Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Regulación cripto se encuentra entre las principales prioridades de diferentes países para este 2020

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 13, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Regulación cripto se encuentra entre las principales prioridades de diferentes países para este 2020
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El pasado año 2019 trajo numerosos avances en materia de adopción, integración y creación de oportunidades para las criptomonedas y la tecnología blockchain, mientras que el 2020, podría traer consigo un escenario mucho más específico para la regulación cripto, con reglas más claras, para bien o para mal, en todo el mundo, siendo este un objetivo esencial para distintos países en el mundo

El 2020 se perfila como un año cargado de iniciativas enfocadas a la regulación criptográfica, con cada vez más gobiernos y autoridades en el mundo aceptando cada vez más la entrada de la criptomonedas al panorama financiero global, y aunque aún exista resistencia y escepticismo razonable por parte de algunas naciones, posiblemente el tiempo terminará por transformar la negación en reflexión. Con el inicio del año, algunos países y autoridades locales han puesto la regulación criptográfica entre sus prioridades, por lo que al menos, en el papel, los días en el calendario irán respondiendo dudas con respecto a este punto.

Estados Unidos y Europa: regulación cripto es prioridad

En Estados Unidos, la Oficina de Inspecciones y Exámenes de Cumplimiento (OCIE) de la comisión de Bolsa y Valores (SEC) anunció recientemente que para este 2020, sus prioridades estarán centradas en la criptografía, supervisando el «continuo crecimiento de la industria y los riesgos que implica para los inversores», de acuerdo a un programa de examinación de prioridades nacionales para este año.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Para este 2020, la SEC implementará un examen nacional, cuya misión será la «protección de inversores, garantizar la integridad del mercado y apoyar la formación del capital responsable». De esta manera, los avances en tecnología financiera, como los activos digitales, tendrán una revisión continua para garantizar las normas e identificar los riesgos y mejorar las prácticas en la industria.

La OCIE afirma en el documento, que el rápido crecimiento de los mercados de activos digitales «presenta varios riesgos para los inversores minoristas que no comprenden adecuadamente la diferencias entre estos activos y productos más tradicionales», por lo tanto, la OCIE continuará identificando y examinando firmas registradas en la SEC que se involucren con los activos digitales.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

¿Qué evaluarán en los exámenes?

Idoneidad de la inversión, gestión de cartera y prácticas comerciales, seguridad de los fondos y activos de los clientes, fijación de precios y valoración, efectividad de los programas y controles de cumplimiento y supervisión de los empleados fuera de las actividades comerciales y los robos a través de anuncios, son parte los puntos destacados para examinar de cerca por parte de la SEC en los Estados Unidos. La OCIE también enfocará los exámenes en la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA), que recientemente ha aprobado varias inversiones en cifrado. De esta forma, evaluarán la calidad de las pruebas internas, sus operaciones y programas reguladores.

Internamente, en el estado de Nueva York, el gobernador de la entidad, Andrew Cuomo, comentó sus intenciones de desarrollar algunos cambios en la regulación de la leyes locales, para clarificar algunas lagunas legales para áreas involucradas con los criptoactivos y mecanismos para la obtención de las licencias de operatividad, como es el caso de la BitLicense.

En Europa

Por otro lado, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) en su Orientación Estratégica 2020-2022, recalcan los peligros y amenazas cibernéticas para el sistema financiero y la necesidad de crear un marco legal sólido para los activos de cifrado como uno de sus principales enfoques. La ESMA, se comprometió a examinar las “oportunidades que las nuevas tecnologías pueden ofrecer para la protección de sus inversores”, igualmente la institución compartirá su experiencia y conocimientos con las autoridades nacionales en la búsqueda de la consolidación de una cripto regulación favorable e integral.

