Fundación Ethereum abre las postulaciones para la cuarta cohorte de su programa de becas

Una nueva edición del programa de becas de la Fundación Ethereum se dispone a encontrar un grupo de apasionados constructores y desarrolladores que busquen impulsar el ecosistema Ethereum

Fundación Ethereum abre las postulaciones para la cuarta cohorte de su programa de becas

Fundación Ethereum abre las postulaciones para la cuarta cohorte de su programa de becas

La Fundación Ethereum abrió una nueva convocatoria para su programa de becas, conocido como Ethereum Protocol Fellowship (EPF), el cual apoya a diferentes aspirantes en la creación de soluciones y contribuciones para el desarrollo del protocolo central de Ethereum.

Te puede interesar: Una guía completa de la actualización Ethereum Cancun

Cuarta cohorte del programa de becas de la Fundación Ethereum

Tras una de las infraestructuras blockchain más importantes del sector, como Ethereum, existen una comunidad de vibrantes desarrolladores, investigadores y constructores capaces de incentivar la creación de nuevas herramientas y soluciones, abrir nuevos enfoques o contribuir con el desarrollo de la tecnología.

El programa de becas de la Fundación Ethereum, apunta justamente a despertar el interés de grupos de aspirantes capaces de construir sobre la tecnología de Ethereum nuevos aportes para el ecosistema, basándose en la hoja de ruta establecida de la red a mediano y largo plazo.

En este sentido, la cuarta convocatoria para participar en el Ethereum Protocol Fellowship está oficialmente abierta, y los aspirantes interesados en participar podrán postularse hasta el próximo 16 de junio, a través de un formulario donde deberán ingresar diferentes datos personales y relacionados con su interés en el protocolo.

La cuarta cohorte del programa de becas, tendrá una duración de cuatro meses, iniciando en el próximo mes de julio y finalizando con un evento durante la Devconnect de Estambul en noviembre, según comunicó la Fundación.

Te puede interesar: Vitalik Buterin sugiere no sobrecargar el mecanismo de consenso de Ethereum

Los proyectos seleccionados, eligen un área de foco para trabajar con la tecnología de Ethereum, y dedicarán los cuatro meses a desarrollar el proyecto, tanto a nivel de implementación, pruebas de seguridad y ejecución, contando con apoyo de la Fundación, a nivel económico a través de un estipendio mensual, y también técnico, al brindar acceso a numerosos mentores que les guiarán con sus comentarios y experiencia.

En la tercera cohorte del EFP, se sumaron a la convocatoria más de 600 solicitudes, de las cuales fueron seleccionados 23 proyectos que trabajaron durante 4 meses bajo la guía de 27 mentores pertenecientes al desarrollo central de Ethereum, finalizando con el trabajo en diferentes soluciones, que puedes revisar haciendo click aquí.

El programa de becas es abierto y está orientado tanto a desarrolladores blockchain expertos, como investigadores, estudiantes o entusiastas apasionados que quieran hacer crecer la tecnología de Ethereum.

Si quieres conocer más detalles sobre el programa de becas puedes revisar su repositorio en GitHub.

Imagen cortesía: Unsplash

¿Más temas de interés?

Blockchain Association califica las sanciones a Tornado Cash por parte del Departamento del Tesoro como ilegales

La plataforma suiza de tokenización Taurus anuncia una asociación con la red de Polygon

Sui Network será socio blockchain oficial de Red Bull Racing en la Fórmula 1

En Argentina ¿Podría el Bitcoin reemplazar al peso?

Voltage se une a Google Cloud para crear nodos de Lightning Network

Binance integra a Tether en las redes de Arbitrum y Optimism

Los NFT de Nike estarán disponibles en los videojuegos de EA Sports

USDC en Arbitrum: Circle lanzará una nueva versión nativa de la stablecoin en la red de segunda capa el próximo 8 de junio

Salir de la versión móvil