Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio CriptoEventos

La comunidad Polkadot colmó Puerto Madero para adentrarse en el mundo Web3

Autor Invitado por Autor Invitado
febrero 1, 2023
en CriptoEventos
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
comunidad Polkadot

comunidad Polkadot

75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Buenos Aires, 1 de febrero de 2023-. Un día de verano a puro sol e innovación Web3 fue lo que se vivió ayer por la tarde en lo que fue el segundo evento del año de la comunidad de Polkadot en Argentina, donde también se está llevando a cabo la Polkadot Blockchain Academy en alianza con la Universidad de Buenos Aires.

En esta oportunidad, más de 200 personas asistieron a la charla que brindaron Robert Habermeier -cofundador de Polkadot- y Shawn Tabrizi -core developer de Parity Technologies- en el salón principal de Madero Walk, un elegante complejo ubicado en pleno Puerto Madero a orillas del Río de La Plata.

El hilo conductor de la conversación fue el futuro de la red en el marco de la interoperabilidad en las blockchains. ​Los tecnólogos americanos compartieron su visión del mundo descentralizado en Web3 y ante la atenta mirada de estudiantes de la Academy y miembros de la comunidad, respondieron detalladamente las preguntas de Héctor Bulgarini de Parity Technologies, quien ofició de host durante la jornada.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Para comenzar, los disertantes hicieron un pequeño resumen de lo que el ecosistema vivió durante el 2022. «Estamos muy contentos con la performance tanto de Kusama como de Polkadot, ambas siguen recibiendo parachains. Para ser honesto, es una de las pocas blockchains que no se desplomó. Las cosas siguen funcionando y los equipos siguen trabajando, es muy bueno», reflexiono Robert.

Luego, la charla profundizó en las oportunidades que la interoperabilidad brinda a quienes construyen utilizando las herramientas de Polkadot. En ese sentido, una de las destacadas es XCM un lenguaje común para construir cross-chains. Shawn lo interpretó en palabras cotidianas: «Es como si Polkadot te diera un teléfono con el que puedes llamar a donde quieras, y mediante XCM te puedes comunicar y entender con cualquier lugar del mundo«, explicó el desarrollador.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Una de las ventajas principales de XCM es que permite compartir funciones entre distintas blockchains, y así potenciarse entre sí. Otra herramienta clave para la optimización de recursos es Block Space, la cual se entiende como «una manera de mirar qué blockchains realmente producen ‘algo’ «, según detalló Robert. Block Space también permite ver el «espacio» disponible para seguir creando dentro de una blockchain en lugar de armar una nueva.

Además, los disertantes destacaron algunas temáticas como aspectos claves a tener en cuenta para el desarrollo dentro del ecosistema Polkadot: la capacidad de las blockchains de realizar varios procesos simultáneamente, la importancia de la coordinación asincrónica en el trabajo y el envío de smart contracts entre distintas blockchains.

Para finalizar, tanto Robert como Shawn expresaron los desafíos que esperan a  Polkadot este 2023, entre los que resaltan el crecimiento de la usabilidad, el fortalecimiento de los procesos de gobernanza y transmitir el valor de las blockchains como software, más allá de su valor comercial.

La jornada terminó con un espacio abierto para el networking, donde todos los asistentes pudieron intercambiar sus conocimientos e ideas sobre Polkadot, un ecosistema que se mantiene en crecimiento a nivel global y que ha estado apostando fuerte a la comunidad latinoamericana.

Este fue el segundo de los eventos paralelos de la Polkadot Blockchain Academy.

El tercero y último, será el miércoles 8 de febrero en el espacio Área Tres de Palermo:

Se trata de un workshop de Ink, el lenguaje para escribir Smart Contracts en Rust y desplegarlos en el ecosistema de Polkadot. Será una jornada pensada especialmente para desarrolladores, ya que se dictará totalmente en español.

La inscripción para este evento es totalmente gratuita. Los links para registrarse están publicados en https://polkadotespanol.com/ y compartidos en las redes sociales de @PolkadotEspanol y @PolkadotHub. Los cupos se encuentran limitados a los participantes de la academia, equipos y proyectos que busquen financiamiento y miembros de la comunidad del ecosistema Web3.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

La empresa Strike lanza servicios de remesas en Filipinas utilizando Bitcoin por medio de Lightning Network

Próxima publicación

Fundación Optimism presenta Bedrock, una propuesta de actualización que busca aumentar el rendimiento y la funcionalidad de la red de segunda capa

Próxima publicación
Fundación Optimism presenta Bedrock, una propuesta de actualización que busca aumentar el rendimiento y la funcionalidad de la red de segunda capa

Fundación Optimism presenta Bedrock, una propuesta de actualización que busca aumentar el rendimiento y la funcionalidad de la red de segunda capa

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.