Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Base de conocimiento

Nostr, descentralizando la libertad de expresión

Conozca este novedoso protocolo el cual está causando furor entre los bitcoiners

Germán Galindo por Germán Galindo
marzo 21, 2023
en Base de conocimiento
Tiempo de lectura: 7 mins lectura
0
Nostr, descentralizando la libertad de expresión
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Todos quienes usamos redes sociales hemos experimentado en mayor o menor medida algún tipo de censura, o en el mejor de los casos, tenemos dificultades al intentar decir las cosas como realmente queremos. Esto es particularmente cierto en una industria tan disruptiva como lo es Bitcoin y las demás criptomonedas, en la que en esencia al querer reescribir un nuevo paradigma, se choca con el viejo orden establecido, suscitándose algún tipo de limitación a la libertad de expresión.

La mayoría de las personas no se toman la molestia de leer los términos y condiciones de ciertos portales, como por ejemplo YouTube o Twitter, no obstante, dichas redes se venden como plataformas que facilitan la libre expresión, sin que ello signifique que el uso de esta atribución implique no tener responsabilidad de lo que uno pueda publicar. El problema radica en que la censura ejercida por ellas raya en el abuso y  desincentiva a crear contenidos originales o, incluso, a omitir aspectos fundamentales de lo que se quiere expresar.

Para fortuna de muchas personas, la innovación no se detiene en su afán de buscar alternativas a lo que hay y como siempre se afirma, dejemos que sea el mercado el que juzgue qué bien o servicio sirve de forma óptima a las personas. O las plataformas se ocupan de innovar abriendo el compás de la libertad, o en su empeño de censurar, caer en la irrelevancia.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

¿Qué es Nostr?

En esa búsqueda de una red social descentralizada y libre de censura, se crea Nostr, el cual es un protocolo de código abierto en el que se intercambian mensajes cifrados similares a Twitter, Telegram e Instagram y que no requiere para su uso verificaciones de identidad.

Nostr, por sus siglas en inglés es el acrónimo de Notes and Other Stuff Trasmitted by Relays, o notas y otras cosas transmitidas por relés. Otros dicen que Nostr es un derivado de la expresión en español «Nuestro». El creador de esta innovación es un desarrollador que se presenta como @fiatjaf, quien también ha colaborado en la creación de diversos proyectos utilizando Lightning Network tales como el bot de Telegram LNTXBOT.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Pueden hacerse muchas cosas con Nostr. Al ser un protocolo de comunicación, se pueden crear plataformas de mensajería similares a WhatsApp, Telegram, Twitter. También pueden crearse clientes de correo electrónico, y no menos importante: Se pueden crear aplicaciones e integrarlas a Lightning Network para efectuar pagos.

A diferencia de querer implantar a la «blockchain» en el afán de demostrar que esa tecnología era la innovación más relevante de Bitcoin, el protocolo Nostr no depende de cadena de bloque alguna, lo que demuestra que para hacer cosas descentralizadas, no se requiere de la «blockchain». Tampoco Nostr requiere de ningún esquema de consenso distribuido, como la Prueba de Trabajo. Tampoco necesita inicios de sesión, ni el uso de algún token para funcionar. Nostr no utiliza servidores centrales ni alguna configuración P2P.

Elementos de Nostr: Clientes y Relés

La red Nostr se compone de dos sistemas para que funcione: Los servicios que permiten a los usuarios conectarse y registrarse en la red, denominados «clientes», y los relés (repetidores) los cuales se encargan de compartir la información. Todos podemos conectarnos a Nostr, ya sea por medio de un cliente o ejecutando un relé.

Un relé (o relay) cumple las funciones de un servidor web. Es importante señalar que no se comportan como un nodo de Bitcoin. Se pudiera afirmar que si hay una parte de Nostr que pudiera tender a ser centralizado, es esta, ya que se podría montar relés con ánimos de uso privado y sus propietarios tendrían la potestad de decidir su administración, entre las que se incluye prohibir ciertos mensajes y usuarios. Lo novedodo de Nostr es que eso no importra, usted puede dejar ese relé y conectarse a otro.

La función básica de los relés es de repetir los mensajes a la red Nostr. Si un usuario quiere saber las últimas actualizaciones de otros usuarios, el cliente se conectará a los relés más cercanos que retransmite la información sobre el usuario a conocer, cuya identificación es su llave pública, y se muestran sus publicaciones más recientes. Es posible correr un relé en un ordenador local y hacerlo público por medio de la red Tor o I2P. Los requerimientos de espacio para operar un relé son mínimos. Puede ver la cantidad de relés desplegados aquí.

Los clientes son aplicaciones. En contraste con los clientes tradicionales, los clientes en Nostr no poseen la mayor parte de la programación. En Nostr los relés son «tontos». Toda la lógica la deben aplicar los clientes.

