Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, septiembre 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Beyond Data Availability: Avail, Celestia y EigenLayer frente a la carrera por la infraestructura modular de Web3

Comparativa técnica y estratégica de los principales actores en el stack de disponibilidad, seguridad y conectividad blockchain.

Tomas Mujica por Tomas Mujica
julio 23, 2025
en Actualidad, Base de conocimiento, Blockchain, Business, Criptoentusiastas, Crypto, Empresa, Entrevistas, Opinión, Podcast, Seguridad, Stablecoins, Staking, Tecnología
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Beyond Data Availability: Avail, Celestia y EigenLayer frente a la carrera por la infraestructura modular de Web3
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Introducción: el surgimiento del stack modular

En el último ciclo cripto, la narrativa dominante se desplazó de las “cadenas monolíticas” como Ethereum a una arquitectura modular, en la que distintas capas del stack—disponibilidad de datos, ejecución, consenso y seguridad—se desacoplan para maximizar rendimiento, flexibilidad y especialización. Esta transición ha generado una nueva carrera por construir la infraestructura crítica que hará posible la siguiente generación de rollups, aplicaciones descentralizadas y productos financieros tokenizados.

Entre los proyectos más destacados en esta transición emergen tres enfoques complementarios pero competitivos:

  • Avail, con una visión centrada en la disponibilidad de datos, interoperabilidad nativa y privacidad regulatoria. 
  • Celestia, pionero del modelo modular con una arquitectura enfocada exclusivamente en DA para rollups soberanos. 
  • EigenLayer, que adopta un modelo de restaking para ofrecer seguridad como servicio a múltiples redes y middleware. 

Este artículo analiza en profundidad sus arquitecturas, métricas clave, alianzas y visión de futuro.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

1. Avail: del DA al meta-interoperability layer

Resumen técnico
Fundado en 2023 por Anurag Arjun (cofundador de Polygon) y Prabal Banerjee, Avail comenzó como una solución de disponibilidad de datos escalable horizontalmente, pero ha evolucionado hacia una infraestructura completa con:

  • Avail DA: capa base de disponibilidad de datos con KZG + DAS 
  • TurboDA: preconfirmaciones de ~250ms 
  • EnigmaDA: disponibilidad de datos encriptada para cumplimiento regulatorio 
  • ZK-native verification: pruebas de integridad para entornos de ejecución externos 
  • Avail Nexus (beta): capa de interoperabilidad nativa entre cadenas 
  • Fusion (próximo): restaking multi-activo sobre ETH, BTC y ERC-20 

Datos clave (julio 2025)

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

  • 1,7M bloques procesados 
  • 500M+ AVAIL bridged 
  • 105 validadores, Nakamoto coefficient: 34 
  • $75M recaudados (Founders Fund, Dragonfly) 
  • 600K+ comunidad 
  • Integración con 10+ rollups (Lens, Sophon, Space and Time…) 

Ventajas estratégicas

  • Enfoque integral que combina DA + ZK + interop + restaking 
  • Privacidad regulatoria para instituciones (único con EnigmaDA) 
  • UX desarrollador simplificado con un solo SDK para múltiples cadenas 

2. Celestia: la especialización como ventaja

Resumen técnico
Celestia fue el primer proyecto en definir y ejecutar el modelo modular puro: una cadena de solo disponibilidad de datos que permite a los desarrolladores lanzar rollups soberanos sin depender de Ethereum para la seguridad. Utiliza un mecanismo de Data Availability Sampling (DAS) junto con Namespaced Merkle Trees (NMT) para segmentación eficiente.

Datos clave (julio 2025)

  • Mainnet lanzado en octubre 2023 
  • Token: TIA 
  • Delegated Proof-of-Stake (DPoS) 
  • 120+ proyectos construyendo rollups soberanos sobre Celestia 
  • Soporte oficial para Celestia Stack, Rollkit, y Blobstream (a Ethereum) 

Ventajas estratégicas

  • Especialización clara: “haz una cosa bien” 
  • Alineación profunda con la filosofía de rollups soberanos 
  • Amplio ecosistema de herramientas de desarrollo (Rollkit) 

Desafíos

  • Carece de funcionalidades nativas de interoperabilidad 
  • Depende de terceros para servicios como ZK, privacidad o seguridad extendida 
  • Menor adecuación institucional (sin soluciones como EnigmaDA) 

3. EigenLayer: seguridad compartida, el nuevo modelo

Resumen técnico
EigenLayer no es una capa DA, sino un middleware de restaking que permite a validadores de Ethereum «delegar su seguridad» a otras redes o servicios (incluyendo DA, oráculos, puentes, etc.). Funciona como una “infraestructura de consenso compartido”.

