Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Base de conocimiento

¿Qué es un rug pull? Cómo funciona este tipo de estafa y consejos para prevenirla

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 17, 2023
en Base de conocimiento
Tiempo de lectura: 8 mins lectura
0
¿Qué es un rug pull? Cómo funciona este tipo de estafa y consejos para prevenirla

¿Qué es un rug pull? Cómo funciona este tipo de estafa y consejos para prevenirla

83
Compartido
1.4k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Un rug pull es un tipo de estafa presente dentro del espacio de las criptomonedas, en especial dentro del área de las finanzas descentralizadas (DeFi). A continuación, te explicaremos qué es un rug pull, cómo funcionan este tipo de estafas y algunos consejos a seguir para prevenir caer en una.

El crecimiento del mundo de las criptomonedas, no sólo trae mayor adopción y casos de uso reales, sino también la oportunidad para que malos actores y delincuentes busquen aprovechar la tecnología para estafar a las personas con atractivos, promocionados y ruidosos proyectos que desaparecen de la noche a la mañana, debido al abandono planificado de los creadores del mismo, quienes huyen con el dinero de los usuarios.

Justamente, así funciona un rug pull, un tipo de estafas que sin tener una relación sólo exclusiva en el mundo de las criptomonedas, ha visto un crecimiento en el sector. Ahora te contaremos rápidamente lo que necesitas saber sobre los rug pulls dentro del espacio cripto y qué puedes hacer para mantenerte a salvo de estos esquemas de estafa.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Tabla de contenido

Toggle
  • Qué es un rug pull
  • Identificando un rug pull – ¿Cómo funcionan?
  • ¿Cómo prevenir ser víctima de un rug pull?

Qué es un rug pull

Un rug pull, es un tipo de estafa en la que los creadores o desarrolladores de un proyecto relacionado al sector cripto y blockchain, desaparecen abruptamente después de recaudar fondos de sus inversores a través de procesos de inversión inicial, como las ofertas iniciales de monedas (ICO), donde las personas tienen la oportunidad de adquirir por primera vez un token vinculado a un proyecto.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

La huida llega generalmente en el momento en que la criptomoneda o token fraudulento alcanza altos precios producto de volúmenes comerciales crecientes, debido a una fuerte estrategia promocional y técnicas de engaño por parte de los estafadores tras el rug pull.

El término rug pull, en español significa algo como «Tirón de la alfombra». La «alfombra» se refiere al acto de desaparición repentina de estos estafadores, que se van «de un tirón» sin dejar rastro con los fondos del proyecto recaudados, ¡como si arrancaran una alfombra de debajo de los pies de alguien!

De esta manera, la forma en la que aparecen los rug pull pueden ser diversas, aunque el resultado final sea el mismo. El origen de estas estafas puede ser a través de un gran número de mecanismos, en las cuales los supuestos desarrolladores pueden huir con el dinero luego de aprovecharse del contrato inteligente de un token, emplear técnicas para hacer pump and dump, fingir un hackeo para transferir los fondos a billeteras externas al proyecto o incluso simplemente enviando los tokens a billeteras personales o bajo su control.

Debido a su naturaleza, los rug pulls se han convertido en una preocupación creciente para la industria de finanzas descentralizadas. Esto se debe en parte al hecho de que los rug pulls son mucho más difíciles de detectar en el mundo DeFi, ya que los proyectos usan contratos inteligentes para crear, distribuir tokens y desarrollar productos y servicios de forma automatizada.

Te puede interesar: ¿Qué son y cómo funcionan los Smart Contracts?

En este sentido, la posibilidad de crear plataformas libremente, las características de anonimato de las transacciones, el grado de descentralización sin intermediarios, son a su vez factores por los que resultan atractivas las DeFi para los rug pulls, aunque debido al uso de los contratos inteligentes otro sector cripto y blockchain afectado por este tipo de estafas es el de los tokens no fungibles o NFT.

Identificando un rug pull – ¿Cómo funcionan?

El funcionamiento de los rug pulls consta de un ‘modus operandi’ fundamentalmente similar. Veamos cómo sería en términos generales.

En principio, los actores maliciosos o estafadores crean un nuevo proyecto y un token, utilizando muchas veces programación y líneas de código idénticas a las de otros proyectos/tokens, las cuales modifican parcialmente para hacer ver el proyecto como real y sacarlo así adelante de cara a los inversores. Como podría esperarse, la utilidad y respaldo de este token es completamente nulo ya que los estafadores buscan una función netamente especulativa.

Una vez están las «bases» de la estafa, es momento de salir al público y lanzar el token para engañar a inversores . Este proceso consta de dos pasos fundamentales. El primero es listar el token en una plataforma, protocolo y productos DeFi como la agricultura de rendimiento, con la intención de agregarle liquidez al mismo, por lo que generalmente agregan una o varias criptomonedas, stablecoins o tokens como pares comerciales que los usuarios pueden utilizar para intercambiar en dichas plataformas y adquirir el token fraudulento.

Desde el inicio y en medio de todo esto, un factor determinante que utilizan los estafadores del proyecto es la promoción agresiva, por medio de estrategias de marketing diversas que apuntan a posicionar la estafa y el token en la mira de la mayor cantidad de inversores posibles.

