Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Adobe se une a Rarible, OpenSea, SuperRare y KnownOrigin para garantizar la protección y autenticidad de los NFT

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
octubre 26, 2021
en Blockchain
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Adobe se une a Rarible, OpenSea, SuperRare y KnownOrigin para garantizar la protección y autenticidad de los NFT
78
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¡Junto a Adobe, mercados NFT como Rarible y OpenSea buscarán garantizar la autenticidad tras los coleccionables digitales! La firma Adobe, permitirá que los creadores de contenido puedan agregar filtros de protección y verificación de autenticidad para sus NFT, luego de asociarse con diversos mercados NFT

Los tokens no fungibles o NFT son uno de los tópicos tendencia dentro del mundo cripto y blockchain en 2021, en donde los volúmenes comerciales y el interés dentro de diferentes sectores, captó la atención de un gran número de usuarios y consumidores que visualizan un nuevo modelo para las tenencias digitales. Músicos, artistas, deportivas y equipos deportivos, videojuegos, son algunos de los tópicos más destacados para los NFT en 2021.

Con el avance de los NFT, la presencia de coleccionables digitales asegurados por la naturaleza de la tecnología blockchain, comprenden un nuevo escenario, digitalizado, para acceder entre artistas y aficionados, significando una fórmula también para que creadores de contenido puedan canalizar directamente su trabajo en el espacio digital.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

A menudo, el gran mercado de los NFT está repleto de piezas digitales que no cuentan con una identificación real sobre el autor, mucho menos sobre su autenticidad, mientras que con el auge del mercado, la presencia de coleccionables digitales falsos o replicados se encuentra en el entorno.

Autenticidad de los NFT con las herramientas de Adobe

Con la tarea de buscar garantizar la identidad, procedencia y la autenticidad de los NFT, los populares mercados de tokens no fungibles, Rarible, OpenSea, SuperRare y KnownOrigin, están uniéndose a la popular empresa de tecnología Adobe, quien pondrá a disposición su herramienta de credenciales de contenido que servirá para que los creadores puedan sumar filtros de autenticidad y verificación para sus coleccionables digitales.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Como parte de sus nuevas funciones de atribución de contenido, Adobe puso a disposición de los usuarios de sus populares herramientas de Creative Cloud, como Photoshop, Stock y Behance, la posibilidad de incorporar credencias de contenido, bajo su función Iniciativa de Autenticidad de Contenido (CAI), con las que los creadores podrán vincular redes sociales e incluso una billetera digital, como MetaMask, con su dirección al momento de crear sus piezas digitales.

Content Credentials from CAI is now live in @Photoshop, @adobestock, and @Behance! Read more about our features launching today at #AdobeMAX, including connecting accounts and a newly refreshed Verify https://t.co/iplN9QRLmI ->https://t.co/RDjGY9VUvo

— Content Authenticity Initiative (@ContentAuth) October 26, 2021

En este sentido, la nueva función, que se encuentra actualmente en fase beta, ayudará a que los creadores puedan incorporar información para vincular al coleccionable digital que diseñaron, y al agregar la dirección de su billetera digital, esta info aparecerá en los metadatos publicados al momento de que el NFT sea acuñado en Rarible, OpenSea, SuperRare y KnownOrigin, lo que protegerá así su autenticidad y garantizará la correcta acreditación al artista o creador de contenido.

Para realizar el proceso, por ejemplo, en la popular herramienta de creación y edición de imágenes, Photoshop, impulsada por Adobe, los usuarios deberán primer asegurarse de habilitar la función de credenciales de contenido, que repetimos se encuentra en su fase beta, para luego proceder a conectar y verificar su billetera digital en la plataforma, y finalmente, una vez finalizado el diseño, proceder a exportar el archivo PNG o JPG -los únicos disponibles para utilizar bajo este formato de autenticidad- y acuñar la pieza digital en cualquiera de los mercados NFT.

Imagen cortesía: Freepik

¿Más noticias de interés? Altair, se viene la próxima actualización de Ethereum el 27 de octubre

En Estados Unidos, los reguladores desarrollan una hoja de ruta y reglas claras para que los bancos custodien criptomonedas

Uruguay: Cada vez más empresas utilizan criptomonedas como forma de pago

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: adobeBlockchainNFTOpenSea
Entrada anterior

Altair, se viene la próxima actualización de Ethereum el 27 de octubre

Próxima publicación

Spain counts cost of agribusiness in rising desertification

Próxima publicación

Spain counts cost of agribusiness in rising desertification

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.