Oficialmente, Bitcoin se convierte en una moneda de curso legal en El Salvador, que es el primer país del mundo en adoptar la criptomoneda

Oficialmente, Bitcoin se convierte en una moneda de curso legal en El Salvador, que es el primer país del mundo en adoptar la criptomoneda

¡Día histórico con la adopción oficial de Bitcoin en El Salvador! Luego de semanas de preparación e implementación, finalmente llegó el día en que entra en vigencia la Ley Bitcoin, que convierte a El Salvador en el primer país en el mundo en adoptar la criptomoneda como moneda de curso legal

Desde hoy, 7 de septiembre de 2021, oficialmente El Salvador se convierte en la primera nación de todo el mundo en adoptar Bitcoin como una moneda en curso legal, que estará conviviendo a la par que el dólar estadounidense en el país centroamericano, bajo el marco establecido por la Ley Bitcoin liderada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

Aquí, te mostramos cómo se preparó El Salvador para la adopción de Bitcoin y algunas claves tras la llegada de la Ley Bitcoin.

Adicionalmente, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó 150 millones de dólares para crear un fideicomiso de Bitcoin, con fondos que serán establecidos para las diferentes iniciativas tras la implementación de la ley, así como garantizar la convertibilidad de los fondos entre Bitcoin y dólares que se establece en la misma para los ciudadanos.

Ahora, tras la llegada oficial de Bitcoin como moneda en curso legal a la par del dólar, inicia un nuevo paradigma financiero para El Salvador y para la criptomoneda, en lo que se presenta, más allá del clima de escepticismo y desconocimiento, como un caso de estudio más que interesante para la adopción de Bitcoin por parte de una nación, con un potencial uso enfocado en reserva de valor, pagos y como instrumento financiero para las remesas, un punto principal tras la estrategia del país. Cabe señalar, que el uso de Bitcoin no es obligatorio en el país.

A partir de hoy, la billetera digital del gobierno, Chivo, está disponible para su descarga y registro por parte de los ciudadanos salvadoreños, ya sea que se encuentren viviendo en El Salvador como en el extranjero, ya que la misma aplicación estará disponible entre varios países del mundo. Los salvadoreños deben registrarse en la plataforma con su documento de identididad y superar capas de seguridad para confirmar su inclusión en la misma, lo que además, a modo de incentivo, les permitirá recibir 30 dólares en Bitcoin disponible para consumos.

Con la billetera Chivo, los ciudadanos salvadoreños podrán hacer uso de la misma para enviar, recibir y almacenar tanto bitcoins como dólares, con la posibilidad de realizar rápidamente conversiones gratuitas entre monedas, mientras que además contará con funcionalidades de retiro en los 200 ‘Cajeros Chivo’ y 50 ‘Puntos Chivo’ físicos que están disponibles desde hoy a lo largo del país. Como recalcó Bukele en numerosas ocasiones, todos estos procesos de conversión y retiros, estarán libres de comisiones. Todas las funciones de la billetera Chivo están disponibles en videos tutoriales presentados por el gobierno.

Llegado el día, el lanzamiento de la aplicación Chivo se realizó no sin algunos inconvenientes técnicos reportados por Bukele, que generó la desconexión de los servidores de la plataforma gubernamental. Sin embargo, la aplicación se encuentra disponible para su descarga y registro a través de las diferentes plataformas para teléfonos inteligentes, como la Play Store de Google, App Store de Apple y la App Gallery de Huawei.

A pesar de que algunos usuarios han tenido problemas para acceder, muchos salvadoreños que ya se registraron en la app Chivo y están aceptando Bitcoin desde la misma, se encuentran impulsando sus diferentes comercios físicos y digitales, como muestran decenas de mensajes en respuesta a un tweet de la cuenta oficial de la billetera Chivo.

Incluso, grandes cadenas de comida rápida famosas en todo el mundo, como Pizza Hut o McDonald’s, iniciaron la aceptación de pagos en Bitcoin en El Salvador por sus diferentes productos alimenticios. El periodista Aaron van Wirdum, muestra cómo disfrutó de un desayuno tradicional salvadoreño pagado con Bitcoin.

Por su parte, una imagen publicada por Bukele muestra cómo en Pizza Hut ya cuentan con una caja disponible para pagos exclusivamente en BTC.

Por su parte, el presidente Bukele informó en horas de la noche, previo a la adopción de la criptomoneda, la compra de sus primeros 200 bitcoins, que fueron incrementando progresivamente, especialmente tras un “descuento” ante un retroceso en el precio de la criptomoneda, actualmente cotizando unos 46.800 dólares, para aumentar así sus tenencias hasta los 550 bitcoins, que representa aproximadamente unos 25.7 millones de dólares.

De esta manera, El Salvador se convirtió en la primera nación en adoptar, obsequiar a sus ciudadanos y almacenar Bitcoin en toda la historia.

Todo esto, a pesar de los argumentos escépticos y los cuestionamientos tras la decisión, algo a lo que se vienen enfrentando gradualmente desde el anuncio de la aprobación de la Ley Bitcoin. Hoy, el Banco Mundial (BM), reafirmó su postura de no brindar asistencia técnica en su proceso de adopción de la criptomoneda, debido a “problemáticas ambientales y de transparencia”, que ya había señalado semanas atrás, pero que recalcó nuevamente un portavoz de la entidad como apunta Reuters.

Por su parte, en las calles de El Salvador existe un contexto diverso con respecto a la adopción de la criptomoneda, ya mientras algunos ciudadanos respaldan la llegada de BTC, otros realizan protestas en las calles del país en contra del presidente Bukele y la adopción de Bitcoin como moneda legal, como reportan desde el país centroamericano.

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? En Australia, el intercambio de criptomonedas BTC Markets integrará funciones bancarias del neobanco Volt para permitir depósitos directos en su plataforma

Equipos de fútbol americano de la NFL no podrán por el momento firmar acuerdos de patrocinio con plataformas de comercio de criptomonedas ni lanzar sus propios NFT

Salir de la versión móvil