Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, marzo 26, 2023
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UNICEF sugiere protección a los niños del mundo debido a la irrupción de las criptomonedas

Germán Galindo por Germán Galindo
enero 31, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
UNICEF sugiere protección a los niños del mundo debido a la irrupción de las criptomonedas
80
Compartido
1.3k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El informe no explica de forma clara la manera en que la adopción de las criptomonedas perjudica a la salud e integridad de los infantes

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) solicita que se establezcan salvaguardas dirigidas a los niños en las iniciativas que se elaboren, reseñando de forma tendenciosa amenazas financieras y de explotación que a su juicio plantean las criptomonedas.

Is enough being done in the crypto space to protect children?

UNICEF calls for incorporating child safeguards, citing financial and exploitative threats posed by unregulated markets. https://t.co/42EeO2glXR

— Cointelegraph (@Cointelegraph) January 31, 2022
¿Se está haciendo lo suficiente en el espacio criptográfico para proteger a los niños? UNICEF pide que se incorporen salvaguardas para los niños, citando las amenazas financieras y de explotación que plantean los mercados no regulados.

En su más reciente informe titulado “Perspectivas para los niños en 2022” la UNICEF analiza el impacto de las tendencias mundiales en general, y en particular prevee una adopción generalizada de las criptomonedas, vislumbrando una mayor inclusión financiera así como la necesidad de nuevas salvaguardas para los niños, por supuesto, sin desarrollar la relación de ambos factores.

Fuente: UNICEF

En el informe se observa de forma bien documentada el impacto y perspectivas consecuencia del auge de las criptomonedas en el año 2021, a la par de los desembolsos realizados por los gobiernos para “paliar” la crisis generada por la pandemia de COVID-19:

La revolución de la tecnología financiera, liderada por el auge de la tecnología digital y criptomonedas, cobró fuerza en 2021. Las monedas digitales ganaron interés generalizado con 87 países, que representan más del 90% de la economía global, explorando activamente las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC): un aumento de solo 35 países en mayo de 2020 (…). Mientras tanto, la necesidad de desembolso social y transferencias humanitarias en efectivo en respuesta a la pandemia de COVID-19 aceleró la tasa de inclusión financiera digital; por ejemplo, el número de cuentas activas de dinero móvil en América Latina creció un impresionante 67% en un año

Informe UNICEF

UNICEF resalta que tanto la tecnología de la cadena de bloques como las finanzas descentralizadas presentan una alternativa viable a los mercados financieros tradicionales, prueba de ello lo muestran las iniciativas surgidas por Visa y Mastercard para ofrecer billeteras de criptomonedas a sus clientes. El informe señala que un 40% de los consumidores globales planean usar criptmonedas para el 2022.

Otros actores que manifiestan especial interés son los gobiernos y grandes bancos, quienes presentan retos para esta tecnología. Se reseña la prohibición de China a las criptomonedas en favor de impulsar su propia divisa digital, así como el gobierno de los Estados Unidos, entre otros, regularán a las criptomonedas de otras formas:

Unicef
Fuente: UNICEF

La polémica surge cuando admiten que la inclusión financiera es beneficiosa para las personas, pero en un giro señalan que las criptomonedas no reguladas, en clara alusión a Bitcoin (nota del autor) son tanto una amenaza a la estabilidad del sistema financiero, como al fomento de la explotación hacia los niños, tales como el abuso sexual en sus distintas variantes y el fraude, sentenciando que es momento de incorporar protecciones para los niños hacia las criptomonedas:

Fuente: UNICEF

Resulta extraño que un informe del calibre de una institución que se reputa como seria, por una parte reconozca el beneficio de las criptomonedas en pro de la inclusión financiera y hasta reconociendo su clara tendencia hacia una mayor adopción, a la vez que, sin quedar clara la relación, estos activos digitales fomenten el mal uso en perjuicio de la niñez. Los instrumentos monetarios de cualquier tipo son amorales, está en la naturaleza humana darle el uso, para bien o para mal, que corresponda a sus deseos y necesidades. Incluso, mal pudiera ser un instrumento perjudicial para la niñez cuando, por ejemplo, en Venezuela hay niños que educan y fomentan el uso de las criptomonedas, tal como es el caso de Cryptodivertido:

Lo que para unos significa poco, para otros significa mucho. Yo igualmente agradezco, pues más que seguidores son 500 amigos. Gracias por el apoyo 😃 pic.twitter.com/ILvlm7zg9P

— CryptoDivertido (@CryptoDivertido) January 30, 2022

Sería pertinente que la UNICEF profundice más acerca de cómo las criptomonedas son, tal como sugieren en su informe, perjudicial para los niños. Su mismo informe señala la creciente adopción de esta tecnología, lo cual es el mercado quien dará la última palabra en sus preferencias, incluído niños.

Imagen Principal: Cortesía Pixabay

¿Más noticias de interés?

Presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cree que un aumento «gigantesco» en el precio de Bitcoin es cuestión de tiempo
Vitalik Buterin recibió $100 millones devueltos de una donación a India y con eso financiará proyectos COVID a nivel mundial.
Trezor elimina un protocolo de verificación de direcciones en sus dispositivos en pro de la privacidad
Google Cloud anunció el lanzamiento de un nuevo equipo dedicado a activos digitales
Tags: Bitcoincriptomonedasestados unidosniñosUNICEF
  • ChatGPT-4 logra resultados de examen impresionantes e identifica errores en los contratos de Ethereum

    ChatGPT-4 logra identificar errores en los contratos de Ethereum

    81 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • ¿Qué es Arbitrum? El protocolo de Capa 2 de Ethereum

    96 compartidos
    Compartido 38 Tweet 24
  • Las mejores 5 Wallet de Criptomonedas del 2023

    156 compartidos
    Compartido 62 Tweet 39
  • Nansen hizo un análisis profundo del mercado bajista incluido en el CMC Crypto Playbook 2023: La batalla contra el FUD

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2023

    150 compartidos
    Compartido 100 Tweet 63
PUBLICIDAD
Diseño de Páginas Web


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Ir a la versión móvil