Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Consumidores estadounidenses quieren saber cómo las empresas usan sus datos personales y la tecnología blockchain puede ayudar, refleja encuesta de KPMG

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
julio 29, 2020
en Blockchain
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Consumidores estadounidenses quieren saber cómo las empresas usan sus datos personales y la tecnología blockchain puede ayudar, refleja encuesta de KPMG
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El gigante de la audioría KPMG, publicó recientemente los resultados de una encuesta realizada a consumidores de Estados Unidos, relacionada a la forma en que éstos perciben la relación entre sus datos personales y el manejo por parte de las empresas, un punto preocupante donde tecnologías como blockchain pueden ser útiles

El crecimiento de la digitalización y el internet, sumerge a las personas en un océano inagotable de herramientas, aplicaciones, páginas web y servicios en línea que son liderados por empresas tecnológicas que acumulan grandes cantidades de información, muchas veces muy sensible y personal, sobre los usuarios que utilizan sus plataformas.

Estas compañías, acceden peligrosamente a mucha información que, mal administrada, traería -y trae- repercusiones importantes para sus usuarios, que poco pueden hacer una vez ceden la misma al hacer uso de las plataformas, pero cuya gestión ética representa un compromiso irrenunciable para las empresas, aunque lamentablemente, esta tarea muchas veces queda en saldo deudor.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Plataformas sociales como Facebook, propietaria de Whatsapp e Instagram, además de Twitter, empresas como Google, más recientemente Tik Tok así como otras plataformas de comercio, como Amazon u otros gigantes tecnológico como Apple, poseen millones de usuarios en todo el mundo, que cada vez se preocupan mucho más por cómo estas empresas utilizan su información personal.

Más control de su información personal

Un ejemplo de esto, son los resultados de una reciente encuesta realizada a 1.000 consumidores estadounidenses, por parte de la firma de auditoría KPMG, donde se muestra que la mayoría de los consultados desconfían en la forma en que las compañías hacen uso y manejan su información personal.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El 56% de los consultados, afirmaron que desean más control sobre sus datos personales, mientras que de igual forma aseguran que tanto gobiernos como empresas, deben «desempeñar un papel activo en la protección de los datos del consumidor», detalla el comunicado con la presentación de los resultados por parte de KPMG.

De igual manera, los datos reflejan que los consumidores estadounidenses desconfían en la forma en que las compañías gestionan su información, con un 68% sin confianza en la venta ética de sus datos personales por parte de las empresas y un 54% desconfiados en general por el manejo ético de sus datos.

9 de cada 10 encuestados, asegura que tanto las empresas como el gobierno, deben asegurarse de proteger los datos de los consumidores, mientras que también afirman que las empresas deben enfocar sus esfuerzos en el desarrollo integral de pautas y políticas de privacidad de datos.

Explorar usos de blockchain para proteger datos

Ante la creciente demanda de información y acción hacia las empresas por parte de los consumidores, sobre la gestión de su información personal, la firma de servicios profesionales KPMG, destaca que el uso de tecnologías emergentes como inteligencia artificial y blockchain, pueden ser alternativas a explorar por parte de las compañías para garantizar la protección de datos.

En este sentido, KPMG señala que «estas tecnologías pueden ayudar a las organizaciones a rastrear mejor la fuente de sus datos, asegurar su precisión, hacer que sean fácilmente detectables, protegerlos y crear una mayor visibilidad externa de los datos que se recopilan», añadiendo que ya muchas empresas estaban invirtiendo en tecnologías como Big Data, aprendizaje automatizado, inteligencia artificial y blockchain en este sentido.

Dadas sus características, como la transparencia, descentralización y el registro inmutable, la tecnología blockchain puede servir a las empresas en su misión de proteger la información de los usuarios, pero también ofrecer acceso y control a su propia información, una tendencia en demanda a medida que, por una parte, la digitalización y el mayor acceso a la información aumenta el criterio crítico de los consumidores, que se vuelve más exigentes con las empresas, mientras que por otro lado, las brechas de seguridad, exposición y maltrato de los datos personales aparecen con mayor frecuencia. El último ejemplo, el megahackeo de Twitter, que abrió nuevamente el debate sobre cuánto control realmente tienen las personas sobre su información.

Imagen cortesía: Bigstock

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Blockchainprivacidad
Entrada anterior

LACChain: el principal banco de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe se suma a la blockchain

Próxima publicación

Ejecutivo del Banco Central de Japón asegura que el yen digital es ahora una prioridad para la institución

Próxima publicación
Ejecutivo del Banco Central de Japón asegura que el yen digital es ahora una prioridad para la institución

Ejecutivo del Banco Central de Japón asegura que el yen digital es ahora una prioridad para la institución

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.