Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Robert Kennedy Jr. Critica el aumento de impuestos a la minería de Bitcoin y afirma que existe una guerra contra las criptomonedas

Bitcoin y las criptomonedas son ahora temas que no son indiferente a la élite política estadounidense

Germán Galindo por Germán Galindo
mayo 4, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Robert Kennedy Jr. Critica el aumento de impuestos a la minería de Bitcoin y afirma que existe una guerra contra las criptomonedas
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El aspirante a la Casa Blanca y sobrino del asesinado ex presidente John F. Kennedy, Robert Kennedy Jr. manifestó estar en contra de la insistencia presidencial del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de imponer impuestos de hasta el 30% a la energía eléctrica que utilizan los mineros de Bitcoin.

En su cuenta de Twitter, Kennedy afirma que el ecosistema de criptomonedas liderado por Bitcoin es un importante «motor de innovación».

Cryptocurrencies, led by bitcoin, along with other crypto technologies are a major innovation engine. It is a mistake for the U.S. government to hobble the industry and drive innovation elsewhere. Biden’s proposed 30% tax on cryptocurrency mining is a bad idea. 🧵

— Robert F. Kennedy Jr (@RobertKennedyJr) May 3, 2023

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Las criptomonedas, lideradas por bitcoin, junto con otras tecnologías criptográficas, son un importante motor de innovación. Es un error que el gobierno de EE. UU. obstaculice la industria e impulse la innovación en otros lugares. El impuesto del 30% propuesto por Biden sobre la minería de criptomonedas es una mala idea.

La Casa Blanca, de acuerdo a las fuentes, instó al Congreso para que se apruebe un impuesto del 30% a la energía eléctrica que usan los mineros de Bitcoin, así sea generada por ellos mismos. Esta propuesta está planteada desde el año 2022 y pudiera estar avanzando en la administración del presidente Biden, el cual es del partido Demócrata.

Te puede interesar: El Presidente de EEUU, Joe Biden, Firma Orden Ejecutiva sobre las criptomonedas

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Según Kennedy, si bien reconoce el uso intensivo de la energía eléctrica en el proceso de minado de Bitcoin, no es menos cierto que esta industria utiliza casi la misma electricidad que las consolas de videojuegos «y nadie pide que los prohíban»:

Yes, energy use is a concern (though somewhat overstated), but bitcoin mining uses about the same as video games and no one is calling for a ban on those. The environmental argument is a selective pretext to suppress anything that threatens elite power structures. Bitcoin, for…

— Robert F. Kennedy Jr (@RobertKennedyJr) May 3, 2023

Sí, el uso de energía es una preocupación (aunque un poco exagerado), pero la minería de bitcoin usa casi lo mismo que los videojuegos y nadie pide que se prohíban. El argumento medioambiental es un pretexto selectivo para suprimir cualquier cosa que amenace las estructuras de poder de la élite. Bitcoin, por ejemplo.

Kennedy también criticó fuertemente a lo que el llama una «guerra contra las criptomonedas» luego de comentar sobre su oposición a una moneda digital de banco central (CBDC) que pudiera crear el gobierno o la Reserva Federal.

El aspirante a la presidencia del país norteamericano para las elecciones del 2024 dijo en abril que la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) no tienen «ninguna autoridad para librar una guerra extralegal contra las criptomonedas que deje a los principales bancos con daños colaterales».

Tomando como referencia el artículo elaborado por Ellen Brown titulado «Cómo la guerra contra las criptomonedas desencadenó una crisis bancaria«, Kennedy dijo que existe un fuerte argumento de que una campaña liderada por el gobierno contra el ecosistema originó los fracasos bancarios en marzo, en especial los suscitados por Silicon Valley Bank, Signature Bank y Silvergate Bank.

El tema sobre la presunta injerencia gubernamental en contra de las criptomonedas crea muchas fricciones. Barney Frank, ex congresista que formó parte de la junta directiva de Signature Bank, sostiene que el banco fue cerrado para enviar un mensaje a la industria criptográfica. Los reguladores han negado esas aseveraciones.

Los comentarios hechos por Kennedy marcan la agenda en la que el tema de las criptomonedas adquiere una mayor relevancia, a la vez que apuntan a ofuscar los planes de reelección del vigente presidente Biden. Si bien las encuestas no lo dan como favorito, sus opiniones ponen de relieve cómo Bitcoin y las criptomonedas se han convertido en un tema político de importancia en la medida en que se acercan las elecciones.

Imagen Principal: Crypto Economy

¿Más temas de interés?:

Phantom multichain: la billetera ahora ofrece una experiencia multicadena compatible con Solana, Ethereum y Polygon

Fedi Inc., empresa desarrolladora de un sistema operativo federado de Bitcoin, anuncia la recaudación de 17 millones de dólares

Meta afirma que el malware relacionado con ChatGPT va en aumento

El Reino de Bután y La empresa de minería Bitdeer recaudarán 500 millones de dólares para desarrollar operaciones conjuntas

 

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedas
Entrada anterior

Phantom multichain: la billetera ahora ofrece una experiencia multicadena compatible con Solana, Ethereum y Polygon

Próxima publicación

La Reserva Federal aumenta las tasas de interés de los fondos federales en 25 puntos básicos

Próxima publicación
La Reserva Federal aumenta las tasas de interés de los fondos federales en 25 puntos básicos

La Reserva Federal aumenta las tasas de interés de los fondos federales en 25 puntos básicos

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.