Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, septiembre 18, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio CriptoEventos

Con más de 80 participantes, finaliza el curso de posgrado sobre Bitcoin, blockchain y criptofinanzas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
junio 25, 2022
en CriptoEventos
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Con más de 80 participantes, finaliza el curso de posgrado sobre Bitcoin, blockchain y criptofinanzas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Con más de 80 participantes, finaliza el curso de posgrado sobre Bitcoin, blockchain y criptofinanzas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Más de 80 estudiantes participaron del “Curso de Posgrado en Bitcoin, Blockchain y Criptofinanzas”, una formación sobre tecnologías descentralizadas realizada en conjunto por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y la ONG Bitcoin Argentina. Ante el grado de interés y convocatoria que tuvo la especialización, que fue de modalidad virtual y duró dos meses, desde la institución universitaria remarcaron que los resultados los motiva “a pensar en nuevos cursos de posgrado”.

“El Curso de Posgrado en Bitcoin, Blockchain y Critpofinanzas marcó una notable participación de docentes, graduados, alumnos y del público en general. Es un orgullo poder dictar este curso desde la Facultad de Ciencias Económicas, con temáticas que están en la frontera del conocimiento y que despiertan el interés de la sociedad en una nueva configuración de las finanzas globales”, aseguró Julio Ibañez, Magister y Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB.

El curso, que contó con 87 inscriptos, diez clases teóricas y seis talleres prácticos dictados por docentes y profesionales especializados del país y de la región, fue precedido por una serie de charlas introductorias en las distintas sedes de la facultad (Comodoro Rivadavia, Trelew, Esquel y Puerto Madryn), con la participación de más de 450 personas. “Hay un gran interés en estos nuevos temas. Estamos muy contentos de haber realizado este curso de posgrado con la ONG Bitcoin Argentina y certificar que nuestros docentes cuentan con un extraordinario nivel de conocimientos sobre el tema. Sin duda alguna, esta formación es el puntapié para nuevas temáticas y profundización de conceptos en el mundo de la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas, lo que nos alienta a pensar en nuevos cursos de posgrado”, agregó Ibañez.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Por su parte, Jimena Vallone, directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina, que participó ayer de la última clase, afirmó: “Uno de nuestros objetivos como organización es la formación y capacitación sobre los beneficios que ofrecen las tecnologías descentralizadas tanto para las personas como para las instituciones. Bitcoin y blockchain están marcando una transformación a nivel global, y queremos que cada vez más personas de todo el país puedan ser parte de este cambio. Este curso realizado con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco es un ejemplo de lo que se puede llevar adelante a nivel federal en la Argentina”.

El “Curso de Posgrado en Bitcoin, Blockchain y Criptofinanzas” tuvo como invitados, entre otros, a Manuel Beaudroit, CEO de BeloApp; Camilo Jorajuría de León, abogado especializado en criptofinanzas; Mauricio Tovar, Co fundador de Tropykus; Sebastian Nill, Jefe de operaciones en Aeternam broker; Francisco Calderón, programador especializado en Bitcoin y Lightning; y Gabriel Kurman, co fundador de RSK.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Entre sus contenidos, se destacó el estudio de Bitcoin y otras criptomonedas, el funcionamiento de la tecnología blockchain, la criptografía, billeteras digitales, mecanismos de consenso y minería, características de Ethereum y otras redes, contratos inteligentes, bancos cripto, lightning, stablecoins y aspectos legales y tributarios de las finanzas descentralizadas, entre otros.

Todas las clases, realizadas vía online durante dos meses, fueron complementadas con talleres prácticos dictados por docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB. El próximo martes 28 de junio será el último taller.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Qué es Polkadot y cómo plantea un futuro blockchain multicadena

Próxima publicación

Episodio 48: La librería de Satoshi una comunidad de aprendizaje alrededor de Bitcoin, entrevista con Dulce Villareal

Próxima publicación
La librería de Satoshi comunidad de aprendizaje de Bitcoin, entrevista con Dulce Villareal

Episodio 48: La librería de Satoshi una comunidad de aprendizaje alrededor de Bitcoin, entrevista con Dulce Villareal

Publicidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CriptoTendencias (@criptotendencias)

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple se alía con Franklin Templeton y DBS para llevar los mercados repo a blockchain
  • Bitcoin se acerca al punto final del ciclo: ¿nuevo máximo en octubre?
  • Bitcoin apunta a $137,000 si mantiene soporte clave
  • Bitcoin roza los $118,000 tras recorte de tasas de la Fed
  • Instituciones financieras preparan adopción masiva de stablecoins

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.