Desarrolladores de Ethereum ejecutan el primer ‘shadow fork’ para probar la actualización Shanghai

Se espera que la actualización Shanghai se implemente el próximo mes de marzo, habilitando así los retiros de ETH

Desarrolladores de Ethereum ejecutan el primer 'shadow fork' para probar la actualización Shanghai

Desarrolladores de Ethereum ejecutan el primer 'shadow fork' para probar la actualización Shanghai

Como parte de los preparativos relacionados a la próxima actualización de Ethereum, conocida como Shanghai, los desarrolladores están trabajando en pruebas que tienen el objetivo de asegurar la funcionalidad de la red al implementar la actualización.

Recientemente, los desarrolladores de Ethereum lanzaron el primer ‘shadow fork’ como parte de sus pruebas para Shanghai, que se espera llegue el próximo mes de marzo.

Te puede interesar: Desarrolladores de Ethereum estiman lanzar la actualización Shanghai en marzo de 2023

Primer ‘shadow fork’ de Shanghai en Ethereum

Shanghai, además de ser la primera actualización de Ethereum luego de completarse The Merge o la Fusión, ejecutándose así la transición de la Prueba de Trabajo (PoW) a la Prueba de Participación (PoS), permitirá habilitar los retiros de ETH de la red principal, lo que significa que los usuarios podrán progresivamente sacar el ETH en staking, que días atrás superó la marca de los 16 millones de ETH.

Te puede interesar: MetaMask habilita función de staking líquido de Ethereum a través de Lido y Rocket Pool

Marius Van Der Wijden, un popular desarrollador de Ethereum, comunicó recientemente que el primer ‘shadow fork’ en la red principal, llamado “Withdrawal-Mainnet-Shadow-Fork-1”, se estaba completando para ejecutar un marco de pruebas en la actualización y sincronización de nodos.

El desarrollador explicó que al inicio un error de configuración representó algunos problemas técnicos, que luego fueron resueltos, lo que permitió la sincronización correcta de todos los nodos. Desde entonces, Van Der Wijden y otro desarrollador han estado generando “nodos malvados” como parte de las pruebas, es decir, nodos que tenga mensajes de red incorrectos o bloques defectuosos.

La ‘shadow fork’ o ‘bifurcación en la sombra’, son marcos de pruebas a pequeña escala que se encargan de replicar los datos de la red principal, en este caso la mainnet de Ethereum, con la intención de comprobar funciones, implementaciones, errores de código y otras características antes de lanzar una actualización a mayor escala, como será Shanghai.

A medida que pasan los días, crecen las expectativas ante la llegada de Shanghai a Ethereum. Días atrás, los desarrolladores principales acordaron también lanzar durante el próximo mes de febrero una testnet pública como parte de las pruebas para la esperada actualización.

Imagen cortesía: Shubham Dhage en Unsplash

¿Más temas de interés?

Una mirada retrospectiva de Ethereum: 2022

ZEBEDEE y Fountain se asocian para implementar pagos en Bitcoin para podcasts

Bancarrota de Genesis, actualización de Polygon, Bitcoin, criptomonedas, DAOs y más de la Semana Cripto

Presidente de la CNMV de España cataloga a las criptomonedas como «poco interesantes y bastante inútiles socialmente»

Salir de la versión móvil