió en los primeros dos de una serie de mensajes en la red social, Twitter.

4# Peor aun, niega la posibilidad de transparencia fiscal y financiera que evidencia la falta de visión del Estado. PARAGUAY seguirá regalando su ENERGÍA a industria de BRASIL y Argentina a un precio menor al q los paraguayos pagarían acá

— FernandoSilvaFacetti (@FSilvaFacetti) August 30, 2022

¿Más temas de interés?

¿Por qué se ha retrasado la emisión de los bonos Bitcoin en El Salvador?

En Argentina, una provincia ya incluyó el pago de impuestos en criptomonedas

Meta habilita función para mostrar NFT tanto en Facebook como en Instagram

Ethermine, el grupo minero más grande de Ethereum, lanza un servicio de Staking

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: CriptomonedasRegulación
Entrada anterior

Qué es Lido y cómo funciona su plataforma de staking líquido

Próxima publicación

Detectan aplicación disfrazada de Google Translate con malware de criptominería

Próxima publicación
Detectan aplicación disfrazada de Google Translate con malware de criptominería

Detectan aplicación disfrazada de Google Translate con malware de criptominería

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.