Componentes clave

  • Active Validated Services (AVSs): redes que se protegen con ETH restakeado 
  • EigenDA: solución de disponibilidad de datos construida sobre EigenLayer 
  • Slashing & reputation: mecanismos para incentivar comportamiento honesto 

Datos clave (julio 2025)

  • $14B+ en ETH restakeado 
  • Integraciones en marcha con LayerZero, AltLayer, Espresso, etc. 
  • Partners de DA: EigenDA, NEAR DA, entre otros 
  • Token EIGEN aún no lanzado (esperado para H2 2025) 

Ventajas estratégicas

  • Seguridad como servicio: puede escalar a múltiples verticales 
  • Alta afinidad con Ethereum (valores, stack, infraestructura) 
  • Modelo flexible para construir nuevas capas de servicio (DA, oráculos, etc.) 

Desafíos

  • Centralización del poder en restakers grandes 
  • Complejidad técnica para nuevos desarrolladores 
  • Depende de la madurez de Ethereum como capa base 

Comparativa técnica y estratégica

ElementoAvailCelestiaEigenLayer
Tipo de infraestructuraStack modular completoDA chain modularSeguridad y consenso
DA live en mainnetSí (4MB – esc. a 128MB)Sí (Celestia DA)Parcial (EigenDA en alpha)
EnfoqueDA + ZK + interop + restakingDA puroSeguridad vía restaking
Interoperabilidad nativaSí (Avail Nexus SDK)NoNo
Privacidad regulatoria (instit.)Sí (EnigmaDA)NoNo
ZK proof verificationNativoDepende de tercerosEn desarrollo
Comunidad600K+400K+500K+ (staking ecosystem)
Ecosistema de rollups activos10+120+N/A
Fondos recaudados$75M$55M+$100M+

Conclusión: ¿quién lidera la nueva capa base?

Cada uno de estos proyectos responde a una visión distinta del futuro modular:

  • Celestia encarna la pureza del diseño modular, ideal para desarrolladores que quieren independencia total. 
  • EigenLayer introduce un nuevo paradigma de “seguridad líquida” y consenso componible, crucial para oráculos y servicios middleware. 
  • Avail destaca por su enfoque integral y pragmático: no solo DA, sino también interoperabilidad, privacidad y seguridad cross-chain desde un solo stack. 

En un mercado que se mueve hacia la simplificación de UX, cumplimiento normativo, y composabilidad inter-chain, Avail parece el mejor posicionado para ofrecer una solución llave en mano a desarrolladores, empresas e instituciones que buscan construir en Web3 sin complejidad innecesaria.

El futuro no es monolítico. Es modular, componible y conectado. Y la carrera por liderarlo, apenas comienza.

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Solana recupera los $200 y apunta a nuevos máximos

Próxima publicación

¿Cuándo llegará Bitcoin a un millón de dólares?

Próxima publicación
¿Cuándo llegará Bitcoin a un millón de dólares?

¿Cuándo llegará Bitcoin a un millón de dólares?

Publicidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CriptoTendencias (@criptotendencias)

Publicidad

Entradas recientes

  • ETFs de Bitcoin listos para absorber semanas de emisión en un solo día
  • Stablecoins sintéticas: el nuevo frente de riesgo y oportunidad en DeFi
  • ¿Venta masiva o simple distribución? 187,000 BTC movidos por holders de largo plazo
  • AVAX alcanza máximo de siete meses tras plan de la Avalanche Foundation para crear tesorerías por $1.000 millones
  • Bitcoin escala a los $114,000 mientras el mercado espera datos clave de inflación en EE. UU.

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.