Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, mayo 10, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio CriptoEventos

Elizabeth Stark fue la invitada especial del más reciente meetup de Satoshi en Venezuela

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
enero 26, 2020
en CriptoEventos
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Elizabeth Stark fue la invitada de especial del más reciente meetup de Satoshi en Venezuela
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

A pesar de que aún no se trate de un movimiento de grandes masas, en Venezuela están ocurriendo cosas interesantes con respecto a Bitcoin. Hay equipos que desarrollan productos para lograr utilizar esta criptomoneda sin Internet, proyectos humanitarios y otros que trabajan para ayudar a que la gente se eduque sobre el tema y conozca sobre esta tecnología.

Tal es el caso de Satoshi en Venezuela, un equipo de bitcoiners que trabaja para lograr que Bitcoin se convierta un tema cotidiano para cada vez más venezolanos. El proyecto cuenta con un website, dos podcast y además el meetup, del cual se han realizado ocho ediciones desde el 5 de octubre de 2019. Se han realizado estos encuentros gratuitos en Caracas, San Felipe, Barquisimeto, Maracay y Valencia, algunas ciudades del país suramericano.

La última edición del evento, celebrado en Caracas, contó con la colaboración de los responsables del monedero para la LN, Wallet of Satoshi. Los asistentes recibieron 20.000 satoshis por parte de la organización, para interactuar con la red y con otros usuarios, pudiendo utilizar servicios como Bitrefill.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Organizado por Javier Bastardo, en el evento participaron otros entusiastas de Bitcoin como Aníbal Garrido y los BitBrothersVenezuela. El evento se centró en Bitcoin, y particularmente en la Lightning Network. ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son los beneficios que ofrece? ¿Cuáles son sus puntos de mejora? Fueron algunas de las preguntas respondidas durante el evento.

“Lightning Network es una red de nodos y canales de pago creada sobre Bitcoin. La idea era escalar la red, pero ha traído otros beneficios, haciendo las transacciones instantáneas, con comisiones más baratas y ayudando a aumentar la privacidad de los usuarios. A pesar de que aún está creciendo, tiene un potencial importante para Bitcoin”, explicó Bastardo durante el encuentro.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Un nuevo selfie, esta vez más juntitos en CCS_07 hablando de #bitcoin, 8vo. Meetup de @satoshienvzla

Gracias a los increíbles @bitbrothersvzla, a @starkness, CEO de @lightning, por compartir con nosotros un ratico, a @walletofsatoshi por su apoyo y a cada uno de los asistentes🍊 pic.twitter.com/g6t5GV6WRz

— Satoshi en Venezuela 🍊🇻🇪 (@satoshienvzla) January 25, 2020

Además, el meetup contó con la participación especial de la CEO de Lightning Labs,  Elizabeth Stark, quien conversó con los presentes sobre sus opiniones con respecto la importancia de Lightning, lo que ofrece a los usuarios y a la red de Bitcoin.

“Bitcoin te permite hacer cosas increíbles. Creo que es muy interesante ver que muchas empresas, muchos gobiernos… ¿sabes? Incluso en Venezuela están intentando crear su propia “criptomoneda”. Pero, así como solo hay un Internet, hay un solo Bitcoin”, señaló la ejecutiva al poco tiempo de haber empezado su participación, y tras haber saludado al auditorio en un bien inteligible español.

“Lightning permite transacciones instantáneas y a un bajo costo. Aún nos llaman locos, pero lo más interesante de todos es que hay mucha gente que, todos los días, se está dando cuenta de esto”, señaló Stark.

Stark comentó lo interesante de grupos como Satoshi en Venezuela, en países en vías de desarrollo o directamente en crisis para comprender los beneficios de Lightnign Network, agregando que la perspectiva de los usuarios contrasta sobremanera con los de países más pudientes. Esta tecnología abre nuevas oportunidades para todos, sin restricciones. Todos podemos “construir cosas sobre el dinero”.

“Una de las cosas que siempre encuentro en Europa o en Estados Unidos cuando converso con la gente es que se preguntan por qué importa esto si ya tienen otras formas de pagar, sistema bancario, tarjetas de crédito; pero creo que lo más interesante es que puedes construir cosas. Nunca antes la gente había sido capaz de construir cosas sobre el dinero. No es que le dices a tu banco, “hola, quiero construir algo sobre tu infraestructura para hacer una aplicación, ¡no!”. Pero con esta tecnología, la gente verdaderamente es capaz de construir nueva tecnología sobre el dinero, sobre Bitcoin”, explicó.

Tras la participación de Stark, los usuarios experimentaron de primera mano la velocidad de Bitcoin. Aprovechando que se cumple un año de la primera “antorcha” de Lightning Network, una cadena de confianza entre usuarios iniciada por un bitcoiner anónimo identificado por el alias Hodlonaut, y dado que se estaba realizando la segunda este año, los organizadores crearon la #AntorchaDeSatoshi, para emular el mismo proceso pero directamente entre los asistentes al evento que habían recibido los 20.000 satoshis y podían participar sin problema.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Proyecto de ley en Hawaii busca permitir que los bancos proporcionen servicios de custodia para criptomonedas a sus clientes

Próxima publicación

Semana Cripto: un resumen con las noticias que no puedes dejar de leer

Próxima publicación
Semana Cripto: un resumen con las noticias que no puedes dejar de leer

Semana Cripto: un resumen con las noticias que no puedes dejar de leer

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.