Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, mayo 10, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Más de 50 proyectos se han unido a JumpNet, una nueva blockchain creada por Enjin enfocada en los NFT, sin tarifas de transacción y con menor consumo de energía

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
abril 22, 2021
en Blockchain
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Más de 50 proyectos se han unido a JumpNet, una nueva blockchain creada por Enjin enfocada en los NFT sin tarifas de transacción y con menor consumo de energía
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

JumpNet, la nueva blockchain sin gas de Enjin, atrae a mas de 50 proyectos de tokens no fungibles a las dos semanas de su lanzamiento, especialmente diseñada para acuñar NFT más ecológicos y con alta velocidad

Días atrás, Enjin anunció la red blockchain de prueba de autoridad de alta velocidad, JumpNet, una plataforma que permitirá acuñar y realizar transacciones libre de tarifas de gas para todos los proyectos vinculados. Para Simon Kertonegoro, vicepresidente del área de desarrollo de Enjin, asegura que «JumNet ha cambiado completamente el ritmo de desarrollo en nuestro ecosistema».

En un comunicado reciente, Enjin comentó que hasta el momento JumpNet contaba ya con más de 50 proyectos NFT y socios, entre estos se encuentra plataformas como Microsoft, Binance, Kriptomat y OKEx.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

La red blockchain seguirá el plan de Enjin que está enfocado en permitir activos neutros en carbono para 2030, y de esta manera, JumpNet ofrece la posibilidad de lanzar los NFT de manera ecológica, siendo así una alternativa directa con mejor consumo de energía que Ethereum, ya que JumpNet utiliza 99.9% menos de energía, explica el anuncio.

Por su parte, los criptointercambios Binance y OKEx, han utilizado la red JumpNet para distribuir NFTs, incluyendo el «Binance Hoodie», y un coleccionable que conmemora la cotización reciente de ENJ, token nativo de Enjin, en OKEx. Microsoft implementó JumpNet para distribuir 7 mil NFT mediante códigos QR, en el evento Global Azure 2021. Enviar los 7 mil NFT a través de Ethereum, hubiese costado cerca de 180 mil dólares.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Enjin está consolidando un ecosistema diverso para la creación de NFT. Anteriormente, presentaron Efinity, una nueva blockchain para NFTs en Polkadot. Entre los planes futuros, Enjin y Kriptomat buscarán llevar JumpNet hasta los proyectos de criptomonedas que busquen integrar las recompensas a sus comunidades mediante los NFT.

 

¿Más noticias de interés? Prada y Cartier se unen a Aura, una plataforma blockchain para marcas de lujo desarrollada por Microsoft y ConsenSys

Binance integra token para fanáticos del FC Barcelona impulsado por Chiliz, que prepara el lanzamiento de cuatro nuevos NFT de equipos de fútbol

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainEnjinNFT
Entrada anterior

Prada y Cartier se unen a Aura, una plataforma blockchain para marcas de lujo desarrollada por Microsoft y ConsenSys

Próxima publicación

Economista jefa del Fondo Monetario Internacional no cree que el yuan digital represente una amenaza para el dólar estadounidense

Próxima publicación
Economista jefa del Fondo Monetario Internacional no cree que el yuan digital represente una amenaza para el dólar

Economista jefa del Fondo Monetario Internacional no cree que el yuan digital represente una amenaza para el dólar estadounidense

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana
  • Coinbase redefine el mercado: lanza futuros de Bitcoin y Ethereum con acceso 24/7 en EE. UU.

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.