Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Polygon y Ledger piden a los reguladores de la Unión Europea modificar la Ley de Datos para clarificar normas sobre los contratos inteligentes

Ambas compañías solicitan a organismos reguladores europeos que modifiquen ciertas disposiciones del artículo 30 de la Ley de Datos europea

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
abril 18, 2023
en Blockchain
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Polygon y Ledger piden a los reguladores de la Unión Europea modificar la Ley de Datos para clarificar normas con respecto a los contratos inteligentes

Polygon y Ledger piden a los reguladores de la Unión Europea modificar la Ley de Datos para clarificar normas con respecto a los contratos inteligentes

75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La naturaleza de los contratos inteligentes autónomos podría verse afectada por el lenguaje actual de la Ley de Datos europea, motivo por el cual Polygon Labs y Ledger, escribieron una carta abierta a las autoridades de la Unión Europea, pidieron clarificar y modificar el lenguaje de la misma para evitar un impacto negativo para los contratos inteligentes.

Aprende más: ¿Qué son y cómo funcionan los Smart Contracts?

Polygon y Ledger quieren proteger la integridad de los contratos inteligentes

Polygon Labs, la empresa tras la cadena de bloques de segunda capa de Ethereum, Polygon, y la firma de seguridad de activos digitales, Ledger, creen que la Ley de Datos europea, particularmente su artículo 30, podría acarrear efectos no deseados en los contratos inteligentes autónomos sin permiso y las aplicaciones descentralizadas o Dapps basadas en ellos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En este sentido, las inquietudes de Polygon y Ledger con el artículo 30 de la Ley de Datos, corresponden a ciertas disposiciones que podrían afectar a la parte «abierta, transparente y sin permisos de la tecnología blockchain».

El artículo, según destacan ambas compañías, capturaría a todos los sistemas de contratos inteligentes, de acuerdo a su amplia definición de datos, mientras que entre los puntos del mismo, además se utiliza un lenguaje que no toma en cuenta las complejidades de los contratos inteligentes.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

La normativa para el intercambio de datos habla de una «parte que ofrece los contratos inteligentes», una frase que ambas compañías mencionan podría resultar perjudicial para la industria, ya que terminaría afectando a los contratos inteligentes autónomos donde no existe «una parte«, utilizados por desarrolladores y aplicaciones descentralizadas.

Además, un preámbulo de dicho artículo menciona el compromiso de dichas partes para garantizar que los contratos inteligentes puedan ser «terminados o interrumpidos», algo que sería imposible de cumplir para contratos inteligentes desplegados en redes sin permiso y autónomas, sin intervención humana, y están «completamente descentralizadas».

Te puede interesar: ChatGPT-4 logra identificar errores en los contratos de Ethereum

En este sentido, la carta enviada a los representantes del Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea, explica:

Los contratos inteligentes son la columna vertebral de muchas aplicaciones basadas en software basado en blockchain sin permiso. Las aplicaciones verdaderamente descentralizadas (o «dApps»), construidas a través de contratos inteligentes, no tienen ninguna «parte que las ofrezca»; más bien, los desarrolladores de software escriben el código del contrato inteligente y luego lo publican (también llamado «implementación») en una red de cadena de bloques sin permiso como Ethereum. Una vez implementadas, esas dApps pueden ejecutarse en la red blockchain sin permiso sin ninguna intervención. A través de billeteras o directamente en una red blockchain sin permiso, los usuarios guían y controlan sus interacciones y transacciones con dApps

Polygon y Ledger solicitan realizar algunas modificaciones a dicho artículo 30 de la Ley de Datos para especificar que «las partes que ofrecen los contratos inteligentes» no involucran a desarrolladores de software de protocolos ni aplicaciones descentralizadas, sino haciendo referencia específica a empresas.

Dada la naturaleza de los mismos, los contratos inteligentes están hechos para compartir datos, explicó la carta, por lo que la disposición necesita además modificarse para clarificar que «un acuerdo para hacer que los datos estén disponibles«, como menciona el artículo, «se aplica solo a los acuerdos contractuales tradicionales entre dos personas físicas o entidades corporativas tradicionales con el fin de compartir datos personales y comerciales confidenciales», y no para acuerdos basados en contratos inteligentes en sí.

Por su parte, con respecto a los «datos» compartidos, las compañías proponen que se especifique para «datos personales o datos comerciales confidenciales y secretos comerciales«, mientras que en cuanto a al apartado de «terminación e interrupción segura», piden que se puntualice que «aplicaría exclusivamente a los contratos inteligentes autorizados que son propiedad y están operados por una empresa».

 

¿Más temas de interés?

Intercambio de criptomonedas CoinCoinX detiene operaciones ante el contexto regulatorio de Venezuela

Elon Musk, la inteligencia artificial y TruthGPT: el magnate cree que la tecnología puede destruir la civilización y creará su propio modelo IA para competir con ChatGPT

Fechas más importantes de Bitcoin: presentamos un calendario con los principales días y celebraciones alrededor de la criptomoneda

La seguridad de la Inteligencia Artificial en el centro del debate de los Legisladores de la Unión Europea

Cubist crea un servicio de administrador de claves privadas para Ethereum

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainPolygonsmart contracts
Entrada anterior

Cubist crea un servicio de administrador de claves privadas para Ethereum

Próxima publicación

DappBay de Binance actualiza su Lista Roja

Próxima publicación
DappBay de Binance actualiza su Lista Roja

DappBay de Binance actualiza su Lista Roja

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.