La blockchain de capa 1 Algorand ha revelado su hoja de ruta pública para los próximos meses, enfocada en resolver los desafíos estructurales de Web3 sin sacrificar seguridad, escalabilidad ni descentralización. Con una propuesta sólida de mejoras técnicas, adopción real y visión de largo plazo, el nuevo roadmap posiciona a Algorand como uno de los proyectos más completos del ecosistema.
Web3 con propósito: sostenibilidad y comunidad
En la base de esta nueva etapa se encuentra Project King Safety, una revisión integral del sistema de tarifas e incentivos para garantizar la sostenibilidad económica de la red, especialmente en momentos de baja actividad. Además, Algorand reformulará su sistema de gobernanza: se vienen los xGov grants totalmente gestionados por la comunidad y un sistema de votación on-chain, transparente y 100% descentralizado.
Descentralización real: sin relays, con red P2P
Una de las novedades más destacadas es la activación de la red gossip P2P, que reemplaza el sistema anterior basado en relays. Esto representa un paso clave hacia una infraestructura completamente distribuida y resistente a la censura.
Escalabilidad sin compromisos
Algorand ya soporta más de 10,000 transacciones por segundo, pero las próximas mejoras no se detienen ahí. Se están implementando avances como ejecución paralela, block pipelining y canales de estado, que permitirán soportar nuevas capas de actividad sin congestionar la red.
Privacidad y seguridad cuántica
El futuro de Web3 necesita privacidad por defecto. Por eso, Algorand está trabajando activamente en herramientas de zero-knowledge (zk), cómputo multipartito (MPC) y encriptación homomórfica (FHE). En paralelo, la red ya utiliza State Proofs basados en Falcon, una firma post-cuántica, y planea implementar firmas de cuentas resistentes a ataques cuánticos en el corto plazo.
Casos de uso reales y adopción masiva
En términos de adopción, Algorand sigue construyendo soluciones aplicables al mundo real. Un ejemplo es el Universal Chess Passport, desarrollado junto a World Chess, que utiliza identidad autosoberana (SSI) sobre la wallet Rocca para gestionar logros, rankings y datos de jugadores entre plataformas.
Otros frentes incluyen:
Nuevas integraciones con sistemas de pagos como AEON Pay en Japón
Un ecosistema DeFi activo con mejoras en Tinyman, Folks Finance y nuevos instrumentos como dualSTAKE
Avances en herramientas para developers como Algorand Remote MCP, que simplifica la conexión entre agentes de IA y cuentas en blockchain
El mensaje es claro: Algorand no está compitiendo por promesas. Está construyendo las condiciones necesarias para que Web3 funcione, escale y resista el paso del tiempo.
Una red verdaderamente sostenible, descentralizada y preparada para el futuro.