Google Cloud expande su oferta Web3 al sumar datos de Avalanche, Polygon, Polkadot y otras 8 blockchains a la solución BigQuery

La iniciativa pretende democratizar los datos de cadena de bloques facilitando su disponibilidad pública

Google Cloud expande su oferta Web3 al sumar datos de Avalanche, Polygon, Polkadot y otras 8 blockchains a la solución BigQuery

Google Cloud expande su oferta Web3 al sumar datos de Avalanche, Polygon, Polkadot y otras 8 blockchains a la solución BigQuery

Google Cloud anunció la ampliación de su oferta de datos de blockchain con la incorporación de 11 nuevas cadenas de bloques a sus conjuntos de datos públicos de BigQuery, buscando responder así a una creciente demanda de análisis de datos de blockchain por parte de desarrolladores, analistas e inversores Web3.

Te puede interesar: Comunidad de Celo apoya la transición a una Capa 2 de Ethereum y Google Cloud se convierte en validador de la red

Google Cloud agrega datos de 11 blockchains al servicio BigQuery

Con la intención de brindar una fuente de datos optimizada para el espacio Web3, la división de computación en la nube de Google anunció la integración de datos de 11 cadenas de bloques a su plataforma.

Las nuevas blockchains añadidas al servicio BigQuery son Avalanche, Arbitrum, Cronos, la testnet Goerli de Ethereum, Fantom Opera, Near, la segunda capa Optimism, Polkadot, Polygon, la testnet Mumbai de Polygon y Tron.

La incorporación de estas nuevas redes blockchain a BigQuery permite a los usuarios acceder a datos de blockchain de forma sencilla y sin necesidad de operar sus propios nodos.

Te puede interesarGoogle Cloud ofrece cobertura de seguro a los mineros de Bitcoin

Estas cadenas de bloques representan una amplia gama de tecnologías y aplicaciones de blockchain, desde el desarrollo de finanzas descentralizadas o DeFi y tokens no fungibles o NFT, hasta la creación de juegos, metaversos descentralizados, aplicaciones sociales y más.

BigQuery es una plataforma de almacenamiento de datos escalable, que puede procesar grandes cantidades de datos de forma rápida y eficiente, disponible a través de Google Cloud como una opción para empresas que necesitan analizar amplios volúmenes de datos, relacionados, por ejemplo, a ventas, marketing o datos de clientes, entre otros.

“Los clientes ahora pueden consultar el historial completo de transacciones en cadena fuera de la cadena para comprender el flujo de activos de una cartera a otra, qué tokens son los más populares y cómo los usuarios interactúan con los contratos inteligentes”, explicó Google Cloud en un anuncio.

Te puede interesarActividad de desarrolladores Web3 aumentó en el segundo trimestre de 2023: conoce las principales tendencias en el desarrollo blockchain

Adicionalmente, la plataforma anunció que añadirá una fuente de datos propios gestionados vinculados a Ethereum que permitirá realizar diferentes tipos de consultas, mientras que también optimizará sus datos disponibles de Bitcoin para incluir Satoshis (sats) – Ordinals.

Google Cloud también está mejorando la precisión de sus datos blockchain y facilitando su disponibilidad al unificarlos en un solo lugar.

 

¿Más temas de interés?

Coinbase obtiene licencia de operaciones en España

Nuevos anuncios IA de Microsoft: Copilot potenciará nuevas funciones en Windows 11, novedades para Edge, Bing, Microsoft 365 y más

Lemon integró OnRamper para que usuarios de América Latina puedan comprar crypto con diferentes métodos de pago y en su moneda local

La Fundación Blockchain Argentina: Líderes en la Revolución Tecnológica del País

Salir de la versión móvil