Cointraffic approval
martes, enero 31, 2023
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio DeFi

Contralor de la Moneda de EE.UU. cree que DeFi es el inicio de los bancos autónomos

José Ignacio Mauquer Arguinzones por José Ignacio Mauquer Arguinzones
enero 13, 2021
en DeFi
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Contralor de la Moneda de EE.UU. cree que DeFi es el inicio de los bancos autónomos
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Brian Brooks es el actual Contralor de la Moneda de Estados Unidos y mediante un artículo de opinión publicado en el portal Financial Times, expresó las posibles regulaciones, riesgos y lo que significa las finanzas descentralizadas (DeFi en inglés) para el futuro.

El artículo hace una comparación sobre la visión que se tenía de los automóviles autónomos y las leyes que se han ido creando para protegernos de otros conductores y posibles accidentes. Igual que el sector automotriz, la banca actualmente regula ciertas actividades para prevenir errores o acciones malintencionadas de los humanos.

Tal como Brooks informa, en el nivel bancario, hay directores de riesgo y de auditorías para evitar fraudes y crímenes vinculados a estas instituciones bancarias. Pero con la entrada de DeFi y el boom que ha causado en el último año, todo es diferente.

Pros y contras

El artículo del Financial Times expresa:

DeFi cambia todo. Aprovecha la tecnología blockchain para brindar servicios sin intermediación humana. Un ejemplo es la creación de mercados monetarios con tasas de interés derivadas algorítmicamente basadas en la oferta y la demanda, tasas que los bancos tradicionales establecen por comité. Otros proyectos de DeFi incluyen intercambios descentralizados que permiten a los usuarios comerciar sin intermediarios y protocolos para préstamos que no involucran a oficiales de crédito o comités de crédito. Aunque estos “bancos autónomos” son nuevos, no son pequeños. Es probable que se generalicen antes de que los autos autónomos comiencen a volar.

Por un lado, estos bancos autónomos, presentan oportunidades para los humanos con decisiones hechas por software que pueden ayudar a reducir los errores al momento de las operaciones bancarias en la compra. Además, de eliminar la corrupción o fraudes al ser manejados por máquinas y no humanos.

Pero así como hay ventajas, también existen riesgos:

Sin embargo, los bancos autónomos también presentan nuevos riesgos. Si la tecnología acelera el retiro de fondos de los depositantes, así como las operaciones de alta frecuencia pueden acelerar las liquidaciones de acciones, eso podría aumentar el riesgo de liquidez en comparación con los bancos tradicionales. La volatilidad de los activos podría ser motivo de preocupación por motivos similares. Y la gestión de las garantías crediticias podría resultar más difícil si los seres humanos no participan en las valoraciones.

Otra de las claves que indica Brooks es sobre la falta de «claridad regulatoria» por parte de Estados Unidos, lo que puede desembocar en reglas que terminen perjudicando todo el sistema implementando por DeFi y el inicio de los bancos autónomos.

Por lo tanto, los reguladores federales deben determinar cómo debería ser un esquema regulatorio para los bancos autónomos. ¿Podrían garantizar un trato justo a los clientes por parte de dicho banco? Por supuesto. La mayoría de los problemas de sesgo y cumplimiento son fallas de software. No es el software que codifica, sino el tipo que está conectado al cerebro humano. El sesgo también puede infiltrarse en las reglas de los algoritmos, pero es más fácil eliminarlo.

Asimismo, sabe que un cambio hacia los bancos autónomos traería consigo cambios como una reducción de personal, con lo cual se crearían también puestos especiales para la supervisión de las operaciones de estas plataformas automáticas.

Por otro lado, piensa que se deben revisar leyes anticuadas para la correcta implementación de DeFi y los bancos autónomos:

Según la ley actual, redactada sobre los supuestos de principios del siglo XX, las cartas solo pueden expedirse a seres humanos. Pero esas reglas anticuadas deben revisarse, al igual que las regulaciones que aún exigen el uso de máquinas de fax.

Brooks finaliza con:

¿Podríamos marcar el comienzo de un futuro en el que eliminemos el error, detengamos la discriminación y logremos el acceso universal para todos? Los optimistas como yo piensan que sí. ¿Cuán diferente sería la banca en los EE. UU. Hoy si los reguladores, banqueros y legisladores fueran tan audaces como los fabricantes de automóviles hace 10 años?

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: DeFi
  • Amazon estaría preparando su entrada a la Web3 a través de iniciativas con los NFT

    Amazon estaría preparando su entrada a la Web3 a través de iniciativas con los NFT

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 93 Tweet 58
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    286 compartidos
    Compartido 114 Tweet 72
  • Se lanzó bnfts Protocol: la solución simple para recompensas NFT

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Deudas de FTX: la extensa lista de acreedores a los que el intercambio debe dinero incluye tecnológicas como Google y Amazon, empresas cripto, bancos, aerolíneas y más

    75 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD
Diseño de Páginas Web


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $22,898.00-0.39% 24H
    BITCOIN
    24H : -0.39%
    Volume : $33,223,135,754.00
    Marketcap : $441,425,911,604.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,574.260.040% 24H
    ETHEREUM
    24H : 0.040%
    Volume : $8,767,651,015.00
    Marketcap : $189,771,633,892.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $310.361.57% 24H
    BNB
    24H : 1.57%
    Volume : $736,345,025.00
    Marketcap : $41,868,435,430.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.375-1.06% 24H
    CARDANO
    24H : -1.06%
    Volume : $325,484,513.00
    Marketcap : $13,134,983,730.00
  • solanaSolana(SOL)
    $23.73-1.10% 24H
    SOLANA
    24H : -1.10%
    Volume : $762,019,996.00
    Marketcap : $8,821,598,905.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.21-0.53% 24H
    POLKADOT
    24H : -0.53%
    Volume : $238,309,984.00
    Marketcap : $7,436,414,562.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $5.78-2.84% 24H
    APECOIN
    24H : -2.84%
    Volume : $169,209,811.00
    Marketcap : $2,130,375,888.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $10.67-4.30% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -4.30%
    Volume : $133,158,973.00
    Marketcap : $1,229,098,324.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $4.010.930% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : 0.930%
    Volume : $44,873,854.00
    Marketcap : $662,721,457.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.187-1.22% 24H
    POLYMATH
    24H : -1.22%
    Volume : $597,282.00
    Marketcap : $167,611,585.00
Ir a la versión móvil