Cointraffic approval
martes, enero 31, 2023
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las sugerencias del FMI sobre bitcoin no cambiaron la postura de El Salvador

El Fondo Monetario Internacional muestra marcada inquietud y preocupación por el hecho de que bitcoin, una criptomoneda descentralizada, sea moneda oficial de un país.

Laura Massina por Laura Massina
febrero 2, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Las sugerencias del FMI sobre bitcoin no cambiaron la postura de El Salvador
75
Compartido
1.3k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado el 25 de enero pasado referido a El Salvador diciendo que, bitcoin como moneda de curso legal en el pais «implica graves riesgos para la integridad financiera y del mercado y para la protección del consumidor»

Hechos destacados de la implementación de bitcoin como moneda oficial de El Salvador:

  • El Salvador se convirtió en junio del 2021 en el primer país del mundo en hacer de bitcoin, una criptomoneda totalmente descentralizada, su moneda de uso oficial.
  • En julio del 2021, el FMI criticó la medida de El Salvador y su criptomoneda de curso legar por «ir demasiado lejos», según el organismo
  • En octubre del 2021, el FMI insistió en que «el auge de los criptoactivos plantea nuevos desafíos para la estabilidad financiera«
  • En diciembre del 2021, el Fondo Monetario Internacional solicitó una acción coordinada global para regular el «sobrevalorado» mercado de las criptomonedas
  • El 25 de enero del 2022, el FMI emitió un comunicado más mostrando su oposición a la medida vigente de El Salvador.

También te puede interesar: FMI insta a los reguladores a mayor supervisión de las criptomonedas

El gobierno de El Salvador ha mostrado hasta ahora su firme desición en cuanto la política de mantener a bitcoin como moneda oficial del país. Las repetidas «advertencias» de el Fondo Monetario Internacional parecen no modificar la postura del gobierno salvadoreño.

En respuesta al comunicado del FMI que sugiere que la adopción de bitcoin en El Salvador representa riesgos para la estabilidad financiera en el país, el ministro de Hacienda de El Salvador, Alejandro Zelaya, dijo:

«ningún organismo internacional nos va a obligar a hacer nada, nada en lo absoluto»

A. Zelaya
Alejandro Zelaya-Imagen cortesía de YouTube


Simultáneamente con ésta situación planteada entre el gobierno salvadoreño y el FMI, han estado negociando el préstamo de USD 1.300 millones durante los últimos meses y la confrontación entre ambos en relación a bitcoin podría impedir avanzar, sin embargo Zelaya comentó que

“en las negociaciones con el FMI ha habido diferentes enfoques y eso no ha sido un problema para avanzar”

Alejandro Zelaya

Por otra parte, una consulta realizada al personal técnico del FMI a propósito de su revisión anual al Artículo IV arrojó conclusiones que llevaron a FMI a demandarle a El Salvador reducir la deuda y aumentar los ingresos.

Zelaya también se pronunció al respecto diciendo: «Ellos (el FMI) nos señalan una serie de iniciativas a implementar, nosotros vamos a implementar estas otras». Las palabras del ministro se escucharon a través de un programa de televisión el pasado lunes y en relación a las demandas del Fondo Monetario Internacional citó el caso del aumento a los impuestos sugerido por el organismo, que finalmente no se ejecutó porque El Salvador propuso que la alternativa era combatir la evasión. «El FMI estuvo de acuerdo«, dijo.

Las palabras del ministro Zelaya dejan en evidencia que El Salvador no tiene intenciones de hacer cambios en relación al uso de bitcoin como moneda de curso legal.

“Los países son naciones soberanas y toman decisiones soberanas sobre políticas públicas”.

concluyó el minisitro

Otras noticias de interés:

En españa, posiblemente se deba comenzar a declarar la tenencia de criptomonedas dentro de éste año

La búsqueda de la palabra «bitcoin» en Google registró un máximo en 6 meses

Bitcoin supera a American Express en volumen anual de transacciones

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: BitcoinblockchaincriptomonedasFMI
  • Amazon estaría preparando su entrada a la Web3 a través de iniciativas con los NFT

    Amazon estaría preparando su entrada a la Web3 a través de iniciativas con los NFT

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 93 Tweet 58
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    286 compartidos
    Compartido 114 Tweet 72
  • Se lanzó bnfts Protocol: la solución simple para recompensas NFT

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Los eventos más destacados del 2023 sobre el Metaverso, Blockchain, Web3 y NFT

    88 compartidos
    Compartido 35 Tweet 22
PUBLICIDAD
Diseño de Páginas Web


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,139.00-0.04% 24H
    BITCOIN
    24H : -0.04%
    Volume : $34,283,201,664.00
    Marketcap : $444,929,616,565.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,586.280.00% 24H
    ETHEREUM
    24H : 0.00%
    Volume : $8,777,496,546.00
    Marketcap : $190,771,660,996.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $312.241.43% 24H
    BNB
    24H : 1.43%
    Volume : $604,004,524.00
    Marketcap : $42,037,677,293.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.381-0.63% 24H
    CARDANO
    24H : -0.63%
    Volume : $356,514,166.00
    Marketcap : $13,322,565,646.00
  • solanaSolana(SOL)
    $24.17-1.41% 24H
    SOLANA
    24H : -1.41%
    Volume : $797,567,083.00
    Marketcap : $8,964,891,698.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.26-0.36% 24H
    POLKADOT
    24H : -0.36%
    Volume : $239,719,726.00
    Marketcap : $7,477,142,073.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $5.89-2.40% 24H
    APECOIN
    24H : -2.40%
    Volume : $173,467,265.00
    Marketcap : $2,167,580,333.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $10.82-3.87% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -3.87%
    Volume : $138,026,567.00
    Marketcap : $1,242,221,686.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $4.051.51% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : 1.51%
    Volume : $43,832,069.00
    Marketcap : $668,462,651.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-0.73% 24H
    POLYMATH
    24H : -0.73%
    Volume : $610,813.00
    Marketcap : $168,704,226.00
Ir a la versión móvil