Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rock in Rio lanza pulseras de acceso en NFT en alianza con Block4

Festival y fantech llevan la experiencia a un paso más allá para los usuarios con las pulseras que se convirtieron en los primeros NFT del festival.

Laura Massina por Laura Massina
octubre 24, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Rock in Rio lanza pulseras de acceso en NFT en alianza con Block4
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Con 37 años de historia, Rock in Rio, el mayor festival música y entretenimiento en el mundo, sigue innovando con cada edición que pasa.

El festival arrastra a una multitud de aficionados, que además de ver grandes atracciones musicales nacionales e internacionales, disfruta también de cada experiencia que ofrece la fiesta. En los últimos años, se ha convertido en una costumbre inundar las redes sociales con fotos de entradas y pulseras de acceso como forma de identificar a los miembros de cada tribu Rock in Rio e incluso organizarce entre fanáticos que irían el mismo día.

También te puede interesar: Qué son los NFT, sus principales características y casos de uso

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

NFTs de Rock in Río

Con la llegada de los boletos digitales este año y conscientes de que las antiguas pulseras eran muy queridas por los fans, Rock in
Rio se embarca en el universo de las NFT y se lanza este martes (11), en sociedad con Block4, su primer arte digital
totalmente inspirado en los billetes antiguos, convirtiéndose en la forma más novedosa de decir: “Fui”.

El nuevo formato hace uso de la tecnología NFT (tokens no fungibles), confiere idoneidad, originalidad y rareza a los artículos digitales. Además, es ¡sustentable! Cada persona que haya comprado una entrada al Rock in Rio podrá canjear su coleccionable digital en formato de pulsera. La colección contiene un total de siete pulseras personalizadas por cada día de ingreso.
Vale aclarar que quien esté en el evento más de un día tendrá más pulseras, una por cada ingreso. De éste modo, los que asistan todos los días tendrán la colección completa.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!


Los NFT, es decir, los coleccionables digitales, se pueden ver y manipular virtualmente en la plataforma rockinrio.tibs.app. En el futuro, los propietarios de los coleccionables también podrán intercambiarlos a través de la plataforma TiBS, negociarlos con los coleccionistas interesados ​​y actuar en el mercado de los NFT. Los propietarios de entradas para el festival recibirán un correo electrónico con un enlace de acceso a la plataforma para canjear las pulseras. Los coleccionables estarán disponibles para canjear hasta el 10 de noviembre a las 23:59.

Luis Justo, CEO de Rock en Río, dijo:

“Con cada edición, Rock in Rio ha ido innovando cada vez más. Tenemos aliados a las nuevas tecnologías que están surgiendo porque conocemos el enorme potencial y alcance que tienen. En agosto, justo antes del festival, anunciamos la llegada de Rock in Rio a Metaverso con un mapa exclusivo en Fortnite. Hoy nos adentramos en el mundo de las NFT, un viejo deseo que tuvimos y estamos muy contentos de hacerlo”

“sabemos que las pulseras eran especiales para nuestros fans y que los guardaron como una especie de recuerdo de la fiesta. De hecho, siempre ha habido un sentimiento muy fuerte de nostalgia asociada al festival, tanto es así, que también tuvimos el lodo de 1985 como recuerdo de Ciudad del rock. Fue precisamente pensando en esta emoción que desarrollamos nuestro primer arte digital inspirado en los billetes antiguos, para mantener el fuerte sentimiento de recuerdo y nostalgia que llevan las pulseras.”

Luis Justo, CEO

Para implementar esta novedad y servir a todos los aficionados, el festival cerró un asociación con Block4, fantech que crea y gestiona
coleccionables digitales. La empresa, que este año lanzó plataformas como Pitty, Maneva y Angra, en el mundo de la música, y Vasco, Bahia, Santos y NBB, en el ámbito deportivo, amplía su participación en la industria del entretenimiento y conecta aún más con las marcas y los ídolos con sus fans.

Thiago Canellas, CEO de Block4, expresó:

«Para Block4 fue un honor y un gran desafío agregar tecnología a un
elemento, el brazalete, y una marca, Rock in Rio, tan icónica. Con
blockchain, el público puede estar seguro de que su coleccionable tiene la
firma del festival”

Thiago Canellas

Acerca de las NFT

Los NFT son elementos digitales que utilizan la tecnología blockchain para dar fe de su originalidad. El acrónimo significa «non fungible token», que se traduce como «token no fungible”, es decir, único. Al unir idoneidad, originalidad, rareza y no fungibilidad, se creó allí una tecnología de coleccionables digitales.
La dinámica del mercado de las NFT es la siguiente: creadoresdan origen al NFT, que es único y se emite en cantidades limitadas, y el
comercio en el mercado primario. Quien compra el NFT pasa a ser tuyo propietario y, eventualmente, puede tener otros beneficios específicos para ese artículo.

Acerca de Block4

Block4 es una fantech que crea y gestiona plataformas coleccionables (TiBS), que acercan a los aficionados a sus instituciones deportivas,
artistas, influencers, creadores de contenido y comunidades favoritas, a través de experiencias muy atractivas que combinan lo físico y lo
digital (phydital). Con varios socios en los más diferentes verticales, Block4 usa la tecnología para revolucionar las relaciones con los fanáticos, trayendo blockchain y NFT en la industria del entretenimiento.
Obtenga más información aquí.

Rock in Río rompe récords con los NFT

El debut de Rock in Rio en el universo NFT rompe récords. Apenas entró en el universo de las artes digitales y el Rock in Rio ya hizo historia en el mundo de NFT, en una asociación sin precedentes con Block4. Según datos monitoreado por CryptoSlam, con poco más de dos días en el mercado, cuando presentó, de forma gratuita, a sus seguidores que asistieron al Ayuntamiento de Rock en 2022 con artes de las icónicas pulseras, el festival ya ganó el título con el mayor número de transacciones NFT en América Latina.


Sumado a esto, también logró el mayor volumen de transacciones de blockchain de NFT en el mundo el día del lanzamiento de los coleccionables Rock in Rio, el Martes pasado. Ya es destacable la cifra de más de 51.000 pulseras canjeadas en la plataforma Block4 hasta ahora, lo que equivale a más de la mitad de la audiencia durante un día completo de festival. Además, la mayor venta realizada
hasta ahora es de un fan que compró el arte digital por R$ 2.000.

Otras noticias de interés:

Gavin Wood anunció ayer que deja el cargo de CEO de Parity

Llega la tarjeta Visa Satoshi Tango para poner en acción tus criptomonedas

Messi aliado del intercambio de criptomonedas Bitget, prueban stablecoins respaldas por una CBDC, LocalCryptos cerrará operaciones, NFT y más en nuestro resumen informativo

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainCriptomonedasNFT
Entrada anterior

Messi aliado del intercambio de criptomonedas Bitget, prueban stablecoins respaldas por una CBDC, LocalCryptos cerrará operaciones, NFT y más en nuestro resumen informativo

Próxima publicación

Crust Network gana la subasta número 30 de parachains de Polkadot

Próxima publicación
Crust Network gana la subasta número 30 de parachains de Polkadot

Crust Network gana la subasta número 30 de parachains de Polkadot

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.