Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Regulación de criptomonedas: el GAFI establece hoja de ruta para implementar sus estándar globales y directivos del FMI acuerdan que las cripto no pueden ser monedas de curso legal

Un fortalecimiento en el proceso regulatorio para la industria de las criptomonedas es protagonista en el inicio de 2023

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
febrero 24, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Regulación de criptomonedas: el GAFI establece hoja de ruta para implementar sus estándar globales y directivos del FMI acuerdan que las cripto no pueden ser monedas de curso legal

Regulación de criptomonedas: el GAFI establece hoja de ruta para implementar sus estándar globales y directivos del FMI acuerdan que las cripto no pueden ser monedas de curso legal

81
Compartido
1.4k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Múltiples organismos internacionales, están apuntando a liderar en 2023 un proceso regulatorio con mayor fortaleza para el sector de las criptomonedas, tal y como son los más recientes casos desde el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), quienes acordaron de manera separada lineamientos y recomendaciones de políticas para el área cripto y sus participantes.

Te puede interesar: Regulación cripto: la Junta de Estabilidad Financiera prepara sus recomendaciones globales de supervisión para las criptomonedas y las stablecoins

GAFI traza hoja de ruta para fortalecer sus estándares cripto

Desde 2019, el Grupo de Acción Financiera Internacional ha delineado una normativa para proveedores de servicios de activos virtuales, como las criptomonedas, llamada «Regla de Viaje», la cual establece una serie de requisitos y lineamientos que deben seguir los operadores de la industria cripto vinculados a políticas antivalado de dinero (AML) y contra el financiamiento del terrorismo (CFT), incluyendo seguimiento y notificación de transacciones de sus usuarios.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El GAFI es un grupo dedicado a combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo compuesto por más de 200 países del mundo, respaldado por organizaciones como el G7 o el G20, pero a pesar del impulso de sus estándares globales relacionados con las criptomonedas, la implementación de los mismos ha transcurrido más lento de lo deseado por el organismo.

Te puede interesar: India quiere que los países del G20 acuerden este 2023 una hoja de ruta para la regulación de las criptomonedas

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

A mediados de 2022, el GAFI reveló que sólo 29 de 92 países encuestados habían impulsado leyes relacionadas con la «Regla de Viaje», mientras que un grupo aún más pequeño de jurisdicciones implementó las mismas.

La lentitud del proceso de aplicación de los lineamientos para el sector de las criptomonedas parece haber alcanzado un punto límite para el organismo, y en una nueva plenaria desarrollada en su sede de París, más de 200 países miembros acordaron una hoja de ruta que pretende fortalecer la aplicación de los estándares globales cripto del GAFI.

Para mediados de 2024, se conocerán los resultados del fortalecimiento de esta hoja de ruta entre las jurisdicciones, explicó el GAFI, quien destacó que «la falta de regulación de los activos virtuales en muchos países crea oportunidades que los delincuentes y los financiadores del terrorismo aprovechan», recalcando que aún muchos países no han atendido los parámetros regulatorios de la entidad.

Bitcoin y criptomonedas no pueden ser monedas de curso legal, asegura el FMI

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó recientemente los resultados de una discusión entre su Junta Ejecutiva sobre los «Elementos de políticas efectivas para criptoactivos», donde realiza una serie de recomendaciones a seguir para que los países desarrollen políticas integrales relacionadas con las criptomonedas, que se encuentran alineadas con el trabajo regulatorio del G20 y la Junta de Estabilidad Financiera.

Entre estos elementos señalados como guía por el Fondo Monetario Internacional, se destaca un acuerdo en el que se desestima el otorgamiento de estatus como moneda de curso legal u oficial para Bitcoin y las criptomonedas. Desde la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal por parte de El Salvador, el FMI señaló su rechazo y considera además que la criptomoneda no puede ser dinero.

En general, los directores acordaron que los criptoactivos no deberían recibir el estatus de moneda oficial o de curso legal para salvaguardar la soberanía y la estabilidad monetaria

FMI

Te puede interesar: Junta de Estabilidad Financiera trabajará para impulsar regulaciones globales para las DeFi

Los directivos del FMI también acordaron entre sus otras recomendaciones el protegerse contra la volatilidad excesiva de los flujos de capital, analizar y divulgar los riesgos fiscales, establecer la seguridad jurídica, vigilancia, supervisión y monitorieo de las criptomonedas, entre otras.

Además, la Junta destacó la necesidad de una «respuesta integral, coherente y coordinada» ante la creciente adopción de los criptoactivos, en donde se impulsen regulaciones integrales a escala global y con trabajo alineado de los creadores de estándares, mencionando la implementación de las recomendaciones del GAFI, entre otros aspectos, mencionando también que «la regulación debe tener en cuenta no sofocar la innovación, y el sector público podría aprovechar algunas de las tecnologías subyacentes de los criptoactivos para sus objetivos de política pública».

Con respecto a posibles prohibiciones de las criptomonedas como respuesta regulatoria, el FMI indicó:

Los directores acordaron que las prohibiciones estrictas no son la mejor opción, pero que podrían aplicarse restricciones específicas, según los objetivos de la política nacional y dónde las autoridades enfrentan limitaciones de capacidad. Sin embargo, algunos directores opinaron que no se deben descartar las prohibiciones absolutas

«No hacer nada es insostenible, ya que los criptoactivos pueden seguir evolucionando a pesar de la recesión actual», determinó el FMI.

Imagen cortesía: Jonathan Borba en Pexels

¿Más temas de interés?

Coinbase lanza Base, su propia blockchain de segunda capa centrada en la escalabilidad de Ethereum y basada en Optimism

NFT en Spotify: la plataforma de streaming musical lanza un piloto que permite escuchar listas de reproducción exclusivas habilitadas con tokens

Binance señala los 10 pilares para regular el sector de las criptofinanzas

Actualización Shanghai se implementará en la red Sepolia de Ethereum el próximo 28 de febrero

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedasFMIRegulación
Entrada anterior

Coinbase lanza Base, su propia blockchain de segunda capa centrada en la escalabilidad de Ethereum y basada en Optimism

Próxima publicación

Coinbase lanza su red de segunda capa de Ethereum, regulaciones de criptomonedas en el mundo, NFT en Spotify, Web3 y más en la Semana Cripto

Próxima publicación
Coinbase lanza su red de segunda capa de Ethereum, regulaciones de criptomonedas en el mundo, NFT en Spotify, Web3 y más en la Semana Cripto

Coinbase lanza su red de segunda capa de Ethereum, regulaciones de criptomonedas en el mundo, NFT en Spotify, Web3 y más en la Semana Cripto

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.