El documento señala:

Los peligros de las amenazas cibernéticas para el sistema financiero en su conjunto y un marco legal sólido para los activos de cifrado se están convirtiendo cada vez más en áreas de enfoque para la ESMA junto con las otras Autoridades Europeas de Supervisión, la Junta Europea de Riesgo Sistémico, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea

En Europa además, algunos cambios en las políticas antilavado de dinero (AML) por parte de la Quinta Directiva contra el Lavado de Dinero (AMLD5) en la Unión Europea (EU), han empezado a robustecer los regímenes de control y registro para las políticas en este sentido, algo que si bien se encuentra en diferentes etapas de cada país europeo, ya comienza a generar dudas en las empresas criptográficas en el continente sobre la factibilidad de sus operaciones allí con esta nueva regulación cripto.

Este es el caso del reconocido intercambio de criptoactivos Deribit, con sede en Holanda, quien decidió hace poco mudar sus operaciones a Panamá, alegando que «las nuevas regulaciones pondrían barreras demasiado altas para la mayoría de los comerciantes, tanto regulatorios como de costos». Esto, antes que el Senado holandés discuta el borrador del proyecto de ley por aprobarse, a finales de enero.

Enfoque en Asia

Por su parte, en Asia el 2020 también ha traído noticias con respecto a la regulación cripto, con algunos países viendo cómo autoridades internas ven para este nuevo año la necesidad de implementar una base sólida en este punto, mientras que por otros, como el caso de Corea del Sur, incluso la recomendación, por parte de una Comisión Presidencial, es la de vincular las criptomonedas al ecosistema financiero. La Comisión explicó que «no es posible detener el comercio de criptoactivos», por lo que hizo un extenso análisis con recomendaciones al gobierno local, desde el ámbito económico, político y legislativo.

Por su parte, en Japón y Filipinas, funcionarios de ambos países se reunieron recientemente en Manila, como es el caso del Ministro de Estado japonés para Política de Ciencia y Tecnología, Naokazu Takemoto y el Secretario Raúl Lambino, administrador y CEO de la Autoridad de la Zona Económica de Cagayan (CEZA), donde discutieron sobre el futuro de tecnología financiera en ambos países, según apuntaron medios locales, instando al Congreso de Filipinas a trabajar en la redacción de leyes «sobre tokens de seguridad, criptomonedas y otras tecnologías financieras».

Sin duda alguna, el país que avanza con la regulación cripto más importante en el continente asiático es Singapur, quien con su próxima ley enfocada en los servicios de pago, integrando a la industria de las criptomonedas y la tecnología blockchain, esperan continuar posicionados como el país asiático más vanguardista en este sentido, atrayendo cada vez más a diferentes criptoempresas, inversores e innovación a su geografía nacional. Se espera que la ley entre en vigor en las próximas semanas, y tenga efectos positivos, como la Ley de Valores y Futuros, que permitirá el negocio de derivados de Bitcoin.

Brasil

En Brasil, este 2020 también trae avances, al menos en teoría, en el ámbito de la regulación cripto, con la Comisión de Valores y Bolsa de Brasil (CVM) colocando la tecnología financiera y las innovaciones en este ámbito, entre sus prioridades para este año, en su Agenda Regulatoria 2020, por lo que la industria de las criptomonedas seguramente contará con nuevos enfoques regulatorios en el país sudamericano para este 2020. Por su parte, luego de dar pequeños pasos en cuanto a la regulación cripto, a nivel de legislación e impuestos, se espera que además de Brasil, países como Colombia, Argentina y Chile tengan mayores avances en el tema.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: CriptomonedasRegulación
Entrada anterior

Incertidumbre crece con la liquidación de los pagos a los comerciantes que recibieron petros a través del sistema Biopago del Banco de Venezuela

Próxima publicación

Blockchain es una de las habilidades más solicitadas por compañías en 2020 según LinkedIn

Próxima publicación
Blockchain es una de las habilidades más solicitadas por compañías en 2020 según LinkedIn

Blockchain es una de las habilidades más solicitadas por compañías en 2020 según LinkedIn

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Esta Altcoin Desconocida (MTAUR) Está Lista Para Superar a Todos los Tokens Meme, Incluidos Shiba Inu y Dogecoin
  • 3 Mejores Tokens en Preventa para Comprar en Mayo de 2025 para Obtener Resultados Sólidos
  • Del discurso al despegue: las verdaderas claves que dejó Token2049 Dubái
  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.