Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

BBVA Next Technologies seleccionó las 4 soluciones de blockchain a seguir en el 2019

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
diciembre 18, 2018
en Blockchain
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
BBVA Next Technologies seleccionó las 4 soluciones de blockchain a seguir en el 2019
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La empresa de software del Grupo BBVA,  especializada en tecnologías emergentes, con más de 1.200 profesionales expertos en tecnologías emergentes, seguridad avanzada, innovación o nuevas formas de trabajo entre sus filas, seleccionó las 4 soluciones blockchain a las que habrá que hacerle seguimiento en el año 2019 por su potencial

BBVA Next Technologies, brazo tecnológico del Grupo BBVA, dedicado al estudio y análisis, además del desarrollo de soluciones con tecnologías emergentes como Cloud Computing, Big Data, Inteligencia Artificial, Human Computer Interaction (HCI), Blockchain y Automatización de Procesos (BPA).

El equipo de la empresa, realizó un estudio, a través de su ‘Radar de Tecnologías’, en donde exploran las soluciones blockchain a tener en cuenta para el próximo año 2019, así como los diferentes desafíos y retos que deberá enfrentar la cadena de bloques para seguir evolucionando a gran escala.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El informe, destaca el nacimiento de una «tercera ola blockchain», luego de una primera ola reconocida por el Bitcoin, con las transacciones de valores, y una segunda liderada por Ethereum, y los contratos inteligentes, que brindó la posibilidad de diversificar y explorar más allá de las transferencias de dinero la usabilidad del blockchain. Ahora, el nacimiento de una tercera generación de soluciones blockchain, suponen nuevos procesos que deberá sortear la tecnología para consolidarse.

En principio, el estudio reconoce la escalabilidad, es decir, la capacidad de incrementar las transacciones por segundo, sin perder seguridad en la plataforma, como el primer reto. Luego, la privacidad y la sostenibilidad, en donde explican la necesidad de avanzar y evolucionar el modelo actual de financiamiento a través de la oferta inicial de monedas (ICO), a uno con mayor constancia en el flujo de dinero a las empresas.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Por otro lado, la gobernabilidad, supone uno de los principales desafíos para el blockchain en general, gracias a la necesidad de crear un marco reglamentario, a través de leyes o códigos para lograr integrar y adoptar la cadena de bloques en el sistema. Finalmente, la interoperabilidad, señala el documento, es un factor esencial, con la necesidad de que las diferentes plataformas blockchain puedan comunicarse entre sí, y con la plataformas financieras tradicionales.

Posteriormente, BBVA Next Technologies señala las cuatro blockchains alternativas, que por su potencial, son dignas de hacerle seguimiento para este 2019.

TEZOS

La plataforma de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps), similiar a Ethereum, encabeza la lista de la empresa, destacando su buen modelo de gobierno como su característica principal, ya que su protocolo se incluyen mecanismos para actualizar las normas que lo regulan e implementar nuevas innovaciones, algo a destacar ya que la mayoría de las plataformas cuenta con una inmutabilidad natural, que no le permiten evolucionar o incorporar mejoras, destaca el informe, que explica su potencial asegurando que «sería un paso importante para hacer más ágil la gobernanza de sistemas descentralizados».

CARDANO

La plataforma de código abierto -open source- para la creación de contratos inteligentes, destaca el equipo tecnológico, ha logrado mostrarse como una referencia para seguir, que merece la pena estudiar debido a su «sólida base científica», importantes mejores de seguridad y la sofisticación de su código. Cardano, se define como un referente en la tercera ola blockchain, debido a la inclusión de mejoras a nivel de escalabilidad, interoperabilidad y sostenibilidad en relación a la anteriores oleadas blockchain.

ENIGMA

Nacida en el Media Lab del Instituto de Tecnología de Massachussets, funciona como un protocolo de creación de aplicaciones descentralizadas (DApps), que tiene como objetivo mejorar las deficiencias de escalabilidad, seguridad y privacidad de otras cadenas de bloques, mediante la creación de su modelo de ‘secret contracs’ -contratos secretos-, que consiste en una solución que va más allá de los contratos inteligentes, funcionando como una ampliación que realiza una corrección del sistema distribuido y garantiza privacidad a los mismos, gracias a su capacidad de ocultar datos completamente de los nodos. Esta tecnología, ha visto durante este año la primera aplicación nacida con su plataforma, se trata de Catalyst, una DApp que sirve para el trading de criptomonedas.

IOTA

Sin ser principalmente de cadena de bloques, señala el informe, IOTA destaca entre las soluciones por su capacidad para resolver problemas de la llamada tercera ola blockchain, como la escalabilidad, a través de su plataforma de aplicación descentralizada que permite una gran cantidad de transacciones por segundo. Esta diseñada para realizar micropagos en el Internet de las cosas (IoT), operando con un sistema alternativo en donde no es necesaria la minería de bloques.

Esta solución, destaca el informe, tiene como principal fortaleza el hecho de permitir a equipos con recursos de computación limitados la participación en su red, debido a que las transacciones no se validan en bloques, sino de forma individual. Por otro lado, el trabajo señala que es necesario hacer seguimiento a este tecnología, ya que pese al potencial que muestra, también hay incógnitas en su estructura y estabilidad del sistema, por lo que «la red depende de un coordinador central». De igual forma, destacan la importancia de seguir realizando pruebas de concepto (PoC), para así continuar explorando la dinámica que ofrece la plataforma.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Blockchain
Entrada anterior

Porsche Holdings, el mayor distribuidor de automóviles en Europa, recibió un préstamo de 170 millones de dólares a través de una plataforma blockchain

Próxima publicación

La falta de herramientas educativas es la principal barrera que evita la inversión minorista en criptomonedas, según encuesta de eToro

Próxima publicación
La falta de herramientas educativas es la principal barrera que evita la inversión minorista en criptomonedas, según encuesta de eToro

La falta de herramientas educativas es la principal barrera que evita la inversión minorista en criptomonedas, según encuesta de eToro

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.