Al ser un protocolo relativamente nuevo, muchos clientes no están tan desarrollados. De hecho, presentan problemas al ser usados. Los clientes más comunes serían: Anigma (que emula a Telegram), Astral (red social), entre otras.

Nostr admite cualquier lenguaje de programación y cualquier base de datos, lo cual le habilita a los desarrolladores una plena libertad en el momento de diseñar clientes, incluso a la hora de implementar un relé.

Cómo crearse una identidad en Nostr

Admito que para mi fue algo intimidante configurar Nostr: Me trajo recuerdos cuando configuré por primera vez una wallet Bitcoin. Sin embargo, como en esa ocasión, lo importante es intentarlo y como no hay fondos comprometidos, equivocarse no tiene consecuencias.

Es probable que hayan metodos más o menos complicados para hacerse de una identidad en Nostr, en mi caso, no soy programador, aún así, no fue complicado para mi hacerlo. Por lo tanto, les comparto, paso a paso, cómo hice para tener mi identidad en este novedoso protocolo. En Nostr no existen correos electrónicos, tampoco contraseñas u otros datos personales. Tu identidad está sólo relacionada con llaves públicas y privadas.

Lo primero que podemos hacer, es descargarnos la aplicación Alby. Alby es una extensión que una vez instalado, lo tienes incrustado en tu navegador. Las bondades de esta extensión es que además de proporcionar una wallet Lightning Network, también puede generarte las claves públicas y privadas que necesitas para iniciarte en Nostr.

Los pasos efectuados por mi fueron los siguientes:

  • Vaya a «Ajustes» en la extensión de Alby. Tiene un símbolo de una rueda dentada.
  • Complete la configuración de Alby. En dicha configuración le preguntará ¿Tienes una billetera Lightning? Lo único que debe hacer es presionar Alby Wallet si no tienes una.
  • Abra la página de opciones en la extensión Get Alby, ubicada en el menú desplegable al hacer clic en el ícono de la extensión ubicada en la parte superior del navegador.
  • Presione la pestaña «Configuración».
  • Desplácese hasta abajo, hasta la sección «Nostr» y presione Generar.

Con estos sencillos pasos, ya debes tener generadas tus claves privada y pública. Ahora debemos acceder a un cliente para usar Nostr. En mi caso, opté por usar la red social Astral. Aquí también me resultó fácil ingresar: Sólo debes acceder a la página web astral.ninja y presionar la opción «Usar clave pública de extensión», la cual debe aparecer en la entrada de clave. Se colocan las respectivas claves en los campos donde corresponden. Luego, completas los datos de tu perfil y ya tienes acceso a Astral. Así de fácil.

Por supuesto: Como usuario de Nostr se te hace necesario comunicarte con otros usuarios, y como alguna vez hicimos cuando nos iniciamos en Facebook, buscábamos a conocidos. Aquí puede hacerse algo similar si por ejemplo, usas Twitter.  Para ello, debes ingresar a nostr.directory.

Una vez que ingreses a este portal, haces clic en la opción 1. Tweet your nostr pubkey

Antes de publicar en Twitter tu clave pública de Nostr no olvides ponerla entre comillas. Yo no lo hice y se me publicó de esta manera:

Verifying my account on nostr

My Public Key: "Paste your nostr public key here"
npub1ekg4jpd8v76eucr2rp28revjjfelqpt5wtvav6m38n4mj0tfc8dq4k3e4a
Find others at https://t.co/HneTL0TkHn @nostrdirectory #nostr

— Germán Galindo (@caraoticaqyagua) March 11, 2023

 

Reitero que Nostr es un protocolo que está en pleno desarrollo, por lo que se presentan demorar en la descarga de archivos, feeds y otro tipo de publicaciones. Hay que tener un poco de paciencia. Si la espera es el precio a pagar por tener una comunicación descentralizada, vale la pena la pagar el precio. 

Para complementar este post, se anexa a continuación este podcast de Lunaticoin en el cual se expone magistralmente el concepto de Nostr y todos los elementos a considerar:

Imagen Principal: Name.com

¿Más temas de interés?:

Blockchaincon Latam 2023 se realizará en Perú  

ChatGPT-4 logra identificar errores en los contratos de Ethereum

Nansen hizo un análisis profundo del mercado bajista incluido en el CMC Crypto Playbook 2023: La batalla contra el FUD

StakeWise lanzó Atlantic, una red de prueba cerrada para StakeWise V3

 

 

 

 

 

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Bitcointwitter
Entrada anterior

MundoCrypto lanza un nuevo máster especializado en Inteligencia Artificial

Próxima publicación

Magic Eden crea un Marketplace para los Ordinals NFT

Próxima publicación
Magic Eden crea un Marketplace para los Ordinals NFT

Magic Eden crea un Marketplace para los Ordinals NFT

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.