Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Base de conocimiento

Real World Assets (RWA): 4 cosas que debes saber sobre la tokenización de activos del mundo real y su relación con cripto, blockchain y DeFi

Aprende sobre la tokenización de activos del mundo real o RWA y cómo se vinculan al espacio cripto, blockchain y DeFi

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
octubre 9, 2023
en Base de conocimiento
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Real World Assets (RWA): 4 cosas que debes saber sobre la tokenización de activos del mundo real y su relación con cripto, blockchain y DeFi

Real World Assets (RWA): 4 cosas que debes saber sobre la tokenización de activos del mundo real y su relación con cripto, blockchain y DeFi

109
Compartido
1.8k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Los Real World Assets (RWA) o activos del mundo real tokenizados, representan una de las crecientes tendencias de interés dentro del espacio cripto y blockchain, debido al uso de las cadenas de bloques como punto de encuentro entre las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi).

La tokenización de activos con blockchain, trae una amplia gama de beneficios, oportunidades y nuevas dinámicas para mercados globales, y los activos del mundo real representados en cadena podría remodelar la forma en que se gestiona, invierte y comercia en los mercados financieros.

Exploremos cuatro cosas que debes saber sobre los Real World Assets y cuál es su vínculo con el mundo blockchain.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Aprende más: Tokenización de activos con blockchain: qué es, cómo funciona, potencial y casos de uso

Tabla de contenido

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Toggle
  • ¿Qué son los Real World Assets?
  • ¿Cómo se relacionan los RWA con cripto, blockchain y las DeFi?
  • Tipos de RWA: ejemplo de activos del mundo real tokenizados con blockchain
  • Plataformas de Real World Assets que debes conocer

¿Qué son los Real World Assets?

Cuando hablamos de los Real World Assets, nos referimos a los activos del mundo real como dinero, acciones, bonos, bienes raíces, fondos o el oro, que pueden convertirse o representarse en tokens digitales en una cadena de bloques.

Este proceso de tokenización de activos del mundo real, facilita estos activos sean fraccionados y negociados de manera más eficiente, brindando nuevas oportunidades de inversión y acceso a una mayor liquidez, en un entorno más seguro y transparente gracias a los contratos inteligentes.

En resumen, son activos tradicionales que se encuentran offchain -fuera de la cadena-, que se tokenizan para habilitarlos onchain -en cadena- en un entorno digitalizado.

¿Cómo se relacionan los RWA con cripto, blockchain y las DeFi?

Los Real World Assets tiene un claro vínculo con el mundo cripto y blockchain, debido al uso de cadenas de bloques y los contratos inteligentes para sostener la representación de activos del mundo real en forma de tokens digitales, bien sean fungibles o no fungibles (NFT).

El uso de la tecnología blockchain ofrece seguridad, transparencia y trazabilidad para transacciones y activos tokenizados, lo que a su vez fomenta la confianza entre los inversores y los participantes del mercado.

Conoce más beneficios de la tokenización de activos

A diferencia de las criptomonedas, que son activos nativos de una cadena de bloques y lo digital, la blockchain habilita una versión onchain, tokenizada de activos del mundo real, que existen de forma tangible o intangible en el mundo físico.

De igual forma, los Real World Assets tienen un potencial prometedor dentro del mundo de las finanzas descentralizadas, habilitando nuevas interacciones entre el gigantesco mercado de activos y el ecosistema DeFi, permitiendo a los inversores y participantes acceder así a una amplia gama de productos y servicios financieros, como préstamos, pools de liquidez, staking y más, sin intermediarios tradicionales y con menores costos.

Los activos del mundo real tokenizados pueden verse como un puente para conectar a los activos de las finanzas tradicionales con las DeFi, aprovechando la infraestructura descentralizada y sus beneficios como la transparencia, la eficiencia, la liquidez, la innovación o la capacidad de fraccionamiento, para mejorar el acceso y el rendimiento de los activos tradicionales.

Con el acceso a los activos tradicionales, las finanzas descentralizadas no sólo pueden aumentar a nivel de utilidad e interacciones, sino ampliar enormemente el tamaño de su mercado, que en general se mide por el Valor Total Bloqueado (TVL), dándole una mayor capacidad de crecimiento y adopción por parte de los usuarios.

La fuerza de los inversores institucionales y las empresas, sin duda alguna puede potenciar este proceso de escalado para las DeFi de la mano de los activos del mundo real tokenizados.

En última instancia, los protocolos DeFi pueden ganar una mayor notoriedad y relevancia de la mano de los Real World Assets, bien sea con la integración de versiones tokenizadas de acciones, bonos, oro o bienes raíces, convirtiéndose en un producto más accesible e inclusivos.

Tipos de RWA: ejemplo de activos del mundo real tokenizados con blockchain

Algunos de los principales ejemplos de Real World Assets tokenizados incluyen:

  • Dólares estadounidenses
  • Letras del Tesoro estadounidense a corto plazo
  • Fondo de bonos del Gobierno de los Estados Unidos a corto plazo
  • Letras del Tesoro estadounidense
  • Fondos privados
  • Fondos de inversión
  • Oro
  • Hipotecas de viviendas
  • Inmuebles
  • Deuda de bienes raíces comerciales
  • Fondo cotizado en bolsa (ETF)
  • Depósitos bancarios
  • Créditos de carbono
  • Obras de arte
  • Patentes
  • Préstamos y créditos tokenizados
  • Productos agrícolas

*Esta es una lista no exhaustiva, referencial e informativa

Aprende más: 12 casos de uso blockchain y cripto en el mundo real que debes conocer

Plataformas de Real World Assets que debes conocer

Existen diferentes plataformas que ofrecen servicios y exposición a los Real World Assets, algunos ejemplos son:

  • AgroToken
  • Ondo Finance
  • RealT
  • Goldfinch
  • Centrifuge
  • Maple Finance
  • Clearpool
  • Polymesh
  • MakerDAO
  • TrueFi

Puedes ver un listado de proyectos y tokens vinculados a los Real World Assets en CoinGecko y CoinMarketCap

 

Descargo de responsabilidad: apreciado lector, este contenido tiene única y exclusivamente fines informativos, no representa una asesoría de participación o inversión financiera ni un respaldo directo al proyecto mencionado

Imagen cortesía: Freepik -editada-

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: activos tokenizadosBlockchainDeFismart contractstokenización
Entrada anterior

OrdinalsBot, la Plataforma de Inscripción Automatizada en Bitcoin, Recauda Exitosamente $1 Millón en Financiamiento Semilla

Próxima publicación

Bitmain suspende el pago de salarios a sus empleados

Próxima publicación
Bitmain suspende el pago de salarios a sus empleados

Bitmain suspende el pago de salarios a sus empleados

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.