Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Altcoins Otras Altcoins

Pomelo, una plataforma de financiación colectiva diseñada para apoyar proyectos de valor en EOS, inicia su segunda temporada de subvenciones

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
abril 5, 2022
en Otras Altcoins
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Pomelo, una plataforma de financiación colectiva diseñada para apoyar proyectos de valor en EOS, inicia su segunda temporada de subvenciones
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¡Pomelo, una plataforma de crowdfunding destinada a respaldar proyectos valiosos en EOS, avanza en su segunda temporada de subvenciones!

La financiación colectiva a través de Internet, abre la puerta a un escenario en donde pequeños proyectos, creadores, artistas o empresas pueden obtener fondos para impulsar sus modelos por parte de personas o comunidades enteras, una idea que con la irrupción de la tecnología blockchain ha ganado fuerza hacia la descentralización, al permitir que este proceso se realice democratizando el acceso al financiamiento para priorizar a los beneficiarios que muestren proyectos/ideas de valor para las comunidades.

Creada por EOS Nation y EOS Asia, está Pomelo, una plataforma de financiamiento colectivo de código abierto, que lleva este enfoque en su misión por darle oportunidades de participación comunitaria por un lado, y financiamiento a iniciativas por el otro, permitiendo el respaldo de proyectos considerados como valiosos para el ecosistema EOS. Pomelo, desarrolla un sistema de crowdfunding impulsado por el financiamiento cuadrático (QF), un método matemático de financiamiento que tiene como objetivo darle más peso a las subvenciones que cuenten con mayor participación comunitaria, para financiar así proyectos en la criptomoneda EOS.

En otras palabras, el financiamiento cuadrático, que utilizan otras plataformas como Gitcoin en la red Ethereum -inspiración para la creación de Pomelo-, y siendo un concepto además presentado por el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ofrece una opción de respaldo a proyectos basándose en el apoyo de la cantidad de personas que participen en una iniciativa, en lugar de la cantidad de dinero que directamente reciban las mismas. Esto permite entonces que incluso las pequeñas contribuciones a nivel económico terminen por aumentar la cantidad del financiamiento para un proyecto, a través del fondo común o de contrapartida, el cual está financiado por las empresas, colaboradores e impulsores de Pomelo, como es el caso de la EOS Network Foundation.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

De esta manera, según el cálculo del financiamiento cuadrático y la participación de donaciones individuales en cada proyecto, el fondo común de contrapartida asignará fondos adicionales a los proyectos que mayor cantidad de personas hayan apoyado dentro de la comunidad de EOS. Estos proyectos, deben ser considerados de «bien público», es decir, aquellos proyectos que por su valor cuenten con características beneficiosas para todo el ecosistema EOS sin distinción. Algunos ejemplos de bienes públicos digitales que pueden verse en Pomelo, incluyen áreas como educación, finanzas descentralizadas o DeFi, comunidad, arte, medios, seguridad, gobernanza, crecimiento del ecosistema, entre otros.

¿Un ejemplo básico de cómo funcionaría? Bien, supongamos que hay en total 5 mil dólares, por ejemplo, disponibles para el fondo común y existen 4 proyectos que compiten por las subvenciones, y que todos recibieron en las donaciones individuales de la comunidad, 200 dólares en total cada uno.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

  • El Proyecto A, los recibió en 8 contribuciones de 25 dólares cada una
  • El Proyecto B en 4 contribuciones de 50 dólares cada una
  • El Proyecto C recibió 2 donaciones de 100 dólares cada una
  • Finalmente, el Proyecto D recibió una contribución directa de una persona por los 200 dólares

Como resultado de la aplicación de la financiación cuadrática y su formula matemática, el total del fondo común de 5 mil dólares, beneficiará mayoritariamente al Proyecto A, quien se llevará un total de 2.666,67 dólares, debido a que fue aquel que contó con mayor apoyo por parte de la comunidad.

Fuente: calculadora de WTFISQF.com

Cualquier usuario puede optar por un financiamiento a través de Pomelo, pero además del modelo cuadrático, existe otro «filtro» que utiliza la plataforma para asegurarse de que los proyectos más apoyados por la comunidad sean realmente aquellos de más valor, al menos según la consideración de la comunidad, y es que entre las reglas, ningún usuario podrá prometer en una subvención incentivos económicos, beneficios o retornos de ningún tipo a cambio del apoyo directo a la misma.

Cada proyecto que opte por una subvención, además, deberá pasar una certificación Conoce Tu Cliente (KYC), mientras que las propuestas iniciales tanto antes de las rondas de financiamiento público, como luego de la misma previa a la asignación de lo recaudado junto al fondo común, estarán sujetas a revisión y aprobación del equipo de Pomelo, para asegurarse del cumplimiento de estándares y reglas.

Luego de entregar más de 635 mil dólares en total durante su primera temporada de financiamiento, Pomelo inició su segunda temporada, a partir del 30 de marzo y la cual se extenderá hasta el próximo 23 de abril, con un total de 888.888 dólares disponibles para repartir a través del fondo común para los desarrolladores y proyectos que busquen sumarse con una propuesta de valor al ecosistema EOS.

Fuente: captura de Pomelo

A 17 días de finalizar la ronda de donaciones pública, decenas de proyectos han lanzado sus propuestas dentro de la plataforma, abarcando diversos tópicos vinculados a los bienes públicos digitales para EOS, significando así un mecanismo que pone en valor la capacidad de, por un lado, construir iniciativas valiosas para una comunidad en búsqueda de crecimiento, al brindarse apoyo directo entre las partes, y por el otro, una manera de visualizar el impacto del modelo de financiamiento cuadrático como un elemento a considerar en el avanzar de la Web3.

Imagen cortesía: Pomelo.io

¿Más noticias de interés?

Microstrategy ahora suma más 129 mil bitcoins en sus arcas tras una nueva compra de 190 millones de dólares en la criptomoneda
Intel lanza el nuevo chip de minería de Bitcoin Blockscale
Gobierno de Ucrania recauda US$600.000 con las ventas de NFT de su colección oficial

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainEOS
Entrada anterior

Microstrategy ahora suma más 129 mil bitcoins en sus arcas tras una nueva compra de 190 millones de dólares en la criptomoneda

Próxima publicación

Yoon Suk-Yeol, el nuevo presidente de Corea del Sur que promete políticas amigables para Bitcoin y las criptomonedas

Próxima publicación
Yoon Suk-Yeol, el nuevo presidente de Corea del Sur que promete políticas amigables para Bitcoin y las criptomonedas

Yoon Suk-Yeol, el nuevo presidente de Corea del Sur que promete políticas amigables para Bitcoin y las criptomonedas

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.