El proceso de promoción generalmente comienza cuando los estafadores crean perfiles falsos en plataformas de redes sociales como Twitter, Telegram y Discord para promover su token, mientras se hacen pasar por emprendedores o desarrolladores legítimos dentro del espacio de criptomonedas.

Luego usarán varias tácticas, incluidas las promociones pagadas, los artículos de noticias falsos y las recomendaciones de rostros «creíbles» como celebridades o influencers para atraer a la gente a invertir grandes sumas en sus proyectos, antes de finalmente desaparecer con todos los fondos de los inversores una vez que se haya acumulado suficiente capital.

Señales de alerta para identificar un rug pull

Muchas veces identificar un rug pull no parece una tarea sencilla, ya que la principal virtud de los estafadores es el engaño para ocultar un proyecto fraudulento y sin valor tras llamativas campañas promocionales, movimientos de marketing y una fachada de «legitimidad» que crean entre un número de personas a las cuales alientan a ser parte de su «comunidad» con promesas de grandes ganancias o retornos de inversión.

Sin embargo, existen señales de alerta y puntos cruciales a los que puedes prestar atención al momento de identificar un rug pull, como por ejemplo:

  • Equipo de desarrolladores completamente anónimo. Aunque la privacidad es cada vez más importante en Internet, el completo anonimato muchas veces da pie para que estafadores den vida a proyectos fraudulentos con la intención de engañar a personas y robar su dinero.
  • Proyecto sin valor real. Este tipo de proyectos ocultan tras su gran promoción y promesas la ausencia de valor real.
  • Ausencia de un plan comercial sólido. La formas de generar ganancias están poco claras y/o no lucen sostenibles con el tiempo.
  • Promesas de grandes retornos de inversión. Estos proyecto prometen a los usuarios ganancias muy grandes y muy rápidas.
  • Agresivas dinámicas promocionales y de marketing. Mucha promoción en redes sociales, celebridades, figuras públicas o influencers haciendo recomendaciones y grandes campañas publicitarias, son parte de las estrategias de marketing que buscan captar nuevos inversores para defraudar.
  • Poca información técnica o documentación sobre el proyecto. La mayoría de los proyectos, buscan dejar claro desde el inicio qué busca y cómo pretende hacerlo, muchas veces facilitando esta información técnica de forma educativa sencilla para los usuarios, sin embargo, los rug pulls muchas veces esconden tras el ruido la ausencia de documentación e información clara sobre el proyecto.
  • Desequilibrio en la distribución del token. La forma en la que se asigna y distribuye el token deja grandes cantidades del mismo en control de muy pocas billeteras.
  • Sin auditorías. La gran mayoría de los proyectos cripto y blockchain, realizan auditorías periódicas para mostrar transparencia en sus balances, funcionamiento financiero y gobernanza, lo que para los rug pulls sería una obstáculo a esquivar.
  • Páginas web de baja calidad. Muchas veces este tipo de estafas dedican pocos recursos al desarrollo de su página web y su presencia en línea por centrarse en la promoción, por lo que presentan sitios web mal hechos o con una calidad sumamente baja, viéndose prácticamente decorativo.

¿Cómo prevenir ser víctima de un rug pull?

Para protegerte de convertirte en víctima de un rug pull, hay algunos pasos clave que debes tomar:

Haz tu propia investigación

Asegúrate siempre de hacer tu propia investigación sobre cualquier oportunidad de inversión. Realiza la llamada «debida diligencia» y verifica cuidadosamente las identidades y antecedentes de los miembros del equipo; busca banderas rojas asociadas con los esquemas de pump y dump; lee profundamente las reseñas en línea y redes sociales sobre el proyecto; consulta si hay riesgos señalados al mismo en plataformas como RugDoc; verifica si hay una utilidad real detrás de la tokenomía que se ofrece en el proyecto; revisa la documentación, Wiki, Github, whitepaper o litepaper del proyecto.

No te dejes llevar por el FOMO

Nunca te dejes llevar por la emoción de ciertos proyectos, por muy prometedores que parezcan. Siempre mantén la disciplina sobre tus decisiones de inversión, no importa lo que diga otra persona sobre ellas. Recuerda que «si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea».

Respeta además una premisa básica para invertir con riesgo al mínimo en el espacio cripto: nunca inviertas más de lo que estás dispuesto o puedes perder.

Desconfía de las ganancias rápidas y abundantes

Ten cuidado con las promesas falsas hechas por los promotores, ya que como vimos, son maestros del engaño y configuran una red de difusión dispuesta a ello. No caigas presa de las riquezas rápidas prometidas a través de estrategias de comercio a corto plazo promovidas por los creador de un proyecto -especialmente aquellas que involucran apalancamiento o exposición a métodos de inversión de alto riesgo-.

En cambio, enfócate en las oportunidades de creación de valor a largo plazo respaldadas por fundamentos sólidos en lugar de especulación de mercado que pueda tener un activo en particular.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedasDeFi
Entrada anterior

Polygon actualizará su red este 17 de enero para reducir las tarifas de gas durante picos de congestión

Próxima publicación

Polygon completa actualización centrada en mejorar finalidad de las transacciones y reducir las tarifas de gas durante picos de congestión en la red

Próxima publicación
Polygon completa actualización centrada en mejorar finalidad de las transacciones y reducir las tarifas de gas durante picos de congestión en la red

Polygon completa actualización centrada en mejorar finalidad de las transacciones y reducir las tarifas de gas durante picos de congestión en la